TÍTULO: Headshot | AÑO: 2016 | DIRECCIÓN: Kimo Stamboel, Timo Tjahjanto | PRODUCCIÓN: Infinite Frameworks Studios | GUIÓN: Timo Tjahjanto | MÚSICA: Fajar Yuskemal | FOTOGRAFÍA: Yunus Pasolang| REPARTO: Iko Uwais, Chelsea Islan, Sunny Pang, Julie Estelle, David Hendrawan, Epy Kusnandar, Zack Lee, Very Tri Yulisman | GÉNERO: Acción. Drama. Thriller. Artes marciales | DURACIÓN: 118 MIN
Headshot es la nueva película de acción protagonizada por Iko Uwais (The Raid, Star Wars: El despertar de la fuerza), que fue estrenada el 3 de marzo de este año en tierras estadounidenses, y está aún sin fecha de estreno en España.
De los directores de Killers y Macabre, la cinta nos cuenta la historia de un joven que tras dos meses en coma en un hospital, despierta sin recordar nada de su pasado. Poco a poco se irá recuperando de la amnesia mientras lucha contra toda una banda de asesinos para rescatar a la doctora que le cuidó durante el coma.
El bueno de Iko vuelve al cine para repartir hostias de lo lindo, esta vez en un filme que quizás se vea resentido por las comparaciones con su gran película, The Raid. Y es que Headshot sin ser un bodrio, dista mucho de la calidad del clásico instantáneo de la acción dirigido por Gareth Evans.
Estamos ante una película bastante típica dentro del género, ya sea para bien o para mal. Su guion es de lo más sencillo y predecible; una historia de rescate peleando contra el pasado del cual intentas huir. Sin embargo, los mayores fallos de éste es que hacia sus tramos finales se hace incluso repetitivo, abusando en demasía de las escenas melodramáticas, que no hacen otra cosa más que un flaco favor al nivel actoral del reparto.
Iba para The Raid pero me quedé en Headshot
Y es que seamos claros, no vemos esta película por sus conmovedoras actuaciones o por un guion elaborado que nos deje en vilo hasta el último momento. Lo que queremos es ver hostias como panes, y cuantas más haya pues mejor. En estas partes es donde la película muestra sus verdaderos colores, rodando las escenas de acción de una manera brutal y sangrienta, veremos huesos rotos y muertes de todo tipo.
Quizás tampoco sean las coreografías más espectaculares que le hemos visto hacer al indonesio, pero eso no quita que será del divertimento de todos los amantes del cine de acción.
En conclusión, una cinta muy disfrutable para el fan de las artes marciales dentro del celuloide, y que sin cambiarte la vida ni hacerte descubrir nada nuevo, te hará disfrutar un buen rato al ver como se parten la cara y otras partes del cuerpo.