Coincidiendo con el inicio de la nueva temporada de Moto GP, una de las más imprevisibles que se recuerdan, Amazon Prime estrena la serie documental MotoGP Unlimited el próximo 14 de marzo. Un total de 8 episodios que desgranan los entresijos, profesionales y personales, de la temporada 2021 de Moto GP.

MotoGP Unlimited, con sus 8 episodios de unos 45 minutos de duración, disponibles desde el 14 de marzo en la plataforma Amazon Prime, supone un doble aliciente para los aficionados de Moto GP: por un lado disfrutar, al fin, de un documental sobre su deporte favorito en una época en la que nos han llegado similares sobre baloncesto o fútbol, y por otro una aproximación completa a la temporada 2021. Y esta, bien lo saben los seguidores de este deporte, no fue una temporada cualquiera. Desde los efectos aún palpables de la pandemia, con su consiguiente alteración del calendario, pasando por la recuperación y nueva lesión del hasta el momento imbatible Marc Márquez y rematando con un emocionante duelo entre apenas novatos en la categoría como son Fabio Quartararo y Pecco Bagnaia.

MotoGP Unlimited (01)

Producido por Mediapro, con un equipo de gestión, dirección y guión mayoritariamente español, MotoGP Unlimited recorre cronológicamente los 18 grandes premios de una temporada cuyos ingredientes deportivos aparecen en cada episodio: el duelo entre Quartararo y Bagnaia, un Jorge Martín emergente, el drama de Maverick Viñales con Yamaha, el retorno y recuperación de Marc Márquez, la salida de Petronas como principal patrocinador del segundo equipo de Yamaha o la retirada de Valentino Rossi. Un guión natural que no necesita del drama habitual de otros documentales porque no se trata de eventos deportivos vintage y ahora dramatizados sino de algo que vimos todos hace tan solo unos meses.

MotoGP Unlimited (02)

MotoGP Unlimited destaca, sin embargo, ahí donde suelen los documentales de este tipo. Cuando meten micro y cámara en los boxes y sobre todo en la vida privada de los pilotos. Huelga decir que la mera presencia, pactada y visible, de las cámaras reduce la naturalidad de sus protagonistas pero sigue valiendo la pena. De este modo accedemos a los hogares de Viñales, Mir y Bagnaia, o a los centros de entreno y recreo de Martin y Rossi, pero sobre todo conocemos un poco su entorno. En especial las parejas de muchos de ellos que, pese a las cámaras, siguen lidiando con la tensión de ver a su chico pilotando a 300km/h cada pocos días.

MotoGP Unlimited (03)

Decíamos que MotoGP Unlimited tan solo debe seguir el guión natural de una temporada repleta de chicha deportiva y extradeportiva pero el calendario también ayudó: la salida de Viñales de Yamaha para finalmente recalar en el equipo Aprilia, la presión final de Bagnaia a Quartararo, la recuperación de Martín tras su grave caída, la desaparición Márquez en las últimas dos carreras de nuevo por lesión y la emotiva despedida de Rossi.

MotoGP Unlimited, que no esconde donde está producido y quien gestiona el mundial (desde la gestión televisiva, los directivos y hasta los managers, es fácil escucharles hablando español y catalán), se centra un poco más en los pilotos locales. Sin embargo se da cobertura a otros pilotos como Miller y Quartararo, siendo Bagnaia el que -lógicamente- recibe más atención recibe entre los no españoles. Echamos de menos un poco más de la vida no competitiva de Rossi y Quartararo, por ejemplo.

MotoGP Unlimited debutará en Amazon Prime el próximo lunes 14 de marzo.