BigBug, así se llama la nueva creación de Jean-Pierre Jeunet para Netflix. Otro gran director que ficha la plataforma reina de streaming mundial, y van ya unos cuantos. Para muestra, las nada más y nada menos que 5 películas que ha conseguido meter en la lucha final por los Oscar 2022.

 

BigBug nos sitúa en una sociedad futura, concretamente en el 2045, donde las inteligencias artificiales han avanzado de tal forma que los androides y robots se ocupan de casi cualquier tarea imaginable. Un grupo de humanos queda encerrado en una casa completamente gestionada por diferentes IAs. Estos autómatas no les dejan salir, ya que consideran que el exterior es inseguro debido a que unos modelos de Cíborgs, los Yonyx, bastante hostiles con los humanos, se están haciendo con el control de las calles.

BigBug Netfix humanos

Ver BigBug en Netflix

Jean-Pierre Jeunet ya había transitado el género de la ciencia ficción con Alien: resurrección (1997) y podríamos incluir también a La ciudad de los niños perdidos (1995), aunque en aquella tenía más peso la fantasía pura. En esta BigBug lo que intenta crear es más una sátira de lo que está por llegar, o incluso si lo piensas bien, de lo que tenemos ya en nuestros días, la dependencia casi total de los objetos electrónicos. También de cómo nos alejamos de nuestros sentimientos y de la desconexión por lo fundamental y lo realmente importante de la vida, de nuestra familia, de nuestros amigos, del resto de personas que no somos nosotros mismos.

 

La película ocurre por completo en el interior de la casa en la que quedan encerrados. Una decisión valiente, que de la mano de otro director, podría resultar desastrosa y convertirse en un auténtico tostón, pero no con Jeunet. A cada instante inventa una nueva situación cómica, la mayoría de ellas, tremendamente imaginativa, tal y como nos tiene acostumbrados el director galo. El buen hacer de los actores contribuye también enormemente a que esto sea así. Me ha encantado el personaje del Yonyx, interpretado por François Levantal, un cíborg de sentimientos oscuros contra los humanos, pero que siempre dibuja una enorme sonrisa en su cara.

BigBug Netfix Yonyx

Si bien no es una película con la que te vayas a desternillar de risa, me ha parecido muy divertida en todo momento. Una sátira sobre los peligros de las inteligencias artificiales y el papel que pueden jugar en nuestras vidas si les damos la oportunidad. Los robots más primitivos parecen tener el deseo de acercarse lo más posible a la humanidad. De hecho, parecen más humanos que los propios humanos, ya que son los únicos que se plantean su propia existencia y no cesan de crear debates filosóficos trascendentales, mientras los humanos solo piensan en seguir sus hedonistas planes previos a la reclusión.

 

En resumen, BigBug es una buena película de entretenimiento, pero que también nos deja algunas buenas reflexiones del mundo en el que vivimos y del que está por venir. No es un futuro tan lejano y eso es lo que más asusta. Dejen sus móviles y demás aparatos electrónicos, menos su televisión, obvio, y disfruten de esta gamberrada del bueno de Jeunet. Tan solo queda por preguntarnos… ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?

BigBug Netfix robots

Crítica de ¿Quién es Anna? [Netflix]

Reseña
BigBug
7
Artículo anteriorCrítica de ‘Uncharted’ (2022): el origen de Nathan Drake
Artículo siguienteCrítica de ‘¿Quién Es Anna?’ [Netflix] Tan vacía es Anna Delvey
Perdidamente enamorado del cine. Me marcaron desde pequeño Hitchcock, Spielberg, los Marx y Chaplin. Luego llegaron Kubrick, Kurosawa, Berlanga, Leone, Fellini y Wilder y el amor se convirtió en obsesión. Entre mis directores activos favoritos se encuentran Médem, Arofnosky, Tarantino, Park Chan-wook, Lars von Trier y mi mancheguito preferido, Pedrooooo. Mi película predilecta es la Noche del Cazador y por Lost MA-TO.
bigbug-2022-netflix-criticaEn 2045, la inteligencia artificial es omnipresente; tanto, que la humanidad depende de ella para satisfacer todas sus necesidades y deseos... incluso los más íntimos y retorcidos. En un tranquilo barrio residencial, cuatro robots domésticos deciden súbitamente secuestrar a sus dueños en su propia casa. Atrapados entre cuatro paredes, una familia no demasiado bien avenida, una vecina indiscreta y su eficiente androide sexual se ven obligados a soportarse en una situación cada vez más delirante. Mientras tanto, en el exterior, la generación más avanzada de robots —los Yonyx— intenta conquistar el mundo. Y pese a que la amenaza es cada vez más inminente, los humanos prefieren hacer oídos sordos, dejarse llevar por los celos y humillarse entre ellos ante la mirada perpleja de sus robots domésticos. Tal vez sean los robots los que tengan alma. ¡O tal vez no!