Herida, el debut en la dirección de Halle Berry, no ha arriesgado demasiado. Una película de deportes de combate, con redención personal y un toque sensiblero es jugar sobre seguro. Ha cogido la plantilla y se la ha adaptado, dándole un pequeño toque personal y femenino al cliché de siempre. Cosa lógica si comprobamos que guionista, Michelle Rosenfarb, directora y a su vez protagonista, Halle Berry y prácticamente todo el reparto, son mujeres.
Herida nos presenta a la exluchadora de UFC, Jackie Justice (Halle Berry) luchando contra el alcoholismo y conviviendo con su toxica pareja y representante Desi (Adan Acanto) a causa de la derrota en su último combate. En medio de esta trágica situación, su expareja muere y se tiene que hacer cargo su hijo Manny (Danny Boyd). Hijo al que ella abandonó nada más nacer. Jackie tomará su camino de transformación personal volviendo a ring y ocupándose de su hijo. Para ello encontrará en su entrenadora Buddhakan (Sheila Atim) a su guía moral, espiritual y sentimental en su camino a la redención en forma de combate final contra Lady Killer (Valentina Sevchenko).
CRÍTICA DE NADIE (2021): UN NUEVO HÉROE DE ACCIÓN
Si empezamos por los puntos negativos, el gran defecto de Herida es que romance no funciona. De inicio la actriz Sheila Atim no me resulta creíble en ningún momento. Tampoco me parece que el personaje esté bien desarrollado, por lo que su trama no funciona y resulta incluso molesta para el desarrollo de la historia. Tampoco profundiza lo suficiente en la dura y traumática relación de Jackie con su madre. Herida tiene una duración de 2 horas y 15 minutos, que no se hacen para nada largos. Aunque si da la sensación de que no profundiza lo suficiente en ciertos temas.
A nivel de trama he echado de menos algún combate antes de la pelea final, ver algo más de evolución en su camino a la lucha por el campeonato. Trazar con ella el ascenso hasta ese momento, no únicamente a través del entrenamiento. Se hace poco creíble que a una luchadora mayor y retirada le den la oportunidad del título sin mínimo un combate anterior de preparación. Pero por otro lado se agradece que por fin en una película de este tipo muestre aunque sea de forma fugaz, el sufrimiento del luchador para conseguir el peso el día anterior a la pelea.
Herida no alecciona ni nos verbaliza su discurso social, pero está ahí. Vemos como el factor cultural y económico hace que ciertas personas tengan muy fácil caer en el pozo de la autodestrucción. También es justo destacar como Berry directora consigue gracias al trabajo de cámara, el montaje y los silencios, unos momentos melodramáticos bastante predecibles en algunos casos, pero muy potentes y que funcionan a la perfección. Los momentos íntimos con su hijo funcionan realmente de maravilla. Ni que decir tiene que Halle Berry borda su papel protagonista e irradia un carisma descomunal.
Las coreografías de lucha corren de la mano de Eric Brown (John Wick 3) quien sin duda hace un muy buen trabajo. Se nota que Halle Berry se ha esforzado en ponerse en forma y entrenar muchísimas horas. Por otro lado tenemos Valentina Sevchenko, campeona del peso mosca en UFC, que lo hace muy bien delante de las cámaras. No comento su nivel marcial porque cualquiera que siga el MMA la conocerá de sobras. Consiguen contar una épica historia con la lucha final. Aunque no me ha terminado de convencer la manera de mostrarla.
Por poner un pero a Halle Berry, se le ve un pelín verde en el golpeo de pie. Aunque previamente ya nos habían advertido que no era una luchadora muy técnica, que su fuerte era su voluntad de hierro y su única oportunidad para la victoria pasaba por mantener la lucha en el suelo. Y es en el grappling, donde consiguen enlazar varias técnicas y las actrices consiguen lucirse más.
En resumen, Herida es una película que se puede considerar de plantilla, con toque femenino, que incluidos altibajos consigue funcionar. A los aficionados al género no hace falta recomendarla, la verán sin duda. Contiene sufrientes ingredientes atractivos como para dejarla pasar. Para los que no sean aficionados al género os diría que si os gustó Rocky, Herida de Halle Berry os dará un buen rato de cine.