Llega a Apple TV+ La Serpiente de Essex, con Tom Hiddleston y Claire Danes, viernes; 13 de Mayo.
En La Serpiente de Essex -adaptación de la novela del mismo título de 2016, de la escritora Sarah Perry– nos encontramos con la recién enviudada Cora Seaborne -Claire Danes- y la acompañamos en su viaje a Essex para investigar una serie de supuestos avistamientos de una criatura mitológica que habita en el lago; formará equipo con el pastor local, Will Ransome -Tom Hiddleston-, a partir del asesinato de una mujer del pueblo, previsiblemente por la anunciada serpiente. Y hasta aquí leemos por el bien de la sorpresa y la intriga, sin entrar en spoilers.
Ella es una mujer de ciencia, cultivada, de un Londres cosmopolita; mientras que él es un clérigo, hombre de fe, de un pequeño pueblo. Lecturas políticas y filosóficas se encuentran bajo la capa de misterio que lleva la historia en su superficie.
Miniserie presentada en apenas 6 capítulos -todos vistos para escribir estas palabras-; y en la que más allá de toda la evidente influencia de Edgar Allan Poe; ha sido un placer perderme por la cantidad de historias y cintas que adoro y han venido a mi recuerdo por las rimas que aquí encuentro; El Bosque de M. Night Shyamalan es una de ellas; película post 11S en el que había interesantísimas cuestiones planteadas como la dicotomía entre seguridad y libertad; o el mal que los seres humanos llevamos dentro y que viaja con nosotros allá donde vayamos.
sirve a la vez como metáfora y como pura literalidad
Cora huye de un matrimonio abusivo, de un control permanente, de una vida predispuesta para ella que nunca quiso; una vez rotas las cadenas abraza sus pasiones y deseos y va en busca de una libertad conseguida a través de toda una vida de pena y tristeza.
Con una estupenda dirección y, sobre todo, fotografía; la serie consigue un equilibrio entre la narrativa más convencional y la abstraccion menos televisiva para situarnos en ese valle de brumas en el que se encuentra nuestra protagonista; que sirve a la vez como metáfora y como pura literalidad. Dos fantásticos actores comprenden la esencia de sus personajes y los llevan a lugares poco comunes en la tan saturada de estereotipos televisión de hoy en día.
Apple toma la delantera en este 2022 con 3 fantásticas series; como son The Afterparty, Pachinko, y la que aquí me tiene escribiendo a las 17:32 de la tarde de un martes -aunque esto se publica un viernes, creo-; esperemos que siga por este camino; 3 hurras por la manzana.