La nueva serie de Amazon Prime, que se hoy en la plataforma Filmin presenta una nueva manera de ver las cosas en la lucha frente al terrorismo.
Desde el primer minuto, Informer deja las cosas claras: un ataque terrorista va a tener lugar en una cafetería de la ciudad de Londres. A lo largo de la serie la trama tratará de indagar más sobre quién será la persona que lo efectúa y todo lo que conlleva.
La serie comienza con un acto terrorista, al que dedica en cada episodio una parte del antes y el después del suceso, entremezclado, a veces, con imágenes del mismo. Este suceso da lugar a un desarrollo de una trama en seis capítulos que se remontan tiempo atrás de tal accidente en su gran mayoría.
Cada capítulo tiene un precio, uno que a veces no es monetario, si no humano. Raza (Nabhaan Rizwan), un joven de ascendencia pakistaní, nacido en Reino Unido, tras tomar una serie de malas decisiones acaba pasando la noche en el calabozo. Allí conocerá a Dadir Hassan (Roger Jean Nsengiyumva), quien se convertirá en una persona muy cercana para Raza.
En el otro lado de la balanza estará Gabe/Gabriel (Paddy Considine) y la novata Holly (Bel Powley). Ambos detectives, que tratarán de convencer al protagonista para que sea sus ojos y oídos en la lucha contra el terrorismo en Londrés.
Informer originalmente se estrenó en la BBC, disponible ahora en Filmin en VOSE con subtítulos en castellano, seguirá, a un grupo de tres individuos en el centro de una investigación de terrorismo en curso. La investigación les llevará desde un ataque terrorista perpetrado en Rotterdam hasta la ciudad de Londres, donde se desarrollarán los 6 episodios de la serie.
Tras la abrumadora, a la vez que acogedora respuesta de la serie Bodyguard de Netflix, aparece Informer, para tratar varios puntos de vista que toca de manera tangencial la anterior, como son la seguridad pública y la coacción.
Crítica de The Bisexual (2019): Mamá no soy… ni homosexual
Raza, con sus fracasos y sus aciertos, logra conformar una historia que, ayudado por su familia, “amigos” y la policía, la convierte en «algo» que llega a parecer totalmente real. La angustia a veces se transmite al espectador, evidenciando que Raza trata de hacer lo correcto en la mayoría de las ocasiones, pero las cosas no siempre le acaban saliendo como imagina.
Pero la historia no acaba aquí, la figura del protagonista no colapsa la serie en su totalidad dado que hay varias tramas adyacentes que logran derivar la atención de su actor principal hacia otros personajes, como por ejemplo la de Gabriel y sus problemas en casa y fuera de ella.
Aunque no es el fin principal de Informer, la serie también explora cómo las personas devotas no tienen siempre que ser tratadas como un todo homogéneo y que la sociedad, como todo, se mueve por prejuicios.
La acción de la serie no sigue el típico curso predecible como si de una película de serie B o de terror se tratase, te sorprende a medida que se va desarrollando el ataque producido en la cafetería londinense.
El hecho de disponer de la misma dinámica de desarrollo en cada capítulo crea un hype considerable por conocer como acabará todo. A medida que transcurren los minutos el espectador puede formar su tesis, que errónea o no, desembocará en un final digno de ser visto; ya que este cierre todavía seguirá resonando una vez acabe la historia.