Vida Perfecta, la Girls española, llegaba a nuestras casas el pasado viernes 19 de Noviembre. Lista y perfecta para una buena dosis de «maratoneo findesemanil» aderezado con una ración generosa de peli y manta.

La serie escrita, protagonizada y dirigida por la casi cancelada Leticia Dolera, aterriza con su segunda y última temporada como última incorporación patria al catálogo de Movistar. Poco hemos sabido al respecto de esta pseudo-cancelación; ya que el abrupto anuncio del cierre de Vida Perfecta hacía sospechar de un apresurado punto y final para una serie que encandiló tanto a crítica como a espectadores.

vida perfecta

Tal y como te decíamos en el párrafo anterior, Vida Perfecta gustó a entendidos y público en general; entre los que nos incluimos. La serie tenía la capacidad de acercar problemas ajenos y propios al televidente, creando así una suerte de empatía y tono melodramático combinado con ese humor tan incómodo que tiene que ver con las situaciones incómodas.

No obstante, esta segunda temporada adolece de ese mal endémico; el de aquellas ficciones que queman mecha rápido y con prisa. La serie pasa de ser una especie de autobiografía salpicada de anécdotas del entorno, a una función en 6 actos de un elenco coral. El protagonismo de los personajes interpretados, de forma magistral, por Celia Freijeiro y Aixa Villagrán, no es suficiente para paliar la presencia casi anecdótica de Enric Auquer.

Es cierto que la dificultad de representar según qué temáticas en pantalla es más que constatable; y todavía resulta anecdótica la visibilidad de según que partes de la anatomía femenina; así como los miedos y prejuicios que revolotean en torno a ella. Aplaudimos la valentía que demuestra la serie en estos aspectos, pero… quizás el fin no justifica los medios y el mensaje se pierde en la forma… y los minutos.

vida perfecta¿Recomendamos Vida Perfecta? Solo si, y repetimos SI, te engatusó la primera temporada; y te quedaste con ganas de saber qué venturas y desventuras le deparaban a esa especie de Sexo en Nueva York a la española… Si por el contrario, la serie se te quedó en un notable bajo, esta segunda tanda de episodios, es prescindible para ti.

CRÍTICA DE YELLOWJACKETS (MOVISTAR)

Reseña
Vida Perfecta, Temporada 2
6
Artículo anteriorCrítica ‘Arcane: League of Legends’ (2021, Netflix): Temporada completa
Artículo siguienteRepaso a la taquilla: Cazafantasmas y el poder de la nostalgia
Clarinetista a tiempo completo, devoradora de libros y seriadicta en rehabilitación. Gracias a mi giratiempo, si es necesario, me teletransporto a Fargo, Neo-Tokyo, Caprica o donde sea menester. Una película: La "Principesa" Prometida...
vida-perfecta-2-temporada-movistarSerie que se adentra en la vida de tres mujeres que, habiendo superado la treintena, están en plena crisis existencial. La primera de ellas es María (Leticia Dolera), una dentista calculadora que, cuando está a punto de ejecutar su plan de vida, éste se va al traste y entonces decide dejarse llevar y comete una locura con consecuencias. La segunda es la hermana de María, Esther (Aixa Villagrán), una pintora que no logra vivir de su arte. Es una mujer muy divertida, carismática y hedonista, que no tiene miedo a que le juzguen, pero que se ha quedado en la adolescencia y no acaba de encontrarse. Y por último se encuentra la amiga de ambas, Cristina (Celia Freijerio), una abogada en lo más alto de su carrera, casada y con dos hijas que, pese a llevar la vida que siempre había soñado, se siente profundamente vacía e infeliz.