Año: 2017 | Dirección: Bill Condon | Producción: Walt Disney Pictures | Guión: Stephen Chbosky, Evan Spiliotopoulos | Música: Alan Menken | Fotografía: Tobias A. Schliessler | Reparto: Emma Watson, Dan Stevens, Luke Evans, Kevin Kline, Josh Gad, Emma Thompson, Ewan McGregor, Ian McKellen | Género: Romance, Musical, Fantástico | Duración: 123 minutos
Entras, te sientas, se apagan las luces; sonríes. Esperas encontrar lo que encontraste en una infancia ya pretérita, volver a ella, emocionarte y redescubrir por qué amas el cine. Aparecen los primeros fotogramas de la película y un suspiro de alivio se escapa al comprobar que hay un respeto reverencial por el material en el que se basa, la película de 1991. Aquella que te hacia soñar, aquella que inició una década prodigiosa en los estudios Disney con películas como Aladdin o El Rey León; hablamos de La Bella y la Bestia…
Aparecen los primeros fotogramas de la película y un suspiro de alivio se escapa al comprobar que hay un respeto reverencial por el material en el que se basa
Al anuncio del proyecto se sumaron rápidamente voces críticas con la decisión de sacar adelante esta película, el que escribe entre ellos. ¿Cómo se transmitirá esa emoción que conmueve en animación, y que en imagen real puede ser terrible? ¿Cómo harán que Lumière, Din Don o la señorita Potts resulten creíbles? ¿Cómo quedará la bestia?
Pasa el tiempo y llega a nuestras carteleras El Libro De La Selva, una propuesta aún más complicada de traducir en imagen viva; uno la contempla atónito, y se da cuenta de que está en buenas manos… de que se respeta la infancia de quienes crecieron con esas películas y no se pervierte su esencia; pero sobre todo nota el trabajo y el cariño por lo que se quiere contar. Las expectativas, por tanto, se disparan, y aparece La Bella Y La Bestia…
Los remakes en acción real de sus películas que prepara Disney
Se anuncia que Bella será Emma Watson, que no pudo rodar La La Land por incompatibilidades de agenda, y que el televisivo Dan Steven será Bestia. Se suman Emma Thompson como la señorita Potts, Kevin Kline como el padre de Bella y Ewan McGregor como Lumière entre otros; el proyecto coge forma y todo empieza a cristalizar. El director Bill Condon, director ya entrado en el cine musical con la fabulosa Dreamgirls, se encargará de la puesta en escena…
La película empieza como una sucesión de secuencias prácticamente idénticas a las del clásico de 1991 para, poco a poco, ir despegándose de ella y volver en una narración vertebrada en números musicales coordinadamente espectaculares, un diseño fastuoso y una banda sonora realmente deliciosa. El director decide acercarse a la película de animación de un modo curioso, pues por momentos la calca, para en otros hacer hincapié en cosas que la original pasó de puntillas o directamente añadir motivaciones en ciertos personajes secundarios, véase la polémica con LeFou, dándole así un toque de nuevo siglo…
La precuela de La Bella y la Bestia publicada por Disney que no esperabas ver
La propuesta tiene de nuevo todos los aciertos de la original, y aquel que quiera ver polémicas como antaño las seguirá viendo, mientras que quien la disfrutó en su momento saldrá feliz del cine; de comprobar que en la gran pantalla todo es posible, que hay que tener un faro moral que nos guíe y que una bonita historia de redención es un gran punto de partida; y recordad: detrás de la apariencia puede haber una princesa… o un príncipe.