Crítica de Esencia de mujer (1992): Disfruta de los momentos buenos de la vida y capta su esencia

Esencia de Mujer

Año: 1992 | Dirección: Martin Brest | Producción: Martin Brest | Guión: Bo Goldman |Basada en: Il Buio E Il Miele, de Giovanni Arpino | Música: Thomas Newman | Fotografía: Donald E. Thorin | Montaje: Harvey Rosenstock, William Steinkamp, Michael Tronick | Reparto: Al Pacino, Chris O´Donnell | Género: Drama | Duración: 156 min

La vida está llena de momentos extraordinarios y extraños a la vez, momentos que están marcados por días mejores y peores, pero sobre todo por gente que destilan “fragancia propia”. ¿Y qué pasaría si juntamos a Frank Slade, un viejo teniente coronel retirado y ciego, cuya fragancia es fuerte y amarga; junto Charlie Simms, un joven estudiante pobre cuya fragancia es apacible y fresca? Pues el resultado sería un perfume llamado Esencia de mujer.

Charlie es un pobre estudiante de una universidad privada cuyo objetivo para el día de Acción de Gracias es trabajar para conseguir dinero. Finalmente decide ayudar a Frank, un teniente coronel cuya ceguera le ha perjudicado durante los últimos años de su vida. Dicho teniente, o como prefieren llamarle, coronel, tiene pensado un plan esplendido para estas fechas. Al principio Frank es reacio con el pobre Charlie, pero poco a poco se va dando cuenta de que es un buen muchacho. Durante el viaje planeado, Frank ayuda a Charlie con un problema que tiene en su escuela, a la par de que el propio teniente recapacita sobre su vida.

Martin Brest ha sabido captar en Esencia de mujer lo amargo y dulce, la esencia (nunca mejor dicho) tanto de la novela como de la adaptación que se hizo de la misma en el año 1974, Profumo di donna, realizada por Dino Risi; y no sólo por el argumento, sino también por el reparto elegido.

Respecto al guión, recibió una nominación al Oscar por mejor guión adaptado, y no es menos, ya que Bo Goldman preparó grandes diálogos entre los protagonistas y el gran discurso final que Al Pacino recita, poniéndome los pelos de punta.

 

Obviamente no podemos hablar de esos momentos si no comentamos las actuaciones de Esencia de mujer. Como no, tenemos que destacar el equilibrio entre la furia y pasión de Al Pacino con la sensatez y dulzura de Chris O´Donnell, una combinación que lo mismo te sorprende con momentos entrañables como te puede sorprender con momentos de angustia. Dentro del elenco de actores se encuentra el gran Philip Seymour Hoffman, aunque no lo destacaría en esta cinta debido a su escasa aparición.

Lo mejor de la película:

  • Grandes actuaciones y momentos.
  • Banda sonora que acompaña perfectamente a la película.
  • Gran discurso final.

Lo peor de la película:

  • Larga duración de la misma.

 

Como última reflexión mía, me gustaría hablar del título de la cinta, Esencia de mujer. Al principio puedes pensar que hubiera sido mejor otro título, ya que no tiene mucha relación con el argumento. Pero cada vez que avanza la película, te das cuenta que lo único que persigue o quiere Frank en la vida es tener una mujer a su lado en cada despertar, y poder sentir su esencia, que nunca se vaya de su lado a pesar de lo que haya realizado en el pasado o su estado físico actual. Es decir, lo que quiere el protagonista es tener una mujer a su lado para que su esencia le haga mejor persona.

En definitiva, Esencia de mujer nos muestra que la vida puede ser dura e injusta, y más si la culpa de todo es nuestra. Pero hay que saber afrontar las derrotas o errores que hayamos cometido y seguir adelante, sino la vida acabará con nosotros. En este caso, no pondré vídeo del tráiler de la película, sino del momento que todos podemos conocer: el tango que baila Al Pacino.