Por los fans y para los fans. No sé si la campaña publicitaria de Buscando a la mágica Doremi tenía algún eslogan, pero no se me ocurre uno mejor para resumir las intenciones de la cinta (os lo regalo Selecta Visión). La película que homenajea el vigésimo aniversario de La mágica Do-Re-Mi nos llega por fin a España este mismo viernes.

Antes de nada, hay que tener en cuenta que Buscando a la mágica Doremi no es una cinta de Doremi. Me explico, obviamente el nombre no miente, salen Doremi y sus amigas, pero no está ambientada en esa serie que acompañó a muchos niños y jóvenes a durante la primera década del siglo XXI. Esta nueva obra está ambientada en el mundo real, pero un mundo donde al igual que el nuestro dieron la serie La mágica Do-Re-Mi durante la niñez de muchos críos, marcando sus infancias en gran medida. Esto hace que, al contrario que muchas películas basadas en series anime, no sea realmente necesario conocer el material original; obviamente está cargada de guiños y referencias a la serie y juega mucho con el factor nostalgia, se disfruta más conociendo el material original, aunque no sea absolutamente necesario.

Buscando a la mágica Doremi 01

Centrándome específicamente en lo que nos cuenta Buscando a la mágica Doremi, se puede observar casi al instante un claro cambio de tono, decide apostar, como es lógico, por ese público que se encuentra cercano a los veinte, o ya pasados por varios años, y se ve desde el primer momento con sus tres protagonistas: Mire Yoshizuki, una oficinista de 27 años que está descontenta con su trabajo y no cree sentirse lo suficientemente realizada en él, Sora Nagase, una universitaria en proceso de convertirse en profesora que tras una mala experiencia en las prácticas no está segura de si valdrá como docente, y Reika Kawatani, una trabajadora a media jornada en un restaurante que no sabe cómo dejar a un novio que la lastra económica y laboralmente.

Nuestras tres protagonistas, que abarcan ese espectro entre los 20-30 años, tendrán varios puntos en común que las unirá. El primero, por supuesto, será la serie de La mágica Do-Re-Mi, a través de ella llegarán a conocerse y entablar amistad. Además, será la excusa que las llevará a relacionarse continuamente, moviendo la trama. Pero sus características compartidas más importantes serán sus problemas con las relaciones humanas y encontrarse en esa etapa donde aún no han encontrado el camino a seguir, teniendo más dudas que certezas sobre si de verdad están desarrollando, o planificando, sus vidas de la mejor manera posible para ser feliz. Estas dos claves son los temas principales de Buscando a la mágica Doremi, algo que con una serie infantil sería impensable. La cinta sabe que sus fans han crecido y decide que Doremi crezca con ellos.

Buscando a la mágica Doremi 02

La animación bastante competente, que es la clara evolución de la serie original, con sus graciosos dejes en las expresiones y momentos más cómicos. Sabe darnos un bonito mensaje de ánimo sin caer demasiado en la ñoñería a la que acostumbra muchas veces Japón, animando a no perder ese niño interior y a perseguir la felicidad por encima de todo. Obviamente, no puede dejar de ser naif en muchos puntos, pero es coherente con su discurso en todo momento y bordea algunas cuestiones interesantes como el lugar de la mujer en el Japón actual y cómo intenta romper con ese tradicionalismo que la ata siempre a una figura masculina para ser más independiente.

Por los fans y para los fans. No me olvido del (autoproclamado) eslogan de Buscando a la mágica Doremi. El target de la serie original, especialmente en Japón, era marcadamente femenino, precisamente por esa razón la perspectiva principal es la de tres mujeres que crecieron con Doremi, pero la celebración a sus veinte años es tan buena que no se olvida tampoco del sector masculino, aunque sea minoritario, sabe dar el tiempo necesario para no dejarlo atrás, enlazándolo, además, magistralmente con uno de sus temas principales: la importancia de las relaciones humanas y cuán complicadas son, especialmente en un país donde tienen una fuerte incapacidad, e incluso miedo, a mostrar sus verdaderos sentimientos, algo que la propia película nos recordará durante varios momentos.

Buscando a la mágica Doremi 03

Sinceramente, no esperaba gran cosa de esta propuesta, pero me ha sorprendido muchísimo el respeto con el que trata a la licencia original y cómo sabe adaptarse al crecimiento de su fandom para dar una historia que pueda encajar perfectamente con ellos; que se puede entender aun sin ser fan de la serie original. La nostalgia es un factor importante para poder disfrutar aún más de Buscando a la mágica Doremi, encaja narrativamente con su discurso de no olvidarnos de nuestro niño interior y ver las diferentes referencias de una de las series de nuestra infancia nos sacará una sonrisa, pero aunque quitemos esa capa, estamos ante una buena cinta, con una animación y dirección competentes y una historia que, sin ser novedosa, está muy bien narrada.

No te pierdas… Crítica de Cowboy Bebop (2021): Sin Spoilers

Reseña
‘Buscando a la mágica Doremi’
7
Artículo anteriorEvento PRIME VIDEO: Amazon sigue apostando por la ficción española
Artículo siguienteCrítica de El vientre del mar (2021) [FILMIN]: Contar mucho con poco
Amante del cine desde chiquitito. Llevé el anillo único al Monte del Destino en 2 días, elegí la pastilla verde en Matrix, vi que había dentro del maletín de Pulp Fiction y soy el octavo samurái encubierto.
buscando-a-la-magica-doremi-critica-2020‘Buscando a la mágica Doremi’ es la celebración por el vigésimo aniversario de la serie ‘La mágica Do-Re-Mi’, y no se podría haber hecho de una mejor manera. Una película que sabe respetar al material original y evolucionar en tono para adaptarse a esos veinte años que han pasado. Tratando temas que se adaptan al crecimiento de sus fans, siempre desde una perspectiva que no deja atrás tampoco a posibles espectadores que puedan llegar nuevos, donde la nostalgia potenciará la propuesta pero no será imprescindible.