Crítica de Nine Perfect Strangers (2021): ¡Voy a joder con todos vosotros!

Nine Perfect Strangers

Viernes 20 de Agosto; 2 días más tarde de su estreno en USA, Hulu mediante, Amazon nos trae la nueva serie de la cada vez más televisiva Nicole Kidman; con David E. Kelly a los mandos, comienza el viaje espiritual a través de nuestros pecados en Nine Perfect Strangers.

Nine Perfect Strangers, sí amigos, el maldito seo de Google me obliga a trataros como imbéciles; llega a Amazon Prime Video este viernes con sus tres primeros episodios, la serie adapta la novela de una tipa de apellido de villano y nos lleva a un resort en el que unos cuantos personajes, 9 -maldito título con spoiler-, tratan de lidiar consigo mismos y alcanzar la paz. Nicole Kidman es la jefa del lugar. Sencillo, ¿verdad? De todos modos, dejo un tráiler por aquí para los más curiosos:

David E. Kelley, Jonathan Levine, Nicole Kidman, Melissa McCarthy, Luke Evans, Bobby Cannavale o Michael Shannon son nombres más que suficientes para motivarte a ver al menos el primer episodio; el problema viene cuando tras él te das cuenta que te ha atrapado el tono -agridulce, tragicómico, extraño pero atrayente- pero apenas sabes nada de lo que ocurre; ¿por qué? Porque en ese primer capítulo únicamente te presentan lo aparente, lo justo y necesario para captar tu atención, sin caer en la pilotitis ni las prisas que muchas otras series tienen, no hay peajes.

Me comentan que hay algo similar en HBO llamado The White Lotus, personalmente vista y olvidada; al igual que esta, no va a cambiarme la vida, esa es la realidad. Pero de algún modo infinitamente más justa y honesta, más morbosa y clara, con una narrativa mejor presentada y con un lazo en el regalo de otros tiempos; Dallas y esas cosas. En esencia son la misma serie, una se acepta a sí misma y la otra no. Amigos, Nine Perfect Strangers te da lo que quieres en un verano atípico y habiendo cenado barbacoa hablando de Rociíto. Con grandes parajes, actores… En fin, que al tajo; y si quieres algo más estimulante te pones Modern Love.

CRÍTICA DE MODERN LOVE, 2ª TEMPORADA

Reseña
Nine Perfect Strangers
7
Artículo anteriorCrítica de ‘La Delgada Línea Azul’ – Filmin – Y si… ¿la policía sufre?
Artículo siguienteCrítica ‘The Show’ (2020) [Filmin]: La última extravagancia de Alan Moore
Soy un tipo optimista, aunque todo pueda salir mal, que lo hará, nunca pierdo el optimismo. Si tengo que decir las tres cosas que más me definen; primero y más importante, las hamburguesas me gustan sin pepinillo; segundo, los palillos redondos, nunca planos; y tercero, mi madre dice que soy el hijo perdido de Jack Burton... y que nací en Ciudad Esmeralda.
critica-de-nine-perfect-strangers-20218 episodios. Nueve australianos, en diferentes momentos de su vida, asisten a un costoso "retiro de transformación total de mente y cuerpo" de 10 días en un lugar llamado Tranquillum House, dirigido por una misteriosa mujer rusa llamada Masha (Nicole Kidman). Miniserie que adapta la novela de la australiana Liane Moriarty.