Crítica de Carmina y amén (2014): Continúan los chanchullos

Carmina y amén

Año: 2014 | Dirección: Paco León | Producción: Andy Joke, Telecinco Cinema, Canal + | Guión: Paco León | Fotografía: Juan González | Montaje: Ana Álvarez | Reparto: Carmina Barrios, María León, Paco Casaus, Yolanda Ramos | Género: Comedia dramática | Duración: 100 min

Como ya pudimos ver en Carmina o revienta, para conseguir algo en la vida tenemos que echarle morro y un par de ovarios al asunto en concreto. Aunque, ¿es ético ocultar un cadáver para cobrar una paga extraordinaria? La respuesta es que sí, y es lo que podemos llegar a observar en Carmina y amén.

Volvemos con Carmina, que por accidente mata a su marido Antonio. Tras haberlo hablado con su hija María, ambas deciden no decir nada a nadie y ocultar el cuerpo durante 2 días para poder cobrar una paga extraordinaria de su difunto marido. Y al igual que en su antecesora película, Carmina reflexiona sobre su vida y todo lo que podía haber hecho y le gustaría hacer.

Tras el enorme éxito que tuvo Carmina o revienta, Paco León volvió a la dirección y guión de su sucesora, Carmina y amén. Al igual que en su antecesora, recurrió a su familia para los papeles protagonistas, ampliando a su vez el reparto. Aunque una gran diferencia que hay en Carmina y amén es que la mayoría de las escenas son en zonas interiores, en la propia casa de la protagonista. Esto no quiere decir que sean las mejores escenas, ya que las últimas escenas de la película en exteriores son soberbias.

Respecto al reparto, en Carmina y amén destaca por fuerza mayor la propia Carmina Barrios, que no pierde la esencia de su forma de actuar con respecto a la primera entrega. Sin embargo, en el mismo nivel encontramos a María León, que en esta última película sí hace un cambio a mejor, pudiendo ver la transformación de ella misma siguiendo los pasos de su madre y convertirse así en la nueva Carmina del barrio (nunca mejor dicho). También me gustaría mencionar a Yolanda Ramos en su papel de drogadicta pensador y la escena de su charla con Carmina, siendo natural y sin censura en la conversación.

Lo mejor de la película:

  • Más desarrollo en el argumento respecto en su duración.
  • Interpretaciones maravillosas.
  • Banda sonora cautivadora.

Lo peor de la película:

  • Algunas escenas innecesarias.

En conclusión, Carmina y amén se puede considerar una muy buena secuela donde se demuestra otra vez que en la vida hay que echarle un par de cojones, o de ovarios, pero a a la vez tener una buena estrategia para conseguirlo. Incluso instruir a tus hijos para seguir los mismos pasos que tú en un futuro nunca viene mal.