Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City es el nuevo reboot cinematográfico de la archiconocida franquicia de videojuegos de Camcop. Una nueva historia cargada de referencias que se pierde por el camino y se estrena este viernes 26 de noviembre.
Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City es la nueva adaptación de la popular franquicia de videojuegos de mismo título. Después de seis largometrajes protagonizados por Milla Jovovich y a menudo dirigidos por el director Paul W.S. Anderson, llega a la pantalla grande una nueva cinta. Esta vez se trata de un reboot completo para empezar de cero, seguramente debido a que las anteriores entregas fueron bastante pobres o porque ya tocaba. Sea como sea, la película prometía desde un inicio una adaptación más fiel a los videojuegos, ya que lo que habíamos visto anteriormente se alejaba en mayor parte. Johannes Roberts, guionista y director, cumple con lo prometido y ofrece mucho fan-service, pero nos deja con un batiburrillo de tramas -algunas incoherentes y desechadas a mitad de película-, pocos sustos, un CGI horrible -como si fueran gráficos de PS3- y unos muertos vivientes anecdóticos.
Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City combina los eventos de los dos primeros videojuegos de la saga. Al ir y venir entre las dos historias, seguimos la investigación del equipo Alfa de los S.T.A.R.S. en la mansión Spencer, así como la lucha de Leon y Claire por sobrevivir dentro de la estación de policía de Raccoon City. La combinación de un total de unas 15 horas de la historia de los videojuegos en una producción de poco menos de dos horas le pasa factura y lamentablemente se derrumba bajo el peso de intentar introducir demasiado en una sola historia.
Crítica de RESIDENT EVIL (2002), inicio de la anterior saga
Dos historias que convergen en una
La historia basada en el Resident 1 nos relata la aventura del equipo Alfa formado por Chris Redfield (Robbie Amell – Upload), Jill Valentine (Hannah John-Kamen – Ant-Man y la Avispa), Richard Aiken (Chad Rook – Siren) y Albert Wesker (Tom Hopper – The Umbrella Academy). Deben explorar la mansión abandonada de Spencer en busca del equipo Bravo desaparecido. Al mismo tiempo está ocurriendo la historia basada en el Resident Evil 2, que nos relata la aventura de Claire Redfield (Kaya Scodelario – Piratas del Caribe 5), el jefe del RPD Brian Irons (Donal Logue – Blade) y el oficial novato Leon Kennedy (Avan Jogia – Zombieland 2) en las entrañas de la comisaría de Racoon City.
Ambas historias mezclan momentos que ocurren en los videojuegos con una historia adicional creada para combinarlas. En mi opinión, deberían haber dividido las tramas en dos películas independientes como fueron pensadas en un principio, ya que la película se ve obligada a correr a través de los eventos de ambos juegos a un ritmo casi vertiginoso mientras intenta ponerse al día con el contenido original que se ha agregado para conectarlas. Esto, desafortunadamente, da como resultado una película demasiado recargada, atrapada entre querer desesperadamente ser fiel a la esencia general de ambas historias y no tener tiempo para desarrollarlo correctamente.
Los personajes mismos probablemente serán la parte más polémica de la película para la mayoría de los fans acérrimos, ya que casi ninguno de ellos es particularmente parecido a sus contrapartes del videojuego. Esto particularmente no lo entiendo, así como en la primera saga los personajes compartían parecido con los originales, pero la trama era completamente nueva, aquí la trama se asemeja a la original pero el aspecto de los protagonistas -e incluso la personalidad- se alejan completamente. Posiblemente, lo hayan hecho de esta forma para alejar cualquier imagen de nuestra cabeza sobre la anterior saga, no obstante ¿si quieres ser fiel al trabajo original, los personajes no deberían ser fieles también?. Al fin y al cabo, son los encargados de desarrollar la historia. El mejor ejemplo lo tenemos con Leon, que no comparte ni el aspecto ni las habilidades con el original.
Crítica de THE BITE, zombis pandémicos
Mucho fan-service, pero poca chicha
Si eres fan de la franquicia, Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City te provocará nostalgia, ya que si en algo destaca, es en la dedicación por ser fiel con los videojuegos. Decorados, mecanismos que abren puertas, vestuarios e incluso diálogos harán honor a la famosa franquicia. La Samurai Edge con linterna de Wesker, la mansión Spencer y las salas principales de la comisaría están recreadas con cariño y precisión. Sin embargo, ocurre lo que he comentado anteriormente, han querido meter muchas referencias y más de la mitad se ven demasiado por encima o quedan en el olvido. No todo tiene pegas, hay alguna que otra escena de zombis en la mansión que consigue transmitir de manera muy correcta el desconcierto, el pánico y el miedo que están viviendo los protagonistas, asemejándose con la atmósfera angustiosa que consiguen crear los videojuegos.
En general, este reboot de Resident Evil contentará a los fans, pero desconcertará al público en general. Si tenías esperanzas en que esta fuera una verdadera buena adaptación, todavía presenta varios problemas al igual que la saga anterior. No obstante he de decir que por lo menos es la película de Resident Evil que los fans -me incluyo- nos merecíamos. Si no sabes absolutamente nada sobre los videojuegos no te recomiendo esta película, pero si sigues la franquicia, no tardes en ir al cine, aunque sea por los «feelings».