Estamos en la era de las series. Nadie lo discute. La pequeña pantalla vive su época dorada, y el aumento de la producción hace que entre toda esa cantidad de nuevo material sigamos encontrando joyas. Seriéfilo esta es tu biblia.
¿Tienes una retahíla considerable de capítulos pendientes? ¿Haces referencias a series todo el tiempo y tus amigos empiezan a estar hasta la coronilla? ¿Tus redes sociales están llenas de memes de los capítulos de la semana? Bien, si cumples con todos estos requisitos eres un seriéfilo de pies a cabeza, y necesitas seguir unas pautas para sobrevivir.
Tranquilo, tu obsesión por GoT va a estudiarse
1. Amarás a HBO, Netflix sobre todas las cosas
No podrás elegir, será como elegir entre si quieres más a mamá o a papá. Tu corazón estará dividido entre ambas. Netflix te ofrece empachos de temporadas al día con el estreno, y HBO tiene antigüedad, y más sabe el diablo por viejo que por diablo.
HBO España vs Netflix: ¿Qué opción es mejor?
2. Organiza contenidos, o muere en el visionado
Las apps, y páginas especializadas para ellos, son tus amigas. Los smartphones nos han hecho la vida mucho más fácil al seriéfilo. Nosotros te recomendamos Tviso y TVShowtime. Alertas, noticias, capítulos pendientes, tendencias… Todo, para que no te pierdas nada.
3. La fidelidad
Si tienes pareja, esto va a ser un problema. Y si no la tienes, y quieres una, también. Por partes: en caso de que la respuesta sea sí, y decidáis ver una serie juntos procura mantener bajo secreto de sumario que te has pegado una maratón de capítulos sin tu compañero/a. Si estás en el mercado, sondea junto con la edad si comparte tu adicción… si no va a ser muy difícil que la cosa cuaje.
4. Revisiona clásicos
La salida de nuevas series es una buena noticia, pero…. ¿nada supera The Wire o Los Soprano? ¿Los reboots te ponen de mala ostia, porqué nunca van a superar al original? La solución es fácil. Revisiona, rememora, y sigue deleitándote como la primera vez.
5. Evita las redes el día después
Internet nos ha hecho la vida mucho más fácil. Y también nos la putea muchas veces. El flujo de información es constante y si no estás al día en muchas ocasiones es mejor que dejes el vistazo de twitter para después.
6. Duerme poco
Si puedes permitirte tirarte el día echado en el sofá o metido en la cama ¡Enhorabuena! ¡Queremos ser tú! Si por el contrario debes trabajar, estudiar o salir a la luz del sol vas a tener que dormir poco, y eso puede ser un problema. Raciónate y ponte hora límite, porqué si no ese «un capítulo más» puede ser peligroso.
7. El spoiler
Seriéfilo el spoiler es un arma compleja, y puede traer la destrucción al mundo. Úsalo con responsabilidad, es decir evita a tu entorno padecerlo. Sabemos que muchas veces estás excitado ante la idea de comentar el final de temporada de x serie… En ese caso pásate por nuestro grupo de telegram que allí te recibimos con los brazos abiertos.
¡Y sobre todo, si eres un seriadicto en ciernes no olvides guardarnos entre tus favoritos!