La noche del Fin de los Tiempos es la película de animación de estreno en Filmin para este fin de semana de Navidad. Animación para adultos, con bastante gore de por medio, una historia ultraviolenta al más puro estilo rotoscópico de Ralph Bakshi y su Tygra, que hará las delicias de los fans del género de espada y brujería.

 

La noche del Fin de los Tiempos comienza con la llegada de Tzod, la reina y suma sacerdotisa de la Gran Ciénaga a la cumbre sagrada de los Dioses, lugar donde se guarda la Flor de la Luz, custodiada por un guardián con poderes celestiales. Tzod comienza entonces a narrar la historia que ocurre tras la matanza de su pueblo y su apresamiento por parte de los vasallos del rey. Una historia centenaria regada de sangre, decapitaciones, desmembramientos, corrupción, codicia, tiranía y destrucción.

Tzod y Lord Pyrantin Noche Fin Tiempos

Ver La Noche del Fin de los Tiempos en Filmin

Una animación hiperrealista realizada durante más de siete años a la antigua usanza, con la técnica del rotoscopio. Esta técnica, simplificando, se basa en colorear y dibujar el trazado sobre imágenes reales. Se ha utilizado desde principios del siglo pasado y su inventor fue el polaco Max Fleischer. Se ha usado en infinidad de películas durante la historia del cine, aunque ya ha caído en desuso debido a su gran laboriosidad. Por ejemplo fue la técnica utilizada en La Guerra de Las Galaxias para colorear los sables láser, o en películas como Tron (1982), La sirenita (1989), La bella y la bestia (1991), la española Chico y Rita (2010) o en la citada anteriormente Tygra, hielo y fuego (1983).

La noche del Fin de los Tiempos es más que un gran homenaje a este tipo de cine. El guion destaca por su originalidad. No tenemos delante la típica historia del monomito o periplo del héroe, al menos no contada de la forma tradicional. Y es que si bien Tzod es el personaje principal, no tiene apenas cuota de pantalla. Es una película bastante coral, en la que se nos cuenta una historia de un mundo feudal en la que los corruptos poderosos abusan de sus vasallos sin piedad y se traicionan continuamente entre ellos mismos.

Betty Gabriel Noche Fin Tiempos

A medida que avanza la película se va convirtiendo más y más en una auténtica pesadilla muy cercana al género de terror. Como comentaba anteriormente, la cinta está dominada por la ultraviolencia y el gore. Se recrea en los miembros cercenados y los litros de sangre empapan literalmente nuestra pantalla. Si bien el final puede resultar un poco decepcionante por prematuro, tampoco se puede decir que no cierre correctamente la historia, aunque deja con ganas de más.

Un par de apuntes más antes de finalizar…

El primero es nombrar a Xena: la Princesa Guerrera, o más bien a la actriz que encarnaba a ese personaje, Lucy Lawless, que es la encargada de poner la voz a la sacerdotisa Tzod, encuerada completamente la totalidad del filme… ¡Con el frío que tiene que hacer en esa cumbre!

Lucy Lawless Noche Fin Tiempos

El segundo es un regalito en forma de enlace para que podáis ver el corto que funciona a modo de precuela, llamado Exordium. Está realizado en 2013 por el director y guionista Morgan Galen King, y nos cuenta la historia del actual guardián de la Flor de Luz. Para verlo, solo tenéis que pinchar aquí. Lleva subtítulos en inglés pero si hacéis click en el engranaje de la ventana de YouTube, podéis elegir la opción de traducir automáticamente al español ;).

 

En definitiva, excelente trabajo ejecutado en esta La noche del Fin de los Tiempos, apelando a la nostalgia de tiempos más artesanales y artísticos pero ofreciendo un espectáculo visual majestuoso.

Crítica de Cryptozoo (2021) [Filmin]: Parque Mitológico

Reseña
La noche del fin de los tiempos
7
Artículo anteriorCrítica de ‘West Side Story’ (2021): I like to be in America… again!
Artículo siguienteCosas buenas de pelis malas: ‘Xanadu’ (1980)
Perdidamente enamorado del cine. Me marcaron desde pequeño Hitchcock, Spielberg, los Marx y Chaplin. Luego llegaron Kubrick, Kurosawa, Berlanga, Leone, Fellini y Wilder y el amor se convirtió en obsesión. Entre mis directores activos favoritos se encuentran Médem, Arofnosky, Tarantino, Park Chan-wook, Lars von Trier y mi mancheguito preferido, Pedrooooo. Mi película predilecta es la Noche del Cazador y por Lost MA-TO.
noche-del-de-tiempos-2021-filmin-criticaLa noche del fin de los tiempos es una fantasía ultraviolenta que sigue a un grupo de héroes de diferentes épocas y culturas que se unen para salvar a la humanidad de una siniestra magia oscura. Esta epopeya rotoscópica protagonizada por Lucy Lawless (Xena: Warrior Princess), se inspira en las obras clásicas de culto de artistas como Ralph Bakshi y Frank Franzetta y en el género de fantasía de los años setenta: rompedor de límites, políticamente progresista y totalmente intrépido.