Atlántida Film Fest 2022 de FILMIN esconde joyas como ‘Fail Better’, documental de Eva Garrido, un pequeño documental de poco más de una hora que, sin pretensiones, ofrece una visión alternativa de Barcelona, el espacio de MAGBA, centro neurológico de historias alternativas. Además, explora un sentimiento de libertad que cada vez el ser humano va a necesitar más.

‘Fail Better’ es una oda a la cultura libre, a esa cultura exenta de cánones sociales o políticos. Esa cultura mal llamada Indie, o marginal, o de barrio (con tono despectivo). Una cultura que no es de masas, pero que enriquece el alma más si cabe. Un bello documental, profundo y sentimental. Centrado en la cultura skater, explora desde la metáfora de vivir y moverse, el movimiento es vida. Nuestro tiempo en este mundo es limitado, no todo el mundo está dispuesto a salir de la zona de confort, y sin pelos en la lengua, este documental explora el sentimiento de libertad de una juventud cansada de diálogos hechos.

FailBetter

Aunque el documental es una bocanada de positividad, no termina de tener un tono crítico con los discursos pre fabricados que inundan la conciencia juvenil. Unos discursos que son producto de la maquinaria socioeconómica en la que todos, todes y todas residimos. Continuas cortinas de humo para ocultar una realidad cada vez más exasperante. La juventud siempre se ha planteado el régimen impuesto, pero hoy en día, los discursos están tan guionizados, que la propia juventud no sabe en qué creer, no saben que credos seguir. 

En ‘Fail Better’, dentro de la sección FÁBULAS GENERACIONALES Y SUS REALIDADES, a través de entrevistas libres, queda patente la necesidad de unas generaciones por tener voz. Con discursos como «hacer algo diferente, algo que ninguna universidad te enseña», las imágenes se mezclan con voces inertes, voces que buscan su hueco en una sociedad donde todo tiene un propósito. El discurso de la identidad de género, de la identidad social, de la identidad económica, progresista o alternativa, se pierde en su propia forma.

FailBetter

 

En eso es donde el documental gana enteros, en plantear si el pensamiento alternativo no está también sobre railes. Con Barcelona como escenario principal, lo que plantea ‘Fail Better’ es en realidad algo global. La mente perdida buscando sentido, en una sociedad que busca la individualidad continuamente. La cultura alternativa siempre ha planteado ideales que exploran realidades fuera del sistema impuesto.

CRÍTICA DE ’99 MOONS’

Dentro de Barcelona, existe MAGBA, un Centro Cultural neurálgico, donde las almas perdidas se encuentran, se conocen y no se juzgan. Un sentimiento que las redes sociales están matando minuto a minuto y que MAGBA mantiene vivo. El punto de inicio donde empiezan relaciones reales, no digitales. En este punto, el documental muestra realidades que la sociedad insiste ignorar. En la mezquita del Skate, se juntan historias que juntas son un todo, y que la sociedad común no quiere valorar, no quiere sentir, sólo juzgar.

ATLANTIDA FILM FEST FILMIN

‘Fail Better’ plantea un discurso de movimiento, de no estancarse en un escritorio, en una nómina. No es, ni de lejos, un discurso novedoso, todas las generaciones capitalistas han saboreado la libertad que ese discurso comparte. Lo que pasa es que en un mundo de discursos políticos, la libertad se va perdiendo. No hay que olvidarse de ella con tal de llevar la bandera de turno, el lenguaje inclusivo de turno o el trending topic de turno. Bello documental sobre una cultura de la felicidad que consume y reparte socializar con emoción.