Sombra y Hueso está de vuelta dos años después. Basada en la popular saga literaria young adult de Leigh Bardugo, Santa Alina vuelve con una segunda temporada mucho más intensa y oscura. ¿Lograrán nuestros protagonistas acabar con la sombra y el Oscuro?

Sombra y Hueso sigue alternando entre dos historias y dos grupos de personajes bien diferenciados y diversos. Por un lado Alina, Mal y los grisha de la trilogía de ‘Sombra y Hueso’ y a Kaz Brekker y su banda de la bilogía ‘Seis de Cuervos‘. Es por ello que entrelaza las tramas de ambos grupos, con ciertas licencias, pero de manera bastante conveniente, jugando con el suspense y los cliffhangers.

Sombra y Hueso 01

El viaje de Alina y Mal

Tras los acontecimientos de la primera temporada, Kirigan logró sobrevivir a la Sombra y ahora busca venganza acompañado de los mortíferos nichevo’ya, dos criaturas formadas a partir de ella. Mientras tanto, Alina y Mal emprenderán la búsqueda de las otras dos criaturas legendarias, el azote marino y el pájaro de fuego. Con sus restos podrán fabricar los dos amplificadores con los que la Invocadora del Sol pueda hacer frente al Oscuro. En su viaje se encontrarán con viejos conocidos y nuevas caras como el misterioso corsario Sturmhond y sus fieles escoltas, los guerreros y hermanos Shu, Tolya y Tamar.

La formación de Seis de Cuervos

Por otro lado tenemos a Kaz Brekker y sus fieles compañeros, Jesper e Inej, a los que añadirá se sumarán la mortificadora Nina Zenik y al joven Wylan Van Eck, experto en explosivos. El líder cuervo con su banda, en su lucha por hacerse con el control de la ciudad, buscará venganza contra Pekka Rollings, el rey de El Barril y hombre más poderoso de Ketterdam.

Sombra y Hueso 02

Crítica de ‘Sombra y Hueso’ – Temporada 1 (2021)

Expandiendo el mundo de Sombra y Hueso

El diseño de producción sigue siendo de las grandes aciertos de la serie. En esta segunda temporada, además de las ya conocidas Ravka y Kerch, conoceremos mejor otras regiones del universo de Sombra y Hueso como Shu Han o Novyi Zem, logrando sumergirnos en sus culturas y folclore gracias a un gran vestuario y maquillaje. Esto dota de más contexto al mundo del grishaverse y nos ayuda a conocer mejor al variado elenco de personajes.

Todo está cuidado al mínimo detalle, gracias a la implicación de la propia autora como productora ejecutiva. Casting, vestuario y maquillaje, criaturas, transporte, decorados y arquitectura… Se trata de una adaptación ambiciosa y en ese sentido no decepcionará a los fans.

Sombra y Hueso 03

La banda sonora vuelve a correr a cargo de Joseph Trapanese, experimentado en productos de fantasía como ‘The Witcher’. Aunque de corte continuista, los nuevos personajes y países aportan aires diferentes y exóticos matices a la música de su primera parte. Los efectos visuales rayan a muy buen nivel y encima han sido producidos en Madrid y Barcelona, de la mano del ya prestigioso estudio El Ranchito (‘Juego de Tronos’).

El lado negativo es que tantos personajes a la vez y demasiada información sobre el mundo del grishaverse (lugares, magia, leyendas) puede abrumar al espectador que no haya leído los libros. Se soluciona con el paso de los episodios, con los que el público va conociendo cada vez mejor la mitología y personajes de la saga.

Conoce el Grishaverse: Guía para entender el mundo de Sombra y Hueso

Un elenco carismático y variopinto

El reparto de Sombra y Hueso, a pesar de su juventud, logra ofrecernos unos personajes convincentes, carismáticos y bien desarrollados, incluyendo las estupendas nuevas adiciones de Paddy Gibson (Tolkien), Jack Wolfe, Lewis Tan (Mortal Kombat) y Anna Leong Brophy. Siempre liderados por Ben Barnes, ya todo un veterano en producciones de fantasía y al que últimamente le sientan de maravilla los papeles de villano.

Pese a tratarse de ser fantasía juvenil, Sombra y Hueso es mucho más seria que la media. Ésta no intenta suavizar los momentos ni se corta en mostrar litros de sangre y crudeza en las batallas. Estamos ante un temporada mucho más oscura y dramática y eso se ve también en la evolución de nuestros protagonistas.

Sombra y Hueso 04

Aunque el balance es muy positivo, tengo que reconocer que tengo sensaciones encontradas. En sus compases finales, la serie se aleja de las novelas originales con un cierre y rumbo que puede sorprender a los fans de la saga. Como lector de los libros no entiendo su decisión, pero tendremos que esperar hasta la tercera temporada para ver a dónde nos quieren llevar.

Sombra y Hueso sigue con una temporada superior a la primera en cuanto a escala, épica y aventuras, con una genial producción pero con decisiones arriesgadas y controvertidas en su recta final. Con la tónica reciente de cancelaciones de Netflix, habrá que rezar a Santa Alina para que podamos ver el final de nuestros queridos grisha con al menos una última temporada más.