Retrato de Una Mujer en Llamas (2019) – Como Una Tormenta que Avanza

Retrato de una mujer en llamas

Retrato de Una Mujer en Llamas es la última película de Céline Sciamma y posiblemente sea la mejor de su carrera hasta ahora. La película, que ya lleva un tiempo estrenada en cines (en España con cierta discreción), ha sido nominada a varios galardones entre los que destacan los EFA, los Goya o los Globos de Oro.

Retrato de Una Mujer en Llamas es una historia de amor. Y también es una historia de misterio. No resulta extraño que estos dos conceptos vayan de la mano ¿no es todo nuevo amor un misterio en si mismo? Pero aquí el misterio resulta por una parte más literal, y por la otra quizás más profundo.

Retrato de una mujer en llamas 1

Repasa Nuestra Lista de las 100 Mejores Películas de la Década

Marianne y Heloise. Dos jóvenes mujeres en la Francia del siglo XVIII, un retrato que debe dibujarse en secreto. Marianne se enfrenta al misterio que supone Heloise: su rostro, sus expresiones y también su personalidad. A través de sus paseos en los que se hacía pasar por una chica de compañía o escolta para Heloise, Marianne va descifrando el enigma mediante miradas furtivas, bocetos a escondidas y conversaciones fuera de lo normal.

La película es muy fiel a su propio concepto artístico, y nos muestra multitud de planos en los que la escena parece querer imitar a un retrato pintado. Nuestra perspectiva de la historia avanza siempre como nuestra visión del retrato: a trazos, lentamente, dibujando las escenas y la relación entre las protagonistas con el simbolismo de añadir líneas, color, detalles… hasta que llega a su segunda mitad, en la que la relación entre las protagonistas va aumentando en intensidad y la película la acompaña: hay más movimiento, más agilidad en los planos, cambia la iluminación…

Retrato de una mujer en llamas 2

A medida que crece la pasión, aumenta el ritmo de la cinta, acercándose al clímax, al estallido de la tormenta que se desata en los sentimientos. Una tormenta que se nos muestra visualmente, pero también, y sobre todo, musicalmente. Está descrita de forma explícita y la metáfora de esta relación en el Verano de Vivaldi es evidente, pero no por ello menos magistral.

La iluminación, la fotografía y el uso de la música, junto al uso del simbolismo y el subtexto, dan cuerpo a una narración intensa, hermosa y cautivadora que difícilmente dejará indiferente a nadie (salvo a Carlos Boyero, que ya dijo que le dejaba indiferente porque debe estar o ciego o muerto por dentro).

Retrato de Una Mujer en Llamas nos ofrece un análisis realista e incluso frío de las circunstancias reales de las mujeres de la época, transformándose con cada pincelada en un apasionado relato de amor, de pérdida, de melancolía: el retrato de un amor que ilumina y calienta hasta llegar a consumir y quemar. La calma precede a la tempestad y en esta película, que nos arrolla como una repentina tormenta de verano, nunca mejor dicho.

Reseña
Retrato de Una Mujer en Llamas (2019)
9
Artículo anteriorMujercitas (2019) – Louisa May Alcott, Jo March, Greta Gerwig.
Artículo siguienteLa Materia Oscura (2019, de HBO – 1×08 Betrayal
Periodista. Cinéfilo. Ávido lector. Melómano empedernido.
retrato-de-mujer-llamas-2019tormenta-que-avanzaFrancia, 1770. Marianne, una pintora, recibe un encargo que consiste en realizar el retrato de bodas de Héloïse, una joven que acaba de dejar el convento y que tiene serias dudas respecto a su próximo matrimonio. Marianne tiene que retratarla sin su conocimiento, por lo que se dedica a investigarla a diario.