Policía corrupta. Policía violenta. Aplausos a la policía. La policía tiene la culpa. La policía son los padres. ¿Y si el problema no es la policía, sino la sociedad? Policía humana. Policía que sufre. Policía que duda. Policía que ya no sabe en qué creer. Bajo esa premisa, Filmin se saca de la manga otra maravilla: La Delgada Línea Azul. Una serie proveniente de Suecia, donde plantean, entre muchos otros temas, la violencia policial, el racismo y el abuso de poder desde todas las perspectivas. Otra joya que nos trae la plataforma.

Ver La Delgada Línea Azul en FILMIN

Policía es poder. Policía es protección. Policía es autoridad. Pero, ¿y si la policía es un reflejo de la sociedad actual? Filmin lo vuelve a hacer, y trae una de esas series que no encontrarás en Netflix, ni en Amazon Prime, ni en Disney +. Pero que deberías ver, porqué trata temas que, aunque representados en la sociedad sueca, están a la orden del día en todo el mundo, y cada vez más, en Europa. El abuso de poder, la posición de la policía frente a la sociedad, la sombra de la violencia policial y del racismo. Pero también la duda, el miedo, el no saber en qué creer, todo aquello a lo que los hombres y mujeres de la ley se tienen que enfrentar cada día.

La Delgada Linea Azul (02)

Desde todas las perspectivas, la serie plantea el peligroso viaje que realizan los agentes protagonistas desde la academia hasta la dura realidad. Pero lo hace desde un prisma muy amplio, plantea como se van rompiendo sus sueños, sus vocaciones y sus ideales. Y lo hace poniendo en evidencia muchas de las taras que hay en la sociedad actual. Sobre todo, plantea una peligrosa pregunta: ¿y si la violencia policial a veces está justificada? ¿Y si no tienen la oportunidad de no cumplir una orden? La sociedad a veces no piensa ese tipo de dilemas.

La Delgada Línea Azul no es una serie de acción, aunque la tiene. Es una maravilla de serie, necesaria, entretenida, introspectiva y que te invita a pensar sobre la sociedad actual. ¿Es Europa racista? Lo es. Los países nórdicos siempre dan la imagen de progres, de niveles de vida altos, de sociedad sana. No lo es, al igual que Europa no lo es. Al igual que sus autoridades no lo son. En ese dilema, en esa realidad, es donde se mueve la serie que nos trae Filmin, y lo hace de maravilla. Estrena el 17 de agosto, y vale mucho la pena.

La Delgada Linea Azul (03)

Los protagonistas son el hilo conductor, y se ven envueltos en situaciones que, por desgracia, nos resultan demasiado familiares. La historia nos plantea una investigación policial centrada en un agresor sexual. A medida que las piezas van siendo colocadas en el puzzle, el miedo, el desasosiego y la sensación de incomodidad van en aumento. ¿Qué pasaría si tememos a quien nos tiene que proteger? Ya pasa. En nuestra sociedad no, ni siquiera en la sueca, pero en algunos países sí ocurre. La violencia policial está a la orden del día, pero por desgracia, también está a la orden del día la violencia hacia los policías.

Hay que entender que los cuerpos de seguridad están llenos de… personas. Y las personas tenemos oscuridad, luz y dudas. ¿Y si la violencia policial es necesaria? La duda te la vuelve a plantear la serie, y viendo como la pandemia ha puesto en evidencia en muchos países que no se respeta a la autoridad, el miedo vuelve a asaltarte. ¿Y si fuera necesario? ¿Y si la sociedad está tan podrida que necesita mano dura? En esa Línea Azul es donde se mueve la serie. Un violador es el eje central del caso que durante 10 capítulos plantea la serie, pero la ficción nunca supera a la realidad.

La Delgada Linea Azul (01)

Dentro del propio caso, se dan situaciones de racismo que no nos resultan extrañas. Es fácil ver el juego que se llevan en el centro de las ciudades las autoridades con lo que el sistema llama «vendedores ilegales». La autoridad al servicio del poder económico, eso no es protección. Y ese tipo de dilemas, están muy bien tratado en la serie La Delgada Línea Azul. Deja la duda de a quien protegen, pero también deja la duda de si la sociedad respeta lo suficiente a sus cuerpos policiales como para merecer su protección. 

La Delgada Linea Azul (04)

La Delgada Línea Azul llega a Filmin con todos los ingredientes para enganchar, para hacer pensar y para plantear dilemas que muchas veces dejamos pasar sin darles la importancia que tienen. Tan bien está reflejado todo ello en esta serie, que su visionado es casi obligatorio, para mirarnos en el espejo de Suecia, en éste caso. Pero también para pensar a nivel global, no local: ¿y si los y las policías son seres humanos? Lo son, y la serie lo deja bien claro. Entretenida, bien hecha, con un guion creíble, con unos personajes que atrapan y que engancha. No se le puede pedir más.