Título: Julia Ist | Año: 2017 | Dirección: Elena Martín | Producción: Lastor Media, Antaviana Films | Guión: María Castellvi, Elena Martín, Marta Cruañas, Pol Rebaque | Género: Drama | Duración: 90 minutos
Muchas historias nos rodean diariamente, tanto si somos partícipes de ellas como si no. También hay muchas maneras de contar una historia, nos incumba o no lo haga, nos resulte interesante o no nos importe. Julia Ist nos propone un ejercicio: inmiscuirnos dentro de una historia totalmente normal, pero contándola de una manera que consigue que nos sintamos totalmente partícipes de ella, aunque estemos muy lejos de vivirla.
Julia Ist nos cuenta la historia de Julia, una universitaria estudiante de arquitectura que consigue una beca Erasmus, y por lo que tiene que pasar un curso entero en Berlín. Para ello, y no sin tristeza, no duda en dejar en Cataluña su vida, su familia, su pareja, y sus amigos para vivir esta experiencia en el extranjero.
Como podemos ver, el punto de partida no es siquiera algo realmente original; investigando un poco podríamos encontrar mil historias tanto en su vertiente dramática como en su vertiente cómica que parten desde este punto de partida: el viaje de una chica al extranjero y la lucha entre los retazos coleantes que se deja en su hogar y su nueva vida en el nuevo país. Julia ist se acerca mucho más a la parte dramática, presentando a una Elena Martín que ha de pelear con una familia sobreprotectora que intenta controlar sus movimientos desde España, un novio que nota como su pareja se va acoplando a su vida en Alemania desde la ventana del Skype, y una amiga que consigue ser su oxígeno desde el hogar.
Por lo que voy escribiendo, realmente la historia no pasaría por ser el típico drama que intenta desmitificar mitos como la vida de juerga y diversión con ausencia de estudios que viven los erasmus durante la beca, o incluso mitos cercanos al «si no pasa nada, solo es un año, y nada va a cambiar». Y en este punto, en la manera de relatar la historia es donde destaca la película, consiguiendo que el espectador empatice y comprenda todos los movimientos, y todas las vivencias que recaen en la piel de Júlia, incluso los que pueden hacer daño, a ella o a sus seres queridos.
La historia no sorprende, no es una película rompedora, ni conseguirá ser un referente dentro de esta temática dramática. Pero el debút de Elena Martín detrás de la cámara, y su estilo a la hora de contar este relato hacen de Júlia Ist una película más que recomendable, a la vez que sitúa a la protagonista y directora en un formidable punto de partida para su carrera cinematográfica, de la que habrá que estar muy atento en los próximos años.
TRAILER
Enlace a la película en Filmin: Película
Puntuación: 7
Mas reseñas del Atlántida Film Fest aquí: Atlántida Film Fest