Tras un brillante paso por las salas japonesas (el cual aún, tras más de 2 meses, no ha terminado) al fin nos llega a España la nueva película del manganime más exitoso de la historia: One Piece Film Red.

Suele ser una tarea bastante complicado crear este tipo de películas, pertenecientes a series tan largas, y aún en desarrollo, donde tampoco puedes aplicar florituras a la narrativa o un encaje en el universo de la obra original como podían tener películas más recientes como Guardianes de la noche: Tren infinito o Jujutsu Kaisen 0, donde son arcos, o precuelas, del manga original que en lugar de ser adaptados en la propia serie dan el salto a la gran pantalla.

Por centrarnos más concretamente en el caso de One Piece Film Red, la cinta se debe situar en un punto concreto de la cronología más actual de One Piece, un poco antes del arco que estamos leyendo a día de hoy en el manga para que nos entendamos. Luego, la estrategia que están siguiendo en estas últimas películas de la serie es que tenga mínimos elementos canon, incluso con ciertos capítulos del anime o pequeñas viñetas especiales en el manga que se usarán de impulso y promoción. Cuando me refiero a elementos mínimos, es bastante literal, aparecerá algún personaje, normalmente el villano, que existirá también en el universo del manga, pero nunca se hará una sola mención en la obra original a los sucesos ocurridos en One Piece Film Red o cualquier otra cinta de la licencia.

One Piece Film Red 01

Teniendo todo esto en cuenta, no es raro que este tipo de producciones tengan un aura de relleno (término bastante usado en el mundo del anime, sobre todo con este tipo de obras) bastante importante. Esto no tendría que ser un problema per se en la calidad de la película, ser canon o relleno no es un requisito para hacer una buena cinta, sin embargo, al estar tan atados de mano en lo referente al producto original, sumado a cierta vagancia a la hora de hacer guiones para estas producciones, suele dejarnos obras bastante mediocres por lo general. ¿Es One Piece Film Red una obra de este tipo? Pues un poquito sí, pero realmente no.

Me explico, la película no consigue quitarse ese aura de relleno durante ningún minuto, como fan de la obra sabes que todo lo que vayas a ver no va a tener ninguna trascendencia en One Piece, pese a darle subtítulo al filme uno de los personajes más importantes de la serie. Sin embargo, el guion, sin ser nada del otro mundo, se sabe alejar del nivel de mediocridad de la gran mayoría de películas que ha tenido One Piece. Todo los personajes ya conocidos que aparecen en la obra están bien integrados y es creíble su aparición en el contexto que se desarrolla. Los personajes nuevos están bien escritos, especialmente Uta, que realmente hace el papel de protagonista, villana y víctima de One Piece Film Red. Es fácil empatizar con el personaje y su desarrollo, así como motivaciones, son bastante coherentes, que esto parece que no es algo muy complejo de realizar pero en este tipo de producciones se peca bastante de que los nuevos personajes suelen estar escritos regular y ser una simple excusa para darse unas hostias cargadas de fanservice.

Alejándome del guion y fijándome en la animación. Optan por un tipo de animación que parece se está estandarizando cada vez más en el mercado japonés, donde una animación base 2D para los personajes y escenarios convive con otra 3D para ciertos efectos o que toma el protagonismo en algunas escenas y vemos como salta de un 2D a un 3D en los diferentes elementos de la escena con una fluidez y una cohesión bastante envidiable.

Es cierto que en este ámbito quizá perdamos el dinamismo exagerado que está teniendo la última temporada del anime, estamos ante estilos distintos al fin y al cabo y es algo que se nota incluso en la paleta de colores o los trazos de los personajes, pero esta reducción de dinamismo es algo que en un shonen de acción puede repercutir de manera negativa, y aquí lo hace. No tendremos realmente ninguna pelea memorable, y puede incluso pecar de un enfrentamiento final demasiado largo para el desarrollo que tiene.

One Piece Film Red 02

Sin embargo, lo más destacable de One Piece Film Red no es su competente guion (posiblemente el mejor en una película de One Piece) ni una animación más que decente, es su valentía a la hora de convertir uno de los shonen de peleas más importantes de la historia en un musical, cargados de escena al más puro estilo videoclip. Porque sí, One Piece Film Red es más un musical que una película de acción o aventuras, y lo hace encajar bastante bien en su narrativa.

Obviamente, esto no será del gusto de todos porque no es algo que esperes cuando vas a ver una película de One Piece, de ahí su valentía, y si encima están integradas en su narrativa de una manera tan genial y son, sin duda, las escenas con la animación más imaginativa de todo el filme, pues mejor aún.

Concluyendo, One Piece Film Red no va a ser la mejor cinta de One Piece (ese mérito le sigue perteneciento a One Piece Film Z) pero eso no quita que sea de los mejores largometrajes que han dado Luffy y compañía, con un guion bastante compacto que tiene algo que contar y sabe desarrollarlo sin marearse con fanservice barato (posiblemente sea la película donde menos tiempo salgan en pantalla los Mugis), una animación a la altura de la serie y ciertas ideas de una valentía atípica en este tipo de obras. Esto no quita que tengas sus fallos, al centrar su foco en desarrollar una historia coherente pierde bastante epicidad y nos deja unas peleas bastante mediocres, casi sobran de la propuesta, y que pueden llegar a dar la sensación de incluso durar más de lo que deberían. Esto posiblemente hace que sea la cinta de One Piece más recomendable para aquellos que no hayan visto nada del manganime, siendo aún así bastante dependiente de la serie, pero su relato es cerrado y nace y muere en esta película, pudiendo disfrutarlo, especialmente si empatizamos con Uta.

Ah, por cierto, si estáis esperando ver mucho al personaje de Shanks y que desvelen cosas de él igual debéis bajar un poco las expectativas. Tendrá sus buenos momentos y su relación con Uta está bastante bien, pero no sale demasiado y no van a desvelar prácticamente nada que no haya hecho el manga aún (a excepción de un detallito).

Reseña
‘One Piece Film Red’
6.5
Artículo anteriorCrítica de ‘Enola Holmes 2’ (2022) [Netflix]: el universo continúa
Artículo siguienteCrítica de ‘Vasil’ (2022): ajedrez, bridge y un búlgaro
Amante del cine desde chiquitito. Llevé el anillo único al Monte del Destino en 2 días, elegí la pastilla verde en Matrix, vi que había dentro del maletín de Pulp Fiction y soy el octavo samurái encubierto.
one-piece-film-red-critica-2022Uta, la cantante número uno del mundo, se dispone a dar su primer concierto en directo frente a un público formado por piratas, marines y toda clase de fans. A pesar de que siempre ha ocultado su identidad, se dice que su voz al cantar es tan maravillosa que parece proceder de “otra dimensión”. La tan esperada voz que todo el mundo quiere oír se dispone a resonar mientras multitud de coloridos piratas o marines no le quitan el ojo de encima, nuestros queridos Mugiwaras entre ellos. La historia arranca con la impactante revelación de que Uta es la hija de Shanks.