¿Qué es y qué no es justo? ¿Quién lo decide? Amazon Prime nos trae Parot, una historia que pone en relieve las consecuencias derivadas de la anulación de la conocida doctrina aplicada en España por parte del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo.
Parot, una nueva serie made in Amazon Prime en colaboración con Viacom y RTVE, tras la colaboración de la cadena pública estatal con la plataforma de streaming en varios proyectos de ficción, como son Inés del alma mía y Sin Límites.
Crítica de Invincible [Amazon Prime]
¿Por qué se llama Parot?
Esta norma jurídica -y la serie, consecuentemente- lleva el nombre de un terrorista de la ETA: Henri Parot. El considerado etarra más sanguinario presentó un recurso ante el Tribunal Supremo español tras ser rechazado su recurso ante la Audiencia Pública española para convertir en una sola sus 26 condenas, las cuales le fueron imputadas por 86 asesinatos. El recurso volvió a ser rechazado y su fallo sentó Jjrisprudencia, por lo que, posteriormente, se aplicaría en posteriores condenas.
Esta doctrina se aplicó en la condena de otra etarra, Inés del Río, la cual elevó su queja mediante un recurso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. El alto Tribunal, dictaría en enero de 2013, una Sentencia por la cual anularía la aplicación de la doctrina y haría cumplir la pena impuesta máxima de 30 años a los encarcelados con el Código Penal español de 1973 -no vigente en la actualidad-.
Como consecuencia de esta Sentencia, violadores, asesinos y terroristas quedaron libres.
Una fuerte premisa inicial
La premisa inicial de Parot se basa en la capacidad para discernir entre la justicia y la legalidad.
La protagonista principal es Isabel Mora -Adriana Ugarte- una inspectora de la Policía Nacional correcta y excelente en su trabajo. Andre Llanes -Blanca Portillo- ejerce el papel de madre de Isabel a tiempo parcial, así como de abuela y de psicóloga. En el otro bando tendremos a Haro, un rico heredero encarcelado por violar a más de una veintena de mujeres el cual se beneficia a raíz de la decisión judicial europea.
El mundo de los tres cambiará radicalmente en Parot como consecuencia de la liberación de los presos, hasta llegar al punto de cruzarse por completo y reabrir viejas heridas -que tal vez no habían cicatrizado-.
¿Cuál es la solución a esta ecuación?
Hay un punto donde se entremezcla la legalidad con la justicia social en Parot. Más allá de la repulsión que se crea a raíz de esta liberación de multitud de presos, aparecerá en escena la figura de un asesino en serie. Este, tratará de hacer justicia matando a sus víctimas mediante el mismo crimen por el cual fueron encarcelados.
Este nuevo thriller/drama de Amazon Prime, mostrará los sentimientos encontrados de sus protagonistas, todos ellos en conexión con Isabel Mora: su hija, su madre, sus compañeros de trabajo y el violador que abusó de ella cuando era joven.
Mientras todo esto sucede, Isabel se ve en la obligación tanto moral como legal de cumplir con su trabajo y tratar de encontrar a la persona que trata de matar a la persona que la violó, pero… ¿Cumplirá con su trabajo?
La Ley es la Ley, para lo bueno, o para lo malo. Parot se estrenará en exclusiva en la plataforma de Amazon Prime Video este 28 de mayo.