Paris Hilton es un icono de la cultura pop del siglo XXI y todos creemos conocerla, pero el documental «This Is Paris», dirigido por Alexandra Dean, nos da una bofetada y nos demuestra que no es así. Después de verlo nadie podrá seguir pensando que es una “rubia tonta”, excéntrica y superficial.
Desde el inicio de la película, lanzada por Youtube Originals, se vislumbra que no va a ser un simple testimonio gráfico de la vida de la celebrity, se intuye un secreto que va a cambiar la percepción que se tiene sobre ella y así acaba siendo.
Paris Hilton repasa su vida haciendo hincapié en cómo la ha marcado todo lo vivido. Desmenuza su personalidad, trata temas como la fama, su salto de celebrity a empresaria, la salud mental y la relación con su familia. Esta última llama la atención por su frialdad y la falta de comprensión hacia ella.
Descubrimos a una joven con ansias de libertad que crea un personaje para vivir la vida que lleva años anhelando. París Hilton se convierte en el pasaporte de huida de Paris, una chica rebelde, soñadora y que quiere tomar el control de su vida. El personaje ocupa tanta parte de su vida que a veces le cuesta reconocerse. Vive enganchada al móvil, posando y con una sonrisa que no coincide con todo lo que pasa en su interior.
Ese papel de mujer caprichosa y rodeada de lujo esconde a una mujer vulnerable, presa de sus traumas y con una vida privada llena de carencias. Llegada a la madurez afronta esa dualidad con lucidez y hace una introspección llena de autocrítica para conocerse mejor. Reconoce no ser la persona que durante años ha dado a conocer a la audiencia y reflexiona sobre cómo su papel puede haber influido en la forma de entender la fama actualmente y el rol de las influencers. Este documental no solo sirve para que el gran público conozca su versión real, sirve para que lo haga ella misma y se reconcilie de alguna manera con Paris Hilton para sentirse cómoda con Paris.
https://cinefilosfrustrados.com/fernando-2020amazon-prime/
El testimonio que ofrece es duro e impactante. Ayuda a entender la dualidad ya mencionada y cómo lo que vivimos determina lo que acabamos siendo. Su vida está llena de contrastes, el más llamativo la imagen que se tiene de ella con su realidad. Queda claro que no ha conseguido todo lo que tiene por ser una Hilton, si no por su trabajo. De hecho, confiesa no haberse sentido apoyada por su familia y que su madre la educó para ser una Hilton, pero no para ser Paris.
Paris es una adicta al trabajo que confiesa que no parará hasta tener un billón de dólares. Pero ¿es realmente una adicta o el trabajo es su refugio? La Paris que ha construido ha sido una forma de separarse de sus miedos y hacer una disociación de los sucesos traumáticos de su vida. Como muestra, le da más valor a la libertad que su situación económica le aporta que a lo material que puede conseguir gracias a ella.
Una posible crítica al documental es su duración algo excesiva -1h y 45 minutos-, aunque no llega a hacerse pesado y parece ser el tiempo que ella necesita para conectar con el público y generar la empatía y el impacto deseado. En algunos momentos no queda clara la intencionalidad de la película, que mezcla el docu-reality con la autobiografía o el documental denuncia. Se marca la diferencia con otro tipo de documentales del estilo porque no pretende mostrar el precio de la fama, si no lo que ha llevado a construirla. Cabe resaltar la complicidad entre Paris Hilton y Alexandra Dean y cómo la relación que construyen ayuda a contar la historia y hacerla sentir cercana sin caer en lo lacrimógeno.
Trata la salud mental de una forma muy apropiada y visibiliza que puede ser invisible a los ojos. Enseña cómo los traumas generan conductas que son para toda la vida y que condicionan a las personas, a sus decisiones y a sus relaciones. En esta línea, visibiliza que no hay un perfil de víctima de violencia de género. La propia Paris admite haber sido maltratada físicamente por al menos cinco de sus parejas y explica cómo los traumas ya comentados la han empujado a estas de relaciones de abuso.
This Is Paris es una búsqueda de la paz de su protagonista, una forma de poner luz a momentos oscuros de su vida y compartir sus resultados con todo aquel a quién pueda ayudar verlo. Humaniza al personaje frívolo y presenta a una mujer inteligente, trabajadora y resiliente con una gran capacidad de reponerse de sus traumas. Es un testimonio valiente, autocrítico y esclarecedor sobre la vida y la figura de Paris Hilton, una gran conocida que resulta ser una auténtica incógnita por despejar.