Os traemos 10 cortos nacionales de la última década que tienes que ver en Filmin… y 10 internacionales que tampoco te puedes perder. La amplitud y calidad del catálogo de Filmin la están (han) convertido en la plataforma preferida de un número cada vez mayor de cinéfilos. Clásicos, cine europeo y producciones difíciles o imposibles de ver en otras plataformas componen una de las propuestas más ricas y diferentes de la oferta actual, a la que solo le faltan grandes producciones propias que, sin duda, llegarán en el futuro.
Entre los grandes aciertos del catálogo de la plataforma hay un apartado que muchas veces se pasa por alto, pero que merece toda la atención del mundo y que es capaz de regalarnos, a veces sin esperarlo, algunas joyas que se marcan indeleblemente en nuestra memoria. Hablo de los cortos. Y es que Filmin tiene una nutrida y variada colección de cortometrajes en su catálogo. Ahora que nos acercamos al final de 2019 ya han comenzado a proliferar listas con las mejores películas del año y, también y como cabía esperar, de la década que finaliza al mismo tiempo. Y unas producciones tan importantes y especiales como los cortometrajes no deberían quedarse sin su representación. Para ello, he decido configurar una lista (o en este caso dos) con 10 cortos nacionales de la última década que tienes que ver en Filmin… y 10 internacionales que tampoco te puedes perder. Vamos a por ello:
La Doble Lista de Cortos en Filmin
10 Cortos Nacionales de la Última Década que Tienes que Ver en Filmin…
1.- Materoen Ama (La Madre de Mateo) (2019)
Con la dirección de Aitor Arregi y José Mari Goenaga Balerdi (La Trinchera Infinita), este corto íntimo y sorprendente explora la relación de un hijo con su madre enferma, consumida por la demencia senil e interna en una residencia. Tras una temporada sin visitarla, tratando de huir de la realidad de su enfermedad, Angel Marí decide visitar a su madre…
2.- Decorado (2016)
No en vano este corto de Alberto Vázquez Rico se llevó el Goya al Mejor Cortometraje de Animación. Con una narración fragmentada a modo de puzzle, una humor ácido y satírico y una animación acorde, este corto es una pequeña joya de once minutos que resume la realidad vital de buena parte de la sociedad actual.
3.- Bienvenido a Casa (2017)
Desde los setenta y sin salir del recibidor, Miguel León Marcos nos cuenta la historia de una familia: sus alegrías, sus reflexiones, sus penas y sus arrepentimientos. Cada detalle importa y este corto consigue que no nos perdamos absolutamente nada, guardándose todo lo que no necesitamos ver.
4.- El Olvido (2018)
Cinco minutos de animación que rememoran un episodio fatídico de la Guerra Civil, cuando el Mercado Central de Alicante fue bombardeado, causando más de trescientos muertos en 1938. Con una animación sencilla en 2D, una fantástica elección musical y sin diálogos, este corto de Xenia Grey y Cristina Vaello es un excelente homenaje a las víctimas y una forma fantástica de mantener vivo el recuerdo de una parte de la historia negra de nuestro país.
5.- Iceberg Nations (2019)
Rodado en Groenlandia, este hermosísimo cortometraje nos plantea, a través de sus imágenes y de su cautivadora narración, una interesante metáfora de las naciones y cómo son concebidas, creadas y destruidas con el paso del tiempo.
6.- Traces (2019)
Dirigido por Alex Murrull, este corto de diez minutos nos presenta de forma magnífica a una excelente pareja protagonista que comparte una habitación ocupándola en distintos turnos y que, a través de una emocionante, excitante e hipnótica danza, nos cuenta la historia de cómo llegaron a forjar una relación entre la fantasía y la realidad.
7.- Suc de Síndria (2019)
Nominado a los Goya y a los European Film Awards, este corto de Irene Moray nos presenta a Bárbara y Pol pasando unos días de vacaciones. Entre naturaleza y charlas con amigos, Bárbara aprenderá a soltarse, liberarse y redefinirse a sí misma y a su sexualidad. El corto aborda un tema delicado (que no mencionaré para evitar spoilers) de forma fantástica.
8.- Un Chico Cualquiera Rosario Sólo Hay Una (2019)
Protagonizado por Loles León y Emilio Palacios, este corto de Álex Monner es uno de mis favoritos en esta lista, con una fotografía preciosa y una elección de planos realmente fantástica, que aportan toda la fuerza que necesita la historia que nos cuenta su guión.
9.- Tahrib (2018)
Gerard Vidal Cortés presenta este corto como su proyecto de fin de grado de ESCAC, echando una mirada a la realidad de la inmigración desde el otro lado del estrecho, con las mafias responsables de las travesías ilegales en patera y siempre desde el punto de vista del joven Tariq, contratado para ser piloto de estas embarcaciones.
10.- Muedra (2019)
Animación en Stop Motion a cargo de César Díaz Meléndez, este corto candidato a los Goya es una absoluta delicia de ver, resultando emocionante, sorprendente y cautivador. Un reflejo excelente del ciclo de la vida desde una perspectiva algo distinta.
Bonus: Aunque en la lista solo incluyo esos diez títulos como los imprescindibles, hay algunos que merecen cuanto menos una mención especial, siendo el caso de 5C, El Prenauta, Tránsito o Cannis.
… Y 10 Internacionales que Tampoco te Puedes Perder
1.- The Present (Alemania, 2014)
Este corto de Jacob Frey se hizo bastante famoso cuando vio la luz hace ya casi seis años. Se trata de un corto de animación que nos cuenta en cuatro minutos la historia de Jake, un niño que pasa la mayor parte de su tiempo jugando videojuegos, y del perro que le regala su madre.
2.- The Stop (Rusia, 2019)
Una chica se pelea con un hombre en un coche y acaba bajándose y quedándose en la parada del autobús. El coche se marcha y ella conoce a un joven del que se enamora al instante, cuando el coche vuelve y lso encuentra juntos. Esta es la sinopsis que encierra la historia que Komrakova Liudmila nos cuenta en este cortometraje a través de la danza, la música y la lluvia. Me encanta la iluminación y el uso del sonido, sin duda un trabajo fantástico.
3.- The Death of Don Quixote (Reino Unido, 2018)
Miguel Faus dirige este cortrometaje que sigue a Alphonse, un joven y ambicioso director que lucha por completar su obra maestra en 1968, pero que tendrá que enfrentarse al rápido deterioro del estado de salud de su anciano protagonista. Rodado en blanco y negro y con unas interpretaciones fantásticas, sin duda es uno de los cortos que nadie con una suscripción a Filmin debería perderse.
4.- The Fire Longing for The Mist (Barakabout) (Indonesia, 2019)
Distinto, sugerente, inquietante. Tres palabras que sirven para describir el corto que nos presenta Roufy Nasution. La fotografía del corto es realmente hermosa, sus coreografías son fantásticas y el uso del sonido es crucial en el desarrollo de su trama. Con algunos toques que rozan el surrealismo, sin duda esta es una producción que vale la pena ver.
5.- Sisters (Países Bajos, 2018)
Estamos ante un nuevo corto musical, que en esta ocasión va a contarnos la historia de tres hermanas que crecen en un hogar roto y que se aferran a su unión fraternal como medio de supervivencia. Este es, posiblemente, uno de los cortos mejor filmados y dirigidos de todos los que hay en esta lista. Excelente trabajo de Daphne Lucker detrás de las cámaras.
6.- The Typewriter (Paises Bajos, 2019)
Animación y música vuelven a darse al mano para contarnos una pequeña y divertida historia en los dos minutos que dura este corto de Evelyne Du Bois. Es, sin duda, uno de los más divertidos que he visto en mi aventura por el catálogo de Filmin y también tiene una de las animaciones que más me han gustado.
7.- El Verano del León Eléctrico (Chile, 2019)
Este corto de Diego Céspedes puede jactarse de haber tenido presencia en festivales con tanto nombre como Sundance, AFI, San Sebastian o Cannes, habiendo además cosechado premios en los dos últimos. Con una historia poco habitual y un estilo muy personal, sin duda estamos ante un prometedor paso adelante en la carrera de este joven director.
8.- The Man Who Traveled Nowhere in Time (Canadá, 2019)
Más música. Más coreografías. Una historia fuera de lo normal. Y una dirección absolutamente rompedora. Así podríamos resumir la realidad de este trabajo de Vincent René-Lortie, que nos plantea un inquietante viaje a través del tiempo y de nosotros mismos.
9.- Danse Macabre (Hungría, 2018)
Dirigido por Zsofía Csánki, este corto de animación de seis minutos nos muestra las tres fases del fallecimiento: indefensión, lucha y aceptación, a través de un colorido e intenso baile entre el protagonista y la muerte.
10.- Mechanical Dance (Francia, 2019)
Solo dos minutos es lo que necesita Laëtitia Loison para regalarnos uno de los cortos de animación más emocionantes y divertidos de todo el catálogo, contando además con unas segundas lecturas muy interesantes. Como colofón, la animación en 3D es sencillamente genial.
Bonus: Se escapa de la década, pero uno no puede pasearse por el catálogo de cortos de Filmin y no detenerse a ver Los Asesinos de Tarkovski, el primer corto de estudiante del genial director ruso en el que ya se adivinaban muchas de sus señas de identidad.
Y con esto finaliza nuestra doble lista con 10 cortos nacionales de la última década que tienes que ver en Filmin… y 10 internacionales que tampoco te puedes perder.
AVISO: ALGUNOS DE ESTOS CORTOS SOLO ESTARÁN DISPONIBLES HASTA EL 31 DE DICIEMBRE