El Gabinete de Curiosidades de Guillermo del Toro llega su fin, desgraciadamente. Su periplo termina con dos de los capítulos más esperados, al menos, para los que más expertos entre el cine de terror.
El Gabinete de Curiosidades cuarta y última entrega. los realizadores encargados de cerrar son nada más y nada menos que Panos Cosmatos con ‘La Visita‘ y la australiana Jennifer Kent con ‘El Murmullo‘. Esperamos que Netflix anuncie pronto una segunda entrega de esta maravillosa serie de antología de terror ya que nos ha encantado en líneas generales. Sin más dilación damos paso a estas dos últimas reseñas.
Ver El Gabinete de Curiosidades de Guillermo del Toro en Netflix
El Gabinete de Curiosidades 1×08: ‘La visita’
La Visita comienza como si fuera aquella premisa de chiste tan conocida… Se abre el telón y se ve a una física, un escritor, un músico y un médium. Todos ellos han recibido una invitación para acudir a una cita a la mansión de un acaudalado hombre misterioso. La construcción es un personaje más, parece haber sido diseñada con para la trascendencia e investigación del universo, incluso los lirios que abundan por toda la morada apuntan al cielo. El anfitrión alaba sus aptitudes y promete abrirles la mente con una revelación única. Primero deben ingerir toda clase de sustancias para entrar en un estado alterado de sus mentes y así ser más receptivos a lo que viene a continuación.
De la premisa vamos a intentar no pasar por no hacer spoilers, ya que en este capítulo todo se va cociendo a fuego a lento y nos va preparando, a personajes y espectadores para la gran traca final. Un final un tanto decepcionante tengo que decir, porque nos engancha totalmente la historia, pero termina cuando mejor se estaba poniendo. Ojalá ver una próxima película continuando, o un episodio en la temporada 2 de El Gabinete de Curiosidades.
Panos Cosmatos es el encargado de dirigir esta penúltima entrega de la primera temporada. Hijo del también realizador George Pan Cosmatos, se ha diferenciado desde sus inicios por una expresión visual estilizada, abundancia de colores llamativos y deformación de luces e imágenes mostradas. En esta ocasión, también. Así, nos encontramos con el fragmento con mayor singularidad de todos los de esta primera entrega de la serie. Tanto es así que es el único que tiene como guionista original a su propio director.
Cosmatos nos sumerge en los principios de los 80 de una forma tremendamente hipnótica. El uso del sonido se une a una puesta en escena de lo más onírica consiguiendo una atmósfera enrarecida. La música, como en anteriores trabajos de Panos, es estridente, como su estilo visual, lo que hace que todo case en perfecta sintonía. Si os ha gustado esta rara avis, os recomiendo echarle un vistazo a sus dos anteriores trabajos, también muy lovecraftianos, Beyond the Black Rainbow (2010) y Mandy (2018), dos auténticos viajes al infierno pero siempre teniendo en cuenta su proyección astral.
Poco más que añadir sin entrar en el terreno spoilers, mi consejo es que se disfrute de este episodio en la calma más absoluta, poniendo todos nuestros sentidos en alerta y con un buen sonido ambiente, una joyita que tiene su mayor defecto, para algunos quizá sea un acierto, y es el dejarnos con ganas de más, con muchas ganas de más.
Autor: David López
Nota: 7
El Gabinete de Curiosidades 1×09: ‘El Murmullo’
La directora Jennifer Kent llevaba un tiempo desaparecida, desde 2018, cuando estrenó su brillantísima segunda obra, The Nightingale. Antes revolucionó el cine de terror con su Babadook, que junto a La Bruja e It follows, crearon el tan odiado como amado Elevated Horror. Con estos antecedentes era una pena que no se prodigase más en cine y, por tanto, es uno de los integrantes del Gabinete que ha creado más hype.
Kent sigue con los pájaros, cambiando el ruiseñor por los correlimos en este capítulo. El título ‘El Murmullo’ también tiene doble sentido como su obra anterior. De su primer largo repesca a Essie Davis, acompañada de Andrew Lincoln que todavía está esperando las 18 películas que iba a protagonizar de The Walking Dead, siendo prácticamente los dos solos todo el metraje.
El problema de todo esto es que adapta un relato del propio Del Toro que es bastante regulero y está más visto que el opening del telediario. No sé cómo ha sido la asignación de los relatos, sobre el papel darle a Kent un thriller psicológico de terror, protagonizado por una mujer con problemas de perdida paterno-filiales puede parecer un win-win, ya que hizo Babadook, pero estas series deberían ser valientes y campos de pruebas, no vivir de las rentas chicle de éxitos pasados. Dudo que la buena de Jennifer haya elegido hacer este corte por algo más que por la pasta.
Con unos protagonistas ornitólogos, que se dedican al birdwatching, nos desplazamos a una mansión abandona y aislada, donde se desarrolla una historia de fantasmas en la que no sabemos si son reales, o la prota está enloqueciendo por la falta de sueño, te la puedes saltar tranquilamente.
Autor: Kalifer
Nota: 5
Críticas a todos los episodios de El Gabinete de Curiosidades de Guillermo del Toro