Cyrano nos entrega una nueva adaptación musical de la clásica obra de teatro del dramaturgo francés Edmond Rostand. Dirigida por Joe Wright, con un reparto que incluye a Haley Bennett y Kelvin Harrison Jr., la cinta se estrena el 11 de marzo en cines españoles.
La historia de Cyrano sigue el planteamiento de la obra original y nos presenta el triángulo amoroso que involucra a Cyrano de Bergerac (Peter Dinklage) un hombre con una gran capacidad para la poesía y los duelos, su amiga Roxanne (Haley Bennett), que es en secreto el gran amor de su vida y Christian (Kelvin Harrison Jr.), un soldado, del cual se enamora Roxanne. Esto supondrá una serie de acontecimientos que cambiarán sus vidas para siempre.
Una nueva visión
En otras versiones, la característica que hacía diferente a Cyrano era su nariz alargada, pero en esta ocasión, es su estatura. Esto hace que el mensaje entre en sintonía con el canon contemporáneo.
Bajo la dirección de Joe Wright, conocido por películas aclamadas como Expiación, más allá de la pasión (2007), Anna Karenina (2012) y la no tan acertada La Mujer En La Ventana(2021) ; en esta ocasión, el cineasta logra dotar a la historia de un estilo sofisticado, en consonancia con los momentos más emotivos que requiere la producción y le da un nuevo sentido a la trama, a través del manejo de temas universales como lo son el amor, la amistad y la aceptación.
CRÍTICA DE LA MUJER EN LA VENTANA (2021): AMY ADAMS INDISCRETA
Un reparto destacable
Peter Dinklage está sobresaliente como el personaje principal, ya que no solo amplía su rango actoral y le aporta una nueva dimensión al rol, sino que también se desenvuelve de manera espléndida a la hora de cantar y afrontar las escenas de los duelos.
Kelvin Harrison Jr. es convincente como Christian y le da algunos toques de humor a sus interacciones con Dinklage, mientras que Haley Bennett nos entrega una Roxanne soñadora con distintos matices que elevan su actuación y posee una excelente química con sus compañeros de reparto.
Despliegue técnico asombroso
En el apartado técnico, no hay reproches. El diseño de producción de Sarah Greenwood es impecable, con una hermosa recreación de Francia en el siglo XVII que oscila entre lo teatral y la calidad de una superproducción. La fotografía de Seamus Mcgarvey convierte las imágenes en poesía y el vestuario de Massimo Cantini Parrini ofrece unos diseños llenos de mimo y creatividad, con un colorido impresionante.
La música se convierte en un personaje más y el soundtrack compuesto por la banda de rock indie The National es hermoso, con canciones poderosas que fluyen en consonancia con la trama.
Algunos reproches
En el lado negativo, hay que mencionar a Ben Mendelsohn, que interpreta al villano De Guiche de manera caricaturesca y se percibe fuera de tono en todas sus apariciones, además de que está por debajo de la media en el plano musical.
Si bien la película tiene un buen ritmo, al principio le cuesta arrancar y esto puede ocasionar que para algunos espectadores, les sea complicado entrar en la historia.
En Conclusión…
Cyrano supone un regreso al mejor cine de Joe Wright, presenta valores de producción sobresalientes y una excelente actuación protagónica.
Vale la pena su visionado.