Crítica de Darkness [Filmin]: La huella del crimen, CSI al estilo danés

darkness

Darkness, la serie de fabricación danesa se sitúa en la capital de Dinamarca en el afán por resolver una serie de crímenes por parte de un aguerrido detective y una criminóloga muy particular.

En Darkness, la desaparición de Julie, una adolescente de sólo 17 años, sirve de preludio para una historia un tanto rocambolesca sucedida en los suburbios de la capital de Dinamarca a raíz de una sucesión de actos a cada cual más oscuro.

Muchas son las series de fabricación nórdica, en especial danesa, con tintes de thriller, famosas en todo el mundo como “Borgen” o “The Legacy” o con temática de asesinatos pendientes de respuesta, como “The Killing” o “The Bridge”. En este caso, Darkness: La huella del crimen, no se queda atrás en ninguna de ambas ramas.

LAS SERIES QUE TE PERDISTE EN 2019

La serie se basa en la, ya famosa también “Those who kill”, serie que sigue la investigación por parte de un equipo de policía de Copenhague sobre asesinos en serie. Este thriller engancha, al igual que su predecesora, y te hace ser parte de la investigación, te pone en la piel del secuestrador y sentir el dolor de los familiares afectados por las desapariciones.

Jan Michelsen (Kenneth M. Christensen), investigador de policía, unirá fuerzas con la criminóloga Julie (Natalie Madueño), ya apartada del ámbito policial para esclarecer un crimen que no parece lo que realmente es, y que llevará a los protagonistas a un asesino en serie con otra víctima pendiente, todo ello pasando por una investigación repleta de contradicciones y detalles bastante escabrosos.

darkness

Así pues, Darkness: la huella del crimen, es una serie muy intensa, con una banda sonora que te mete de lleno en la trama y que no deja de golpear de manera incesante. Sin duda alguna se trata de una serie sin nada que envidiar a su predecesora y a las más famosas del Norte de Europa que han triunfado en todo el mundo. Muy recomendable si te gusta la temática del thriller dramático.