La ruleta de la fortuna y la fantasía llega hoy a los cines para posicionarse como una de las mejores películas del año, compuesta por tres historias independientes, combinará grandes actuaciones con magníficos diálogos para explorar el lado más íntimo de las personas.
La ruleta de la fortuna y la fantasía es la segunda película que estrena Ryûsuke Hamaguchi (Happy Hour, Netemo sametemo) este 2021 después de Drive my car, y ha conseguido con gran maestría que ambas sean alabadas en numerosos festivales.
La película está dividida en 3 historias de unos 40 minutos de duración, un enredo amoroso, un intento de engaño y una confusión. Cada historia comparte estructura con el resto, primero, Hamaguchi nos muestra una escena corta que introduce al personaje principal (en los tres casos se trata de una mujer), posteriormente, tendremos una larga escena de conversación donde, con inteligentes diálogos, se desarrollará la trama así como los personajes se desnudarán (metafóricamente) ante sus interlocutores, tras esto, una última escena dará cierre a la trama y, cargada de simbolismos, nos resumirá la situación final y el cambio que han supuesto en la protagonista los hechos que hemos visto.
1La ruleta de la fortuna y la fantasía: Magia (o algo menos reconfortante)


En el primer capítulo conoceremos a una actriz que, conversando con su mejor amiga en un coche, descubre que esta ha comenzado a salir con su ex. Utilizando largos planos secuencia y una gran dirección de actores, Hamaguchi logra explorar el amor y la desaparición de éste con el tiempo así como el crecimiento personal que se desprende de algunas decisiones que escogemos tomar.
Al final de la historia, la protagonista madura (con dificultad) y se da cuenta de que debe pasar página, ya que si sigue como siempre solo conseguirá alejar a la poca gente que le queda. Un plano de una ciudad en obras nos deja ver como la protagonista tiene aún mucho trabajo por hacer, pero a su vez, la protagonista saca una fotografía a los espectadores para hacerles reflexionar si ellos son dignos de judgarla o, si por el contrario, estamos todos en una reconstrucción constante para ser mejores personas y encontrarnos a nosotros mismos.
2La ruleta de la fortuna y la fantasía: Una puerta abierta de par en par


En la segunda historia conoceremos a una mujer cuyo amante la convence para seducir a un profesor que acaba de ganar un premio y que tiempo atrás le fastidió la vida a él. En esta ocasión, la larga conversación se dará entre la protagonista y el profesor, teniendo como tema principal un capítulo del libro del profesor con explícitas connotaciones sexuales.
Es curioso cómo el profesor explica que ese capítulo debe estar en la mitad del libro para enganchar al lector y lograr que lea la obra al final, sobre todo teniendo en cuenta que la escena de mayor contenido erótico de la película se encuentra a la mitad de esta cuando la protagonista de esta segunda historia lee en alto el capítulo del profesor, consiguiendo Hamaguchi un factor metanarrativo que nos explica su obra y que busca adelantarse a ciertas críticas que podrían catalogar este segundo capítulo de morboso.
También me gustaría destacar como, la puerta que da título al capítulo y que el profesor siempre mantiene abierta como signo de protección ante cualquier posible acusación, cambia su significado al final de la conversación convirtiéndose en justo lo contrario, el profesor se ha desprotegido y se ha quedado abierto a aquello que pueda venir en un futuro.
La historia termina cuando 5 años después la protagonista se encuentra con su antiguo amante que ahora está prometido. Pese a que parece que ahora es él quien tiene una buena vida y ella quien ha caído a lo más bajo (se divorció tras filtrar por un error la conversación que mantuvo con el profesor), ella decide besarle para demostrarle que pese a no estar en una buena situación, ella es ahora libre y se ha aceptado tal y como es, mientras que él se aleja cada vez más en un bus que no conduce a un destino que igual no quiere.
3La ruleta de la fortuna y la fantasía: Una vez más


En la última historia conocemos a una mujer que, tras asistir a una reunión de antiguos alumno cree cruzarse con una antigua compañera que fue su primer amor. Al mismo tiempo, la otra mujer confunde a la protagonista con una antigua compañera con la que tocaba el piano en el instituto. Ya en casa de la otra mujer descubren la confusión pero deciden seguir conversando para poder abrirse y ayudarse mutuamente a dejar el pasado atrás.
Esta ha sido la historia que menos he disfrutado, quizás porque aunque las conversaciones eran interesantes no lograban parecerme realistas, en lugar de sentirse como una conversación real se parecían más a diálogos ficticios que cada una podía tener consigo misma, además de esto, hay momento en los que las actuaciones me han parecido algo forzadas, sin embargo, este capítulo apenas baja el nivel de la película y da una bonita vista sobre las nuevas amistades y la necesidad de pasar página para poder seguir avanzando similar a como pudimos ver en el resto de historias.
En resumen
La ruleta de la fortuna y la fantasía es una gran película que me ha hecho reflexionar tanto como disfrutar de sus inteligentes e interesantes diálogos. Una cinta que sin duda se encuentra entre lo mejor que he visto este año y que tiene mujo jugo para exprimir. Esperamos vuestros comentarios sobre la película en la zona de comentarios.