El Pacificador ha traído la paz a HBO Max, y nosotros la hemos recibido de buen grado. De la mente maestra y a la par retorcida de James Gunn, John Cena ha vuelto a colocar el traje de aquel que llamaban El pacificador y con su arsenal acabará con todos los enemigos de la paz. Porque su objetivo es bien claro, la paz; da igual a cuantos niños, hombres, mujeres, … Él nos traerá la paz. Gunn reinventa un personaje perdido desde la época de la guerra fría y nos lo entrega en una bandeja de humor bizarro y desternillantes escenas de acción. La pregunta es, ¿Estamos listos para el regreso de El Pacificador?
¿Peacemaker? ¿Pacificador? ¿John Cena?
El Pacificador ha resucitado en un hospital de personajes rescatados de los cómics. Un hombre capaz de hacer todo lo posible por traer la paz, sin importarle cuánta gente tenga que matar, da igual sexo, edad o raza, su misión es traer la paz. Un bizarro personaje que es tanto un reflejo de los propios superhéroes como una crítica oscura al poder político de aquel talón de acero traído a nuestra época. El Pacificador no es más que nuestro deseo más puro y venerado por traer la paz inducido por la idea de que tiene que hacer lo que nadie se atreve solo porque le inculcaron esa filosofía. Y detrás de ese casco plateado nos encontramos a Christopher Smith, un hombre moribundo por el hiriente pasado imbuido por su padre, adorado por el KKK, bajo el nombre de Dragón Blanco, cuyas ideas les inculcó a su hermano y a él en la cual el hombre es preso de las cloacas de los Estados Unidos.
Crítica de ‘Los Guardianes de la Galaxia Vol. 2’ (2017): ¡Más Gunn!
James Gunn lo ha vuelto a hacer, …Y ahora en pantalla pequeña.
Si hay un hombre que nos seduzca por las irreverencias y locuras de los que nos deben de proteger, ese es James Gunn. Este hombre, querido tanto por Marvel como por DC Cómics, se ha untado en la narrativa superheroica y la ha vestido con las sutiles prendas que decoran la locura de su mente. Estamos hablando de un señor que ya ha cogido a dos grupos de superhéroes y nos ha hecho amarlos hasta la locura, estamos pensando en ‘Los Guardianes de la Galaxia’ y en ‘El Escuadrón Suicida’, para luego echarse unas risas con el resto del mundo. Por qué James Gunn es el nigromante de los superhéroes olvidados dándoles una nueva oportunidad para ser inolvidables. Es capaz de clavarnos en nuestras pupilas sentimientos llenos de tristezas en las escenas más dramáticas y emociones inflados de placer en los momentos más absurdos.
¿Queréis conocer al pacificador en persona? Vamos Pulsadme.
Amigos para siempre, y John Economos.
Si hay unos personajes que más me hayan gustado son el Pacificador, el Vigilante y John Economos. Cada vez que los tres salen, se fusionan para crear la viva imagen de James Gunn en una epopeya de chistes no muy saludables. Chris Smith, alias El Pacificador, que, con su profundidad, su forma de ser, y su supuesto sacrificio por mantener la paz a toda costa nos hace poner en tela de juicio el potencial y los límites de aquellos que nos deben de proteger, los superhéroes. Adrian Chase, también conocido como El Vigilante, es la viva imagen de un amado personaje de la otra titánica franquicia de cómics (‘Marvel’), Deadpool. Porque sus comentarios de una mente retorcida y sus ideas de un crío que no conoce límites entre el bien y el mal nos recuerdan a ese inmortal antihéroe que no puede parar de hablar bajo ningún concepto. La meca de las desquiciadas y perturbadas ideas que tiene James Gunn a la hora de crear un psicópata que nos haga reír. Y luego está John Economos, únicamente conocido como John Economos, porque no es un superhéroe ni un protector, sino un simple personaje, hasta que nos damos cuenta de que es el tío que queremos que nos represente en una película de superhéroes, un personaje que escapa de la perfección.
Hablando del resto de la serie…
He de decir que es una escalada constante de acción y humor negro mientras escarbamos en el profundo y oscuro pasado de Chris Smith. Un recordatorio de lo que realmente puede llegar a ser un superhéroe impulsado por la ideología de un gobierno. Las escenas de acción están suministradas por adrenalina en cápsulas de humor sin escrúpulos. Cada diálogo que sale en los cuarenta minutos (minuto más, minutos menos) en los ocho capítulos de esta primera temporada son oro en paño.
Pero, ¿Nos traerá la paz? ¿O la locura?
En mi opinión, nos entregará la idea de que la paz debe de ser servida en una bandeja de humor con olor a locura. Puedo decir que ahora comprendo más el trabajo de Gunn, y es que esto no supone para mí una serie más. Para mí comprueba que el género de los superhéroes es otra forma de crear arte; les guste o no les guste, James Gunn lo acaba de demostrar. No, en este género se pueden entremezclar los sentimientos y la profundidad de los protagonistas y enfrentarlos a la ética, como cualquier género capaz de hacernos pensar.