Crítica Star Wars: Clone Wars (7ª T) | Emotivo adiós a una serie galáctica

star wars: clone wars

A veces el apoyo e insistencia de un fandom logra salvar una serie. Tras años de espera, Disney logró corresponder a los fans reviviendo Star Wars: Clone Wars por una séptima temporada para darle el final que se merecía. ¿Será el broche de oro para una serie galáctica?

Esta séptima temporada de Star Wars: Clone Wars (y final) de 12 episodios se divide claramente en 3 arcos de 4 episodios. El primero se centra en el Capitán Rex y la Fuerza Clon 99, un pelotón de clones muy peculiar y mortífero, conocido como la Remesa Mala. Conocéremos más sobre Rex y un amigo caído en el pasado, mostrando su lado humano, algo que hemos ido viendo a lo largo de la serie y que le diferencias de la mayoría de sus hermanos.

El segundo nos cuenta qué pasa con Ahsoka tras abandonar la disciplina jedi por su cuenta, quien conocerá en los suburbios de Coruscant a las hermanas Martez, unas contrabandistas en problemas a las que ayudará a salir airosas en los bajos fondos y en el comercio de especias. Gracias a ello, la joven togruta verá cómo es vista la Orden Jedi desde fuera, cambiando su percepción sobre ella.

Ambos arcos no son argumentalmente demasiado importantes, siendo el segundo el más flojo de los tres, pero ayudan a conocer a Ahsoka Tano y el Comandante Rex, los verdaderos protagonistas de esta temporada y a entender mejor su evolución y comportamiento en el final de la serie, donde veremos el vínculo forjado entre ellos.

Los últimos 4 episodios son la clave de la temporada y lo que los fans estábamos esperando desde que se anunció que Disney reviviría la serie. Un cierre en condiciones a la trama de Ahsoka, Rex y Maul para saber qué les ocurrió con la caída de la República. Así, tenemos cuatro brillantes capítulos que transcurren en paralelo a la Venganza de los Sith y que encajan genial con ella. Filoni y compañía logran hacer un final vibrante y muy emotivo con los personajes que no salen en el episodio III.

En esta recta final se ha trabajado con captura de movimientos para las coreografías de los combates, contando con Ray Park (Darth Maul) para volver a dar vida al famoso y carismático sith, consiguiendo unas batallas mucho más realistas y naturales.

Star Wars: Clone Wars

La banda sonora de Kevin Kilner, al contrario que la última trilogía, destaca bastante con temas nuevos y otras remezclas y arreglos de la trilogía original y las precuelas. Unos temas nuevos muy oscuros de toque bélico y dramático que dotan a las escenas de una elevada carga trágica y emotiva. Es tal el detalle y cariño puesto en la música que hasta en los hechos que transcurren en paralelo con el rescate del senador Palpatine en el episodio III usan la misma música empleada en dicha escena en 2005.

Aunque empezó como una serie más familiar y procedimental, a partir de la segunda temporada Star Wars: Clone Wars fue convirtiéndose en un producto maduro y serio, perfecto para cualquier fan y llegando a niveles a los que no ha podido la última trilogía de la saga. Clone Wars ha supuesto un producto de primera calidad del universo expandido, hecho por fans y para fans, profundizando en las míticas guerras clon y su protagonistas y expandiendo el maravilloso universo de Lucas con gran riqueza y mimo.

Disney+: 5 Películas Para Despertar La Nostalgia

Esta última temporada, sobre todo por el arco final, supone un emotivo cierre más que notable, además de una clase magistral en cuanto a tratamiento de personajes y de universo expandido se refiere. Gracias, Filoni por entender lo que es Star Wars. Si hay un sucesor para seguir la estela de George Lucas, es él.

Reseña
Star Wars: Clone Wars
8.5
Artículo anteriorCrítica de Una Gran Mujer [FILMIN] (2019): La Resistencia del Amor Radical
Artículo siguienteParking (2019) – Filmin apostando por la realidad más poética
Aficionado al séptimo arte desde bien pequeño, la primera película que recuerdo haber visto en el cine fue Aladdín. Desde entonces, la tradición de ir al cine desconectar por varias horas y sumergirme en una aventura diferente, cada cual más apasionante, siempre me ha apasionado. Lucas, Spielberg, Scott, Nolan, Whedon, Abrams y Lasseter son algunos de mis cineastas a seguir. Amante de la fantasía, la ciencia ficción, la aventura y la animación, whovian sin remedio y apasionado de los cómics y sus adaptaciones cinematográficas.
critica-septima-temporada-star-wars-clone-warsRemake con animación digital de la serie homónima creada por Genndy Tartakovsky en 2003, y que tomaba lugar entre las películas "El ataque de los clones" y "La venganza de los Sith"