3 Caminos llega a Amazon Prime Vídeo tras ser anunciada a principios del año 2020. Ya en la presentación, se pudo ver que estábamos ante un producto único, un arriesgado recorrido por el camino de Santiago y lo que une a quienes lo transitan. Un mapa de historias y personajes que explora la belleza de aquello que la Covid-19 nos está quitando: la importancia de conocer gente y crecer en sus relaciones.
3 Caminos estrena en Amazon Prime Vídeo y lo hace con una fórmula arriesgada. Varias nacionalidades participan en esta producción, con su propio idioma en los diálogos, en una historia sobre el cruce de personas que se produce en el camino de Santiago. Una peregrinación que para muchos es religiosa, para otros existencial y para otros una mera excusa para tener likes en las redes sociales. Y en eso radica la riqueza de la serie, trata sobre sus personajes y las relaciones entre ellos.
2021 es el año del Xacobeo, y no se podía dejar pasar la oportunidad de promocionar una vez más una de las peregrinaciones más representativas de España. No estamos ante una serie de fácil digestión, ni de una trama concreta, hay acción, la justa, pero la historia gira en torno a historias que se encuentran. De eso trata el camino de la vida, de las historias que vivimos a lo largo de la travesía. 3 Caminos trata de eso, de la gente que pasa por nuestras vidas y dejan huella, a veces el ser humano puede confundirse de camino, pero el rumbo siempre se puede retomar. En muchos casos, el paso de otras personas nos puede enseñar que existen otras rutas.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Para la ocasión, esta producción ha contado con un elenco multicultural formado por Álex González (El Príncipe, Vivir sin permiso), Verónica Echegui (Yo soy la Juani, Explota Explota), Cecilia Suárez (La casa de las flores, Alguien tiene que morir), Anna Schimrigk (El día que vendrá), Andrea Bosca (Quantico) y Alberto Jo Lee (El barco, La fuga). Los personajes que interpretan son los que dan vida a la historia que se cuenta, una unión de caminos y motivaciones.
En el caso de la serie, lo que motiva a los personajes es el descubrirse a ellos mismos, y eso siempre lleva a conocerse más y conocer a otras personas. En el Camino de Santiago, eso ocurre con facilidad, se trata de un viaje profundo y muy espiritual, y en la serie eso se muestra con mucha fidelidad, a través de unas actuaciones que convencen y atrapan. Aunque las historias de los personajes tiran mucho de tópicos, no es difícil sentirse identificado con alguna de sus motivaciones. Todo eso a pesar del Ukelele y de algunas situaciones de la trama que resultan algo forzadas.
Todos los personajes tienen una cara superficial que tira de tópicos, como por ejemplo, el bombero seductor. Pero como todo en la vida, hay una parte profunda que por desgracia insistimos en ocultar bajo capas de seguridad. Ese descubrimiento de la profundidad del alma, de la mente o del corazón, es el secreto de los actores que participan en 3 Caminos. A seguro, varios de ellos y ellas han experimentado un encuentro en la grabación de esta serie. Eso, aunque el espectador no lo pueda ver, lo puede intuir y sacar un mensaje positivo, propio o ajeno, pero siempre humano.
Con todos esos ingredientes, termina siendo una serie muy profunda y por momentos, enigmática. Entretenida en su ritmo, lento y pausado, dando importancia a una fotografía muy bien trabajada, cuidando cada paso del viaje. No vamos a desvelar nada de las tramas que forman esta serie, ya que en ellas radica su interés. Eso sí, en la serie, el ciego de rojo es nuestro compañero Sergio Cavia. Toca descubrirla y disfrutarla, y decidir que personaje sobra en el capítulo 3, aunque para la trama es necesaria.
Cada uno llevamos nuestras taras emocionales o espirituales como podemos, y esta serie sirve para muchos de los fines que seguramente se ha propuesto. Por un lado, se promociona una parte olvidada del Camino de Santiago, lo que motiva a muchos a terminar esa ruta mágica por paisajes únicos. Por otra parte, los personajes son la historia, y no se desvía en ningún momento de ello. Una serie sin pretensiones de ser la más vista, pero que consigue transmitir una humanidad que se pierde entre tanto consumismo y superficialidad. Necesaria para quien aún tenga dudas de recorrer esa ruta entre montañas, bosques y aire puro.