Glastonbury 2023 es el festival de música más importante del mundo, y hoy analizamos en profundidad lo que nos presenta de cara a su edición de 2023. 

Historia del festival 

El Festival de Glastonbury es uno de los festivales de música más famosos del mundo y se celebra anualmente en Worthy Farm, cerca de la ciudad de Glastonbury en el Reino Unido. El festival fue fundado por Michael Eavis en 1970 y desde entonces ha crecido hasta convertirse en uno de los eventos musicales más importantes del mundo.

El primer festival fue organizado en septiembre de 1970 y fue conocido como el Festival de Blues de Pilton. Fue un evento modesto en comparación con los festivales de música modernos, y contó con la actuación de bandas como T. Rex y el grupo de blues de Keith Christmas. Sin embargo, el evento fue un éxito y atrajo a unas 1.500 personas.

El festival se convirtió en una tradición anual en la década de 1980 y en la década de 1990, se convirtió en el festival de música más grande de Europa, con una asistencia de más de 100.000 personas. El festival ha presentado a algunos de los artistas más grandes de la música, incluyendo a David Bowie, The Rolling Stones, Coldplay, Beyoncé y Adele, entre muchos otros.

Además de la música, el festival de Glastonbury también es conocido por sus áreas temáticas, que incluyen la zona de circo, la zona de teatro, la zona de arte y la zona de comedia. También se ha convertido en un evento importante para activistas políticos y organizaciones benéficas, y ha recaudado millones de libras para causas benéficas y caritativas.

La edición de 2023 

No han sido pocas las criticas que le han llovido al cartel. Que si solo cabezas de cartel hombres y blancos (aunque Lizzo ocupe el mismo tamaño que ellos), que si hay poca diversidad e inclusividad, y demás lindezas que más tienen que ver con la política que con la música.

Lee también : Crónicas sobre Roskilde 

La realidad es que Glastonbury ha presentando un adelanto de toda su programación. Un festival en el que hay decenas de escenarios, lugares donde perderse, actuaciones sorpresa, y una energía indescriptible. Es posiblemente, el festival donde más nombres grandes de la música puedes ver, paradójicamente, en un lugar donde da igual quien toque, que vas a tener la experiencia de tu vida.

Lee también : Crónicas sobre Sziget  

Por arriba van Arctic Monkeys, que ya han encabezado el festival con anterioridad, una leyenda como es Elton John (que ha cancelado parte de su gira para llegar bien a esta cita) y la gran sorpresa de la edición. Guns N’ Roses. Es cierto que los Guns pegan cero en este festival, pero también es cierto que Glastonbury se ha caracterizado siempre por tener actuaciones que sorprendan y se salgan del tiesto. Por arriba, como cuarta jinete, les acompaña Lizzo, que seguramente sea cierre de unos de los escenarios principales.

No acaba ahí la cosa, porque hay artistas perdidos por el cartel que son cabezas de cartel en muchos otros festivales de verano. Es el caso de Lil Nas X o Lana del Rey, de leyendas como Yussuf / Cat Stevens, Texas, o la gran sensación de 2023 Fred Again. El cartel tiene para todos, lo mires por donde lo mires. Estrellas pop, raperos, electrónica, música del mundo, rock más tradicional, y como hemos apuntado, es tan solo un adelanto.

Un año más, Glastonbury es la cita europea de la música definitiva. El festival en el que perderse y encontrarse como alguien nuevo, puro y renovado.

Artículo anteriorFilm Symphony Orchestra: Krypton La Gira
Artículo siguienteCrítica de ‘The Last of Us’ – Temporada 1 Episodio 7 (2023) [HBO Max]
A veces escribo de lo que me apasiona, y otras, de lo que toca.