Crítica de El Pionero (HBO): Aquí manda Jesús Gil

Año: 2019 | Dirección: Enric Bach | Producción: Sumpta Ayuso, Hanka Kasteliková, Miguel Salvat, Justin Webster | Música: Laro Basterechea | Fotografía: Cosmo Campbell

El género documental vive una etapa de proliferación revisionista gracias a la exitosa mezcla de las plataformas de pago y de la bendita nostalgia. Que un documental sobre Jesús Gil, El Pionero, en pleno 2019, en una cadena como HBO, pueda tener interés es indicativo de que este fenómeno no ha hecho más que empezar.

Vaya por delante que quiene escribe, pese a haber nacido a finales de los setenta, y gozar de una excelente memoria, jamás prestó atención a ese fenómeno televisivo que fue Jesús Gil. Y digo televisivo porque, a fin de cuentas, a la gran masa (sobre todo si no te interesaba el fútbol o la política municipal) lo que nos llegaba de este personaje era una caricatura grotesca. En cierto rincón peninsular un programa de mucho éxito imitaba a Gil con tanta asiduidad que, siendo sincero, recuerdo de forma mezclada al personaje y a la caricatura.

Cuentan Enric Bach, director, y Justin Webster, productor, que con El Pionero no han querido centrarse en el personaje sino en la persona. Y viendo el primer episodio, en un entorno tan especial como la sala Phenomena de Barcelona, podemos corroborar que ese ha sido el caso.

El Pionero no es ningún acto de maquillaje de Jesús Gil, ni rezuma revisionismo histórico. Como todo buen documental acude a los testigos de la época, rescata material audiovisual histórico y sobre todo utiliza una narrativa fluida y muy entretenida. Que tengo ganas de ver el segundo episodio, vaya. Rehuye de recursos extra y deja que los propios hechos, y especialmente el propio Jesús Gil, y entorno, sean quienes nos cuenten la historia. Resulta todo un hallazgo ir descifrando (sin demasiada dificultad) aquello que realmente ocurrió, o aquello que -digamos- pisaba la línea de la legalidad.

pionero 01

El primer episodio de El Pionero nos presenta la meteórica ascensión de Jesús Gil. Desde sus años Mozos en Burgo de Osma (Soria), su conversión en empresario de éxito en el Madrid de los cincuenta (impagable la anécdota del coche de lujo rojo con el que se paseaba por la ciudad) y su gran proyecto inmobiliario en la población de Los Ángeles de San Rafael (Segovia). Un episodio de su vida que culmina en una tragedia con cerca de sesenta muertos. Tal vez las palabras de Jesús Gil acerca de la indemnización a las víctimas ejemplifican lo que transmite este documental: te repugna y fascina a la vez.  ¡Denme más!

El Pionero debuta en HBO España el próximo domingo 7 de julio y consta de 4 episodios bajo la dirección de Enric Bach y la producción de Justin Webster.

Reseña
Puntuación general
7
Artículo anteriorLa Comic-teca: El cómic de The Walking Dead finaliza esta semana de forma repentina
Artículo siguienteAkira volverá con una nueva serie anime
critica-de-el-pionero-hboEl Pionero, producido por Justin Webster y HBO, dirigido por Enric Bach, es una serie documental de 4 episodios centrado en la polémica figura del empresario Jesús Gil. Desde sus humildes orígenes, su triunfo como empresario de éxito en los cincuenta y sesenta, la polémica a raíz de una catástrofe mortal y especialmente sus años dorados como Presidente del Atlético de Madrid y Alcalde de Marbella.