‘La escuela del Bien y del Mal’ llega a Netflix en una película de poco más de dos horas de duración. Una fábula inspirada en los libros que le dan nombre y que Netflix ha sabido reflejar muy bien en la pequeña pantalla. Para fans de las fábulas adultas escritas para jóvenes.

‘La escuela del Bien y del Mal’ vuelve a poner sobre la mesa el equilibrio que la luz y la oscuridad deben tener para no caer en el caos. Una nueva vuelta de tuerca que coge como referencia la saga de Soman Chainani. Se trata de la historia de dos amigas cada una bañada por su porción de luz y oscuridad, tal como un cisne blanco y un cisne negro. Cada cuatro años el rector de la escuela secuestraba a dos niños de Gabaldon para entrenarlos en los misterios de la magia oscura y la magia del bien. Nadie sabía lo que ocurría ahí, pero los elegidos nunca volvían de esa escuela. Se creaban leyenda alrededor de ellos convirtiendo a uno en un villano y al otro en un héroe.

La Escuela del bien y del mal JAMIE FLATTERS

Ver La Escuela del Bien y del Mal en Netflix

Las protagonistas de la película son Sophie y Ágatha (típico nombre de bruja), dos chicas completamente distintas entre sí. Por un lado estaba Sophie que siempre había soñado con ser una princesa. Por otro estaba Ágatha , quien nunca deseó el poder que le querían dar. Por obras del destino sus papeles fueron intercambiados en la historia. Ágatha la dirigieron a la escuela del bien y a Sophie a la escuela del mal. Todo esto ocurre por los designios de los entes del bien y el mal, que buscando un entretenimiento deciden crear el caos en ambas casas. Lo malo es que en la película tienden 

En este punto es donde se inicia una película que se nos plantea como un cuento clásico, con su érase una vez incluido. Como toda fábula hay que tener cuidado con lo que se desea. Lo que Sophie desea que es poder a toda costa se convierte en su maldición. La lucha de ágata por ayudar a su amiga marca legión de una película que es cuanto menos entretenida. El enfoque desde el primer momento es lo suficiente adulto para atraparte.

La Escuela del bien y del mal SOPHIA ANNE CARUSO

Es una aventura juvenil con toques adultos, que no desmerece a una historia muy bien escrita por la autora. Si bien los personajes en la película no son tan profundos como en los libros, lo cierto es que sus convicciones deseos y ambiciones están muy bien reflejados en la película. Desde el momento que ambas amigas sellan el pacto hasta que entran en la escuela todo transcurre tal cual en las páginas. Lo cierto es que las licencias que se toman la película no terminan de funcionar pero aún así, el resultado es más que satisfactorio tanto para el televidente como para el lector.

La aparición estelar de Charlize Theron como directora de la escuela del mal es un aliciente para una película que cuenta con un elenco ambicioso. El final de la misma deja abierta la historia tal cual los libros ya existentes. No hay que olvidar que es el primero de una trilogía, centrada en la lucha ancestral entre el bien y el mal, mostrando a los villanos como personajes humanos, y a los héroes como imperfectos llenos de dudas.

La Escuela del bien y del mal MICHELLE YEOH CHARLIZE THERON

Protagonizada por Charlize Theron, Kerry Washington, Laurence Fishburne, Michelle Yeoh, Sofia Wylie, Sophie Anne Caruso, Jamie Flatters, Earl Cave y Kit Young entre otros. Dirigida por Paul Feig, no se ha reparado en gastos para adaptar la obra de manera magistral. Estamos ante una película entretenida con un tono juvenil y muy fiel a la obra escrita. La magia, las brujas, los demonios, las hadas y demás seres de la mitología fantasiosa están presentes en una historia muy bien llevada y que promete convertir los libros en franquicia dentro de la plataforma.

Crítica serie ‘El Club de la Medianoche’ (2022) [Netflix]: Luces y sombras