Intimidad llega a nuestros hogares este fin de semana de la mano de Netflix. Es una serie de 8 capítulos en la que se versa sobre las consecuencias de violar la intimidad de otras personas en nuestros días. La serie cuenta con un reparto de mujeres estelar, Emma Suárez, Itziar Ituño, Verónica Echegui, Ana Wagener o Patricia López Arnaiz dan buena cuenta de ello.

Intimidad comienza con el suicidio de una mujer en la playa, sin desvelar el motivo, aunque escuchamos voz en off aludiendo a que todos tenemos algún oscuro secreto del que no deseamos se entere nadie. Acto seguido comenzamos a conocer la historia de Malen. Malen es la teniente alcalde del ayuntamiento de Bilbao. Además, se va a presentar como candidata a la alcaldía y parece que sus opciones son bastante buenas. De repente, se difunde un video de ella en el que practica sexo en una playa por la noche, lo que hace tambalear toda su vida, tanto personal, como laboral.

INTIMIDAD-Emma-Suarez-Itziar-Ituño

Ver Intimidad en Netflix

Lo primero que quiero destacar de esta serie son sus actuaciones. Todas ellas están geniales, rayando la perfección, sobre todo las femeninas. Esto es lo que mantiene el producto a flote, incluso en sus momentos narrativos más bajos o torpes. Porque Intimidad tiene algo que contar, el punto de partida es llamativo, el golpe de realidad es potente, pero no da para tanto metraje. Son 8 capítulos que rondan los 50 minutos de metraje y eso hay que sostenerlo de alguna forma, y no es fácil.

La serie comienza de manera muy enérgica. El primer capítulo engancha desde sus primeros minutos. Luego, a mi parecer, hay un pequeño bajón generalizado, que no continuo, ya que en todos los episodios pasan cosas interesantes, aunque, tras el primer arreón, los momentos más anodinos se van acumulando. La parte final sin duda es la más electrizante y donde confluye todo lo que se ha venido trabajando desde un primer momento, por lo que el poso que deja es satisfactorio. Me encanta cómo te deja pensando ese último plano en el que Malen mira su cartel de candidata a la alcaldía y siente que algo no está del todo perfecto.

INTIMIDAD-Verónica-Echegui

Intimidad no juzga con demasiada crueldad a los personajes que por ella transitan. A excepción de los que de verdad deben ser juzgados y castigados por su falta de humanidad. Es una serie por supuesto feminista, y trata un tema que pienso que sería fácil de caer en la sobredimensión de los hechos y que esto diera como resultado algo fuera de lugar y excesivo, sin embargo, no es así. Me parece que se trata con mucha justicia a todos, incluso diría que con demasiada en algunos casos en los que igual se debería haber condenado más por los actos cometidos.

Es una serie que pretende, y si no lo pretende, conmigo lo ha conseguido, que miremos nuestro interior de una forma más sincera y objetiva. Los actos que a veces realizamos y no nos paramos a pensar en las posibles consecuencias de ellos. Que una mujer termine quitándose la vida porque se ha difundido material de contenido sexual en el que ella participaba, puede parecer algo excesivo, de primeras, algo que, a buen seguro, hemos experimentado todos, en mayor o menor medida, en un círculo próximo, o al menos, no muy lejano.

INTIMIDAD-Patricia-Lopez-Arnaiz

La forma en la que se nos narra esta historia, al igual que la de Malen, es lo bastante justa y explícita como para que realmente tengamos que repasar algunas de nuestras acciones, u omisiones de acción que hemos cometido durante nuestras vidas. Una serie necesaria para darnos cuenta de que a veces, sin casi darnos cuenta, estamos siendo superficiales, desalmados, y somos culpables, al menos en parte, del sufrimiento de otras personas. Y eso ha de cambiar, igual que cambiaron otras muchas cosas a las que antes no se les daba demasiada importancia. Puntualizo aquí, creo necesario decir, que no se le da demasiada importancia porque no te afectan de cerca, porque si no, se le daría la importancia que merecen.

Siento si hablo un poco en clave, no quiero desvelar trama, supongo que el que vea la serie sabrá por dónde voy. Muchas veces se dice que el gran cine es aquel que nos hace mejores personas. No sé si esta es una gran serie, pero sí que sé que Intimidad cumple ese punto.

Crítica ‘Garra (Hustle)’, 2022 [Netflix]: Jugando al basket sin cansarme demasiado

Reseña
Intimidad
6.5
Artículo anteriorCrítica de ‘The Deer King’ (2022): la resonancia emocional como arma
Artículo siguiente5 películas del Cine de Dinosaurios
Perdidamente enamorado del cine. Me marcaron desde pequeño Hitchcock, Spielberg, los Marx y Chaplin. Luego llegaron Kubrick, Kurosawa, Berlanga, Leone, Fellini y Wilder y el amor se convirtió en obsesión. Entre mis directores activos favoritos se encuentran Médem, Arofnosky, Tarantino, Park Chan-wook, Lars von Trier y mi mancheguito preferido, Pedrooooo. Mi película predilecta es la Noche del Cazador y por Lost MA-TO.
intimidad-serie-netflix-criticaUna grabación de contenido sexual en la que aparece una política prometedora se filtra a la prensa. Es el desencadenante de una historia sobre las vidas de cuatro mujeres obligadas a recorrer con pies de plomo la delgada línea que separa la vida pública y la vida privada. ¿Dónde se trazan los límites de nuestra intimidad? ¿Qué ocurre con nuestras vidas cuando nuestra privacidad acaba en boca de todos?