¿Qué no hemos dicho desde Cinéfilos Frustrados acerca de Wonder Woman? Todo el mundo coincide, la amazona ha rescatado a DC de la miseria y de paso les ha llenado las arcas con una nada desdeñable recaudación… Sin embargo hoy venimos por y para el regocijo del friki interior que todos tenemos dentro.
¡Marchando una de easter eggs de Wonder Woman!
UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS
Igualica que al foto de la boda de mis abuelos
Empecemos por el principio. La conexión de Wonder Woman con el resto del Universo extendido de DC se personifica en la instantánea que envía Bruce Wayne a Diana justo en el inicio de la cinta. Esta fotografía es la misma que vemos en Batman v Superman y supuso todo un quebradero de cabeza para la producción que debía conseguir un plano lo más parecido posible.
CAMEO INESPERADO
«¿Para que voy a estar amedrantado después del despropósito de Batman? ¡Mejor me paso por el set de Wonder Woman a ver si me hago una fotillo con Gal Gadot!» (Zack Snyder)
El director de Batman v Superman no quería perderse la fiesta. Zack Snyder aparece caracterizado como un soldado en la última secuencia de la cinta, durante la batalla en Bélgica.
DOBLE IDENTIDAD
Aqui Diana de camino al curro, que hay que cotizar.
Como todo buen superhéroe, Diana cuando no está combatiendo el crimen posee una identidad «normal». La profesión elegida por la amazona no puede irle más como anillo al dedo. En esta versión de Wonder Woman se han inspirado en los cómics de los 90, donde la heroína trabajaba en un museo de antigüedades. Para la ocasión la ciudad ficticia de Gateway se ha transformado en el Louvre y voilà, c’est fini.
POLVO ERES… Y EN POLVO TE CONVERTIRÁS
Una cucharadita de arcilla y lista. Rica, rica y con fundamento.
Los guionistas también han tirado de viñeta para explicarnos el origen de la princesa amazona. En la película Diana cuenta a Steve su origen: fue creada a partir de arcilla por los dioses. Resulta curioso, pero este es justo al versión original de los cómics, no fue pasados unos años, y unas cuantas reversiones que se convirtió en hija de Zeus e Hipólita.
¿BDSM?
Mmmm, como ha cambiado el cuento
Wonder Woman es a día de hoy toda una inspiración del feminismo y del empoderamiente de la mujer. En los inicios su creador no dudó en introducir elementos del bondage y sumisión al personaje. Esto no aparece en la película explícitamente pero… si podemos ver una reminiscencia en el combate final cuando Ares ya constriñe con el acero del tanque. De hecho hubo un tiempo en que la kryptonita de Diana, su talón de Aquiles, consistía en unirle ambas muñecas.
¿Está el MCU de Marvel cosificando a la mujer?
LA MÁQUINA DE LA VERDAD
El polígrafo determina que…. dice la VERDAD
William Marston, el creador, es responsable de inventar el polígrafo. ¿A qué cobra sentido el lazo de la verdad de la amazona?
¿REPETIMOS?
Con la ola de calor, yo también me hacía un par de esos.
La escena cita de Diana con Steve Trevor, no es la primera vez que la vemos en la pantalla. El momento en sí, está extraído de La Liga de la Justicia: Orígenes, pero ya lo habíamos visto en la película animada La Liga de la Justicia: Guerra. Estos helados son como las natillas… ¿repetimos?
HOMENAJE
Y además de la escena, las gafas también son un guiño.
La directora, Patty Jenkins es una fan confesa de la cinta original de Superman, así que no podía faltar su pequeño homenaje. La escena en la que Diana protege a Steve de los alemanes, es una clara reminiscencia al momento en el que Clark protege a Lois de una bala en un callejón.
¿QUIEN ES ELLA?
Viva los 70’s, el amor libre, los cardados y las camisas imposibles.
En un momento dado, Wonder Woman roba el ya icónico vestido azul. Este outfit es para la fiesta de Fausta Grables, un personaje recurrente de DC, y enemiga de Diana en la serie de los 70.
ESCUADRÓN
«Seamos amigas, ¿vale?»
Todas las amazonas que aparecen en la cinta son mujeres reales, comprometidas con sus campos. Se tratan de auténticas celebridades dentro de sus campos: deportistas, modelos… muejres que habían demostrado la excelencia. Por ejemplo para interpretar a Artemis, la amazona más famosa con permiso de nuestra protagonista e Hipólita es Ann Wolfe, considerada la mejor boxeadora de la historia.
¡¡BOOM!!
Es un pájaro, es un avión….¡no! … es un easter egg.
Si al inicio de los easter eggs hablábamos del pasado… ¿Qué le depara el futuro a Wonder Woman? Al final de la cinta vemos a la heroína lista para volver a retomar su rol como defensora. En un momento dado, escuchamos un ruido en off que hace que Wonder Woman se plantee algo dentro de su cabeza, y supone el pistoletazo para volver a ser un héroe. Este «Boom» puede hacer referencia a los «Boom Tubes», estos artefactos son utilizados por el villano Darkseid y su lugarteniente Steppenwolf, para teletransportarse y se identifican por el sonido de un cañón. ¿Es esta una pista de lo que veremos en La Liga de la Justicia? Solo nos queda esperar hasta noviembre.