En este artículo os traemos la conversación que mantuvimos con la actriz Arantxa Zambrano. Ella ha estado bajo la dirección de Raquel Guerrero en el cortometraje ‘Inútil’. Hablamos de la experiencia que ha sido para ella este proyecto, el cual está siendo nominados en distintos certámenes.
La calle, como la propia vida, nos incitan a hacer cosas que uno no quiere solo para encajar. Incluso a delinquir, únicamente para ser aceptados. En ‘Inútil’, Raquel Guerrero nos mete de lleno en una de estas historias. En esta ocasión conversamos con Arantxa Zambrano, espectadora de este reflejo de la sociedad, de este sencillo recuerdo de hasta donde podemos llegar. En esta entrevista, Arantxa nos cuenta un poco más sobre su experiencia tanto en el corto como en su carrera.
CF: En el cortometraje podemos verte como la dueña del bar en la que transcurre la mayor parte de la trama, ¿te fue difícil meterte en tu papel?
AZ: No, la verdad es que no. Porque Raquel Guerrero nos ayudó un montón, nos dirigió muy bien. No era nada fácil entrar tan a pelo.
CF: ¿Tuvisteis tiempo para aprenderos vuestros papeles?
AZ: Sí, tuvimos unos días de ensayo previos al rodaje. Y quieras o no entras en el personaje, también como te he mencionado, Raquel sabía lo que quería. Y bueno, creo que para ninguno porque ella nos ayudó mucho.
CF: ¿Habías trabajado con alguno de ellos?
AZ: No, no había trabajado ni con Raquel ni con ninguno de mis compañeros. También para los actores estamos acostumbrados a trabajar con gente que no conoces, enseguida te metes en situación. Sé que se suele decir, pero es que mis compañeros han sido geniales. Estábamos muy comprometidos, porque el cortometraje con componentes fuertes. También es verdad que no es un cortometraje muy banal, las energías están al extremo.


CF: ¿Cómo supiste del corto? ¿Te lo dijo la agencia?
AZ: Sí, Raquel vio mi storybook que tengo en la agencia y contactó conmigo. Le encajé en el personaje y me contó el proyecto. Me encantó el personaje y entré en el proyecto.
CF: Viendo la duración de los cortometrajes, ¿Te resultan más fácil los cortometrajes que los largometrajes?
AZ: En los largometrajes en los que he trabajado no he hecho de papel protagonista, he hecho en realidad papeles pequeños. No te puedo decir si una cosa es más fácil que otra. Depende de lo que tengas que hacer, es más complejo o no. No es lo mismo tener un papel secundario en una película en la que, por ejemplo, tienes una conversación con tu vecina en la que apenas hay una carga emocional como si de repente eres un asesino. No es por la duración, sino más bien el personaje en sí.
CF: Viendo tu gran experiencia en el teatro, en los cortometrajes, … ¿Con cuál te quedarías?
AZ: Pues la verdad es que a mí me gusta todo, cada sector tiene sus cosas. En el largometraje tiene sus marcas, en el teatro cada función es diferente, la televisión te da estabilidad, es algo diario. Al final lo que haces es contar una historia y meterse en un personaje.
CF: Para aquellos jóvenes que desean trabajar en la actuación, ¿Qué consejos les daría Arantxa Zambrano?
AZ: Esto es una carrera de fondo. Muchos jóvenes desean interpretar un papel importante y hacerse famosos. Aunque lo respete, para mí es una carrera de fondo. Hay veces que te va mejor, otras que te va peor. Yo no soy nadie para dar consejos, pero cuando me pregunta la gente joven o cuando imparto alguna clase siempre les digo que se formen lo mejor que puedan, si pueden hacer clases de canto que lo hagan, de danza, de teatro físico, … Lo crucial es tener la mejor formación posible. También me gustaría aconsejar que, si un director no te coge en un casting, no signifique que no seas buena, solo quiere decir que no era el papel para ti; hay muchos factores, el físico, por ejemplo. Hay gente que se marca una fecha, ‘Si en dos años no lo consigo, pues lo dejo’, y eso es algo que lo respeto. Lo fundamental es ser lo más feliz posible.
CF: De todos los grandes directores, internacional o nacional, ¿Con quién te encantaría trabajar?
AZ: Es tan difícil (Risas). Me encantaría trabajar con Fernando León, por ejemplo. O con Itziar Bollaín, con Isabel Coixet. Seguro que se me olvidan muchos, es que hay muchísimos directores interesantes. Me encantaría trabajar con los hermanos Cohen. También es verdad que hay directores que le gustan que los actores lo pasen mal.
CF: Si echamos una mirada a las series españolas que vienen y van, ¿En cuál te encantaría trabajar?
AZ: Pues en las que he trabajado, ‘Heridas’ o ‘Servir y proteger’, me han encantado trabajar ahí. ‘Antidisturbios’ es una serie que me ha encantado, ‘La casa de papel’ ¿A quién no le ha gustado?
CF: Bueno, ya para terminar dos últimas preguntas, ¿Qué serie te tiene enganchada ahora mismo?
AZ: Pues la verdad es que ahora estoy en plena mudanza y no me da tiempo para ver ninguna, por miedo a engancharme.
CF: Y Arantxa Zambrano, ¿Cuál es la última peli que has visto?
AZ: La última peli que me vi fue la de Ben Affleck y Ana de Armas, ‘Aguas profundas’. Hay pelis que me la pongo todos los años, como ‘Esta tierra es mía’. Es una peli que creo que deberían de ponerse incluso en los colegios.