FIFA. Esas siglas representan uno de los poderes mundiales, pero hay más. CONCACAF, UEFA, CAF, AFC, OFC. Cada continente tiene su propia asociación de fútbol profesional, y cada país la suya. En «El Presidente», Amazon Prime Vídeo nos enseña esa otra cara de la corrupción en el fútbol profesional. Tomando como referencia el escándalo de la Asociación Chilena de Fútbol Profesional, la serie nos da un bofetón de realidad.
FIFA significa Federación Internacional de Fútbol Asociación, pero tras ver «El Presidente», queda claro que falta una «C» en esas siglas: la de corrupción. A lo largo de la historia del fútbol, muchos partidos han demostrado la corrupción que hay entre bambalinas en el fútbol profesional. De vez en cuando, algún chivo expiatorio paga el pato y se vuelve a correr la cortina de humo. En esa selva se mueve la serie.
La CONMEBOL es, quizás, y hasta que se demuestre lo contrario, la asociación más corrupta de todas. «El Presidente» nos intenta mostrar un ejemplo de lo que hay detrás del fútbol, un negocio que mueve millones y enriquece a unos desgraciados que no respetan la mayor riqueza del fútbol: los aficionados. Y la serie de Amazon Prime Vídeo lo enseñan bastante bien. Lo peor de todo es que es sólo un ejemplo que saltó a la palestra, a los medios.
La fijación que tiene Amazon Prime Vídeo con Marcelo Bielsa la vamos a obviar, es la tercera serie o documental de la plataforma en la que se le cita. Los hechos históricos del FIFA GATE los vamos a obviar también. Hablemos de Sergio Jaude, el personaje en el que gira el eje de la trama. La Copa América Centenario de 2016 fue un chiste, dado que el año anterior hubo Copa América. Y de eso va la serie.
La serie trata de «la plata». La pelota sigue rodando. En España, por ejemplo, tenemos la eterna guerra de Rubiales y Tebas, una cansina guerra de intereses económicos que ensucia al deporte rey. Sólo viendo las ganancias de derechos televisivos que tienen el Barça y el Madrid en comparación con los demás equipos de la primera división española, sonroja. En «El Presidente» esa vergüenza se ve reflejada sin tapujos. La han trabajado muy bien, caracterizando actores de manera que hasta Blatter sale.
Con un tono de comedia, la historia se desarrolla en todos los frentes, desde los movimientos corruptos sobre los derechos televisivos de la Copa América hasta las implicaciones políticas de ciertas situaciones sospechosas que se han dado en anteriores campeonatos. Es entretenido ver como la serie no mira hacia otro lado, incluyendo las investigaciones que llevaron a destapar uno de los mayores escándalos del mundo moderno. Lo hace de manera entretenida, sin cortarse un pelo, mostrando el machismo, la corrupción y las injusticias que destapó el FIFA GATE.
Toda la temática que se trata en la serie está basada en hechos reales, aunque por desgracia, los hechos reales son peores de lo que imaginamos. El Mundial de Qatar, cambiando fechas, explotando a gente para construir a contra reloj «el mundial del petroleo». Ojalá toda la corrupción que ha llevado al Mundial de Fútbol a un país al que ni los derechos humanos han llegado, salga a la luz. Pero es una esperanza que «El Presidente» te quita de un plumazo. Demasiado dinero mueve el fútbol como para que se tomen medidas.
En resumen, la serie de Amazon Prime Vídeo muestra muy bien los hechos del FIFA GATE, con unos personajes tan miserables como las personas que dirigen esas asociaciones. Por suerte, el fútbol sigue perteneciendo a l@s aficionad@s, y la pasión que ell@s muestran, eso, no lo pueden comprar. Una serie recomendada porque entretiene y porqué deja ver varias de las miserias del mundillo que mueve «la pela» en el fútbol. Las bolas calientes, los cruces manipulados y los goles rarunos seguirán. Pero también la pasión.