The Umbrella Academy regresa con su tercera temporada hoy mismo a Netflix, y lo hace con una especie de reinvención de su propia esencia, sin perder lo esencial en el camino. ¿Es eso posible?

Puedes ver The Umbrella Academy aquí

The Umbrella Academy, llegó como la apuesta por los superhéroes de Netflix. Lo cierto es que la serie nunca ha llegado a tomar la relevancia de otros títulos del panorama audiovisual, y tras dos temporadas a sus espaldas parece difícil hacer que los espectadores se suban al carrito. Sin embargo, en un genero en el que parece que ya está todo visto Umbrella puede ser el soplo de aire fresco que necesita la industria, aunque no todo van a ser arcoíris en esta lluvia.

Lo cierto es que a la serie le va a pesar la situación de uno de sus actores protagonistas: Eliot Page , y van a ser muchos los espectadores que van a acercarse a ella con el morbo y el prejuicio que los medios y la polémica de turno, y los cuñados «del internete» los que hagan correr cascadas de caracteres en redes sociales (Hola Twitter, te miro a tí). Sin embargo, la serie resuelve muy bien el asunto. Por un lado de la el peso justo, pero tampoco te cambia de la noche a la mañana el género de un personaje al que le sentó mal la cena. Se agradece la naturalidad, y porqué no decirlo, la normalización.

Con lo que respecta a lo demás he leído por ahí, que la serie se adolece » de lo mejor y lo peor de ella misma». Puedo estar de acuerdo al 100%.

Los nuevos personajes, enriquecen la trama y aportan dinamismo a un grupo que de no haber tenido nuevas incorporaciones podría haberse hecho cargante. Y es que hasta la propia serie se permite no tomarse demasiado en serio, cuando ella misma se auto-refiere ¿cuántas veces tenemos que salvar el mundo que nosotros mismos abogamos a la destrucción?

the umbrella academy

Sin embargo, la serie llega tarde con lo que respecta a los multiversos. En un panorama donde Marvel  (en el cine)y DC (en televisión) ya han empezado a explotar el concepto para el gran público; y aunque en el ADN de la serie siempre estuvo impregnado de viajes en el tiempo, saltos espaciales y paradojas temporales al espectador promedio va a saberla a más de lo mismo.

¿Qué pasa en Doctor Strange en el Multiverso de la Locura?  Explicación con SPOILERS

Otro de los puntos débiles de esta temporada es el arranque, no debemos olvidar que hace hace falta remontarse al verano de 2020 cuando se estrenaba la segunda temporada. Y este paréntesis temporal, no le hace ningún favor a la serie. Cuando uno le da al play, cuesta situarse y es necesario un ejercicio de memoria para poder colocar las tramas y personajes donde corresponden. A favor de la serie, diremos que una vez pasado este valle de «colocación espacio-temporal» la trama funciona como un tiro. Y casi, casi obliga a una reproducción de maratón continuo.

the umbrella academy

Y oigan, que no es necesario estar comiéndonos el tarro día si día también. La serie cuenta con una acción trepidante, una relación de personajes interesantísima (podría ahorrarsela fácilmente y por el contrario ahondan de lo lindo en la psique de los protagonistas), un diseño de producción producción, y la dirección del español Paco Cabezas (que ya ha demostrado sobradamente que se pueden rodar superproducciones sin dejar de ser un artesano).

En resumen, al final nada es lo que parece. Me sé de una que ya está esperando la renovación de la cuarta temporada.

 

Reseña
The Umbrella Academy (3ª temporada)
7,5
Artículo anteriorRepaso a la taquilla: Top Gun Maverick va a por los 1200 millones
Artículo siguienteCrítica ‘True Things‘ (2022) [Filmin]: Historia de una relación tóxica
Clarinetista a tiempo completo, devoradora de libros y seriadicta en rehabilitación. Gracias a mi giratiempo, si es necesario, me teletransporto a Fargo, Neo-Tokyo, Caprica o donde sea menester. Una película: La "Principesa" Prometida...
the-umbrella-academy-netflix-3-temporadaDespués de poner fin al día del juicio final de 1963, los miembros de la Umbrella Academy vuelven al presente, convencidos de que habían evitado el apocalipsis y arreglado la línea de tiempo de una vez por todas", dice la sinopsis. "Pero después de un breve momento de celebración, se dan cuenta de que las cosas no están exactamente (bueno, para nada) como las dejaron"