Vampus Horror Tales (2020): Un Clásico Instantáneo Para La Serie B

Dirección: Víctor Matellano, Isaac Berrocal, Manuel Martínez Velasco, Erika Elizalde, Piter Moreira | Guion: Víctor Matellano, Yolanda García Serrano, Victoria Vázquez, Ignacio López-Vacas, Isaac Berrocal, Piter Moreira, Diego Arjona (Idea: Víctor Matellano)| Música: Javier de la Morena | Fotografía: David Cortázar (B&W) | Reparto: Saturnino García, Nacho Guerreros, Félix Gómez, Montse Pla, Elena Furiase, Diego Arjona, Erika Sanz, Dunia Rodríguez | Productora: Argot Films

Vampus Horror Tales llega para reivindicar la esencia del terror de Serie B, de los recursos clásicos y la contextualización moderna. Construida con cuatro cortos independientes, conectados a través del personaje de Vampus, la película resulta una auténtica delicia para los fans del género.

Decir que Vampus Horror Tales es la mejor producción de terror española del año sería, quizás, demasiado atrevido. Pero si puedo decir que es, con diferencia, la que más he disfrutado. Todo comienza con el Sr. Fettes, enterrador de día y desenterrador de noche, también conocido cómo (y así prefiere que le llamen) Vampus. Este viejo sepulturero apareció ante nosotros por primera vez en el corto de Víctor MatellanoLlámame Vampus” y ahora regresa para seguir alimentando a su peculiar mascota, y exhibiendo su pasión por las historias de terror, especialmente aquellas con un componente… digamos necrófilo a falta de un término mejor.

Vampus Horror Tales 1

Con Vampus encontramos lo primero a destacar en esta producción, y es la genial presencia de un incombustible Saturnino García, que a sus 85 años de edad sigue haciendo gala de longevidad interpretativa, con uno de esos personajes que transpiran esencia del cine de género, destinado a engrosar las filas de míticos entre los aficionados al mismo.

Cómo en cualquier obra con cabeza, el terror y la intensidad van de menos a más, procurándonos un clímax final realmente excelente. Pero lo primero es lo primero, y el primer corto nos lleva a los minutos previos de una boda, para mostrarnos cómo un pequeño desliz puede desencadenar en una oscura historia de pasión tóxica.

Vampus Horror Tales 2

Y es desde este primer corto, con su propia propuesta y con los comentarios de Vampus presentando y enlazando las historias, cuando aparece uno de los elementos más importantes de esta propuesta, algo normalmente muy característico en el terror de Serie B y que no podía faltar: un omnipresente humor negro que inundará todo el metraje y que resulta fantásticamente refrescante y bien recibido.

Y es que más allá de la calidad técnica o de la profundidad de los guiones que completan la historia y presentación de Vampus Horror Tales, lo que no puede negarse es que esta cinta es un regalo para los que disfruten del terror de Serie B. Esta película es un claro homenaje a este camino cinematográfico, una oda al cine de Paul Naschy (que incluso aparece de forma muy particular en una de las historias…), a series como Historias de la Cripta, o películas como Creepshow.

Vampus Horror Tales 3

Uno de los puntos más a favor de esta película, desde mi punto de vista, es el toque y la “esencia” tan particular que tienen sus efectos, supervisados Colin Arthur, y que tan indispensables resultan para conseguir ese toque de Serie B. Lo que para nada encaja en esa tendencia es el elenco que interpreta las cuatro historias de Vampus Horror Tales: entre los actores y actrices presentes encontramos a Nacho Guerreros, Elena Furiase, Montse Plá, Félix Gómez, Diego Arjona, Erika Sanz o José Lifante.

Decía antes que la intensidad del film va de menos a más y no era un comentario vacío: pasamos de una boda con desliz a un relato vampírico encuadrado en mitad de una sobrenatural pandemia mundial, que refleja muchos ecos a la situación real que hemos vivido en este 2020.

Con la elección del blanco y negro en alta definición, la producción de Vampus Horror Tales termina por ofrecernos una película realmente disfrutable y con una propuesta que rara vez hemos visto en el cine patrio. Con seguridad se trata de una producción que encontrará un sólido nicho de mercado para su formato físico y el streaming.

Vampus Horror Tales 5

Recuerda nuestra Crítica de «Manhunt», de Filmin, aquí.

Reseña
Vampus Horror Tales (2020)
7
Artículo anteriorCrítica Manhunt (2019) [Filmin]: El que la sigue, la consigue
Artículo siguienteThe Social Network (2010): La película del siglo XXI
Periodista. Cinéfilo. Ávido lector. Melómano empedernido.
vampus-horror-tales-2020clasico-instantaneo-serieEl Sr. Fettes es el particular guardián del cementerio, un siniestro ser que guarda muchos secretos. Entierra los difuntos de día y los desentierra de noche con fines inconfesables. Le gusta que le llamen Vampus y leer comics de terror, especialmente las historias de amor, entendidas a su necrófila manera. Vampus nos introduce en cuatro de esas historias que transcurren en una perdida casa en la montaña, en un siniestro parque de atracciones, en un singular salón de bodas y en un mundo acosado por una extraña pandemia.