Crítica de Hunters (Amazon Prime): Monjas, Nazis y Justicia

The Hunters

Amazon Prime Vídeo sigue en el camino de creación de series originales y se ha sacado de la manga una (casi) obra maestra: Hunters. Un Al Pacino a pleno rendimiento protagoniza esta serie ambientada en los 70´s en la que un grupo de profesionales del área, por llamarlos de alguna manera, se dedica a dar caza y asesinar a nazis que huyeron a USA.

Con una clara vocación «made in Tarantino«, Hunters parte de una premisa con doble filo:por un lado, un grupo de herederos de altos cargos del Tercer Reich que escaparon de los juicios posteriores a la Segunda Guerra Mundial, mueve sus fichas en el tablero para introducirse en las principales instituciones americanas, en pleno proceso de consolidación política del país estadounidense. Por el otro lado, Al Pacino y los suyos se dedican a cazarles a tiempo completo, tanto a ellos como a altos cargos de las SS´s escondidos en las fronteras del norte de América.

Al Pacino HunterVER HUNTERS EN AMAZON PRIME VIDEO

La trama se desarrolla en esa lucha de cazador y presa, que intercambian sus papeles a lo largo de los capítulos de una primera temporada que promete tener continuidad. Tras el éxito de «The Man in the High Castle», volvemos a un universo donde los nazis tienen más presencia de la deseada. La diferencia es que en Hunters, salen peor parados. David Weil, la concibió a partir de las historias que su propia abuela le contaba de pequeño, una de los pocos supervivientes del infierno de Auschwitz.

En la banda caza-nazis está compuesta por el propio Al Pacino, como líder de la banda y un curioso elenco de personajes muy bien trabajados. Logan Lerman interpreta al cachorro de los cazadores, Jonah, desencadenando su entrada en la pandilla a raíz de la muerte de su abuela.

Sin duda, el personaje más inquietante lo interpreta Kate Mulvany en el papel de la monja Harriet, brutal y que tiene su propia visión de lo que supone la justicia divina. Se suman Josh Radnor (Ted Mosby de «Como Conocí a Vuestra Madre) como el manitas de la banda; Tiffany Boone es Roxy Jones, de tez negra y dura como un yunque;Louis Ozawa Changchi en interpreta a Joe Torrance, la mano dura del grupo, fiel seguidor del dar cera y más cera; y por último y no menos importantes, Carol Kane y Saul Rubinek como el Mindy y Murray Markovitz, un matrimonio judío que escapó del Holocausto y que pese a su edad no cesan en su empeño de acabar con sus antiguos captores.

Hunters

Lo bueno de esta serie no son sólo las interpretaciones, las cuáles convencen y no chirrían en ningún momento, tanto de un bando como del otro. Los saltos temporales, en los cuales se nos muestran barbaries dentro de los campos de concentración, ayudan a hilar las motivaciones de los protagonistas que les llevan a no tener piedad alguna. A la vez, nos muestran el lado más oscuro del otro lado, también despiadado en los años 70 en su empeño de perpetrar el odio supremacista nazi.

Sin desgranar mucho más, añadir que es una serie recomendada para experimentar una justicia más directa, quizás inmoral, pero necesaria. Al mismo tiempo, las escenas en las cuales se describen las atrocidades de los altos mandos al cargo de los campos de concentración nazis, dejan mal cuerpo y te dan la sensación de justificar la caza y exterminio de estos demonios.

Estrenada el 21 de Febrero de 2020, convence, entretiene y choca, con lo que seguramente el objetivo de sus creadores ha quedado completado. Puede ser una de las series del año, sobre todo por el carácter de cómic que en ocasiones quita el mal cuerpo que dejan las escenas más crudas. Recomendada sin dudarlo.