Crítica Vampiros contra el Bronx (Netflix): ¡Vampireblaxploitation madafaka!

Título original: Vampires vs. the Bronx | Año: 2020 | Duración: 85 min. | País: Estados Unidos | Dirección y Guion: Oz Rodriguez | Música: Brooke Blair, Will Blair | Fotografía: Blake McClure | Reparto: Jaden Michael, Gregory Diaz IV, Sarah Gadon, Shea Whigham, Method Man, Judy Marte, Chris Redd, Jeremie Harris, Zoe Saldana | Productora: Netflix. Broadway Video

VAMPIROS CONTRA EL BRONX NETFLIX

Vampiros contra el Bronx es la divertida comedia de terror con la que Netflix nos quiere mantener pegados a nuestro televisor este fin de semana lluvioso, y se agradece. Una comedia de terror, diría yo, que válida para toda la familia.

Vampiros contra el Bronx nos introduce en el Bronx contemporáneo a través de una pandilla de chavales de diferentes minorías étnicas. Miguel, o como le llama todo el mundo en el barrio, Alcaldito, es un adolescente preocupado por conservar una tienda de comestibles del barrio que una noche, tras escapar de un camello, es testigo de un asesinato perpetrado por… Un vampiro. Obviamente nadie le cree, pero junto a sus colegas comienza una cruzada por destapar y vencer a los chupasangres que se están estableciendo en el famoso barrio marginal neoyorquino.

Vampiros contra el Bronx NetflixVer Vampiros contra el Bronx en Netflix

La verdad que no va a pasar a la historia por inventar nada nuevo ni por tener gags especialmente tronchantes, pero como comento en la entradilla es una película bastante divertida, al menos hasta la parte final cuando ya entra en escena la lucha final contra los vampiros, donde se hunde un poco.

El humor empleado es bastante fresco y desenfadado sin emplear lenguaje ofensivo, lo que creo la hace un producto para disfrutar en compañía de la familia, teniendo en cuenta claro que al fin y al cabo es una comedia de terror vampírica. Obvio que hay algunas muertes, aunque no hay exceso de sangre ni se muestran tomas explícitas de ellas.

Vampiros Bronx Sarah Gadon

Está repleta de homenajes y alusiones a muchas famosas películas o series del género. Blade es quizá la que más se nombre pero tiene muchos más guiños como a Déjame Entrar o Crónicas Vampíricas. El que más me ha gustado sin duda es el del nombre de la inmobiliaria que se está quedando con los locales de todo el barrio, Murnau. Obvio que es un homenaje a la que creo puede ser la mejor de las películas de vampiros, Nosferatu de 1922, dirigida por Friedrich Wilhelm Murnau.

Aunque es una película de aire amateur las actuaciones están bastante aceptables. Los personajes parecen creíbles y por qué no decirlo, cercanos. La angelical y bella Sarah Gadon, que siempre me recuerda a Patricia Arquette, quizá sea la actriz de mayor caché en el film. También podemos ver algunos actores o personalidades más conocidas, aunque con poco tiempo en pantalla como Jeremie Harris (Legión), el rapero Method Man haciendo de cura xD o Shea Whigham (Boardwalk Empire o Joker). La gran sorpresa y alegría de ver a Gamora, Zoe Saldana (Avatar, Guardianes de la Galaxia) nos dura realmente poco y eso me pone triste.

Vampiros Bronx Method Man

A destacar, de lo mejorcito de la película, seguro… Su banda sonora. Temas muy moviditos ,siempre con ritmos rap, afros, latinos, mucho cubaneo, así que genial. Os dejo regalito para animar el finde, el enlace de la BSO en Spotify: pinchando aquí.

No nos engañemos, Vampiros contra el Bronx es una comedia con un target adolescente o familiar, pero bueno, si no tenéis nada mejor que ver y os apetece un producto sin pretensiones, para dejarse llevar y no pensar mucho, no es una mala opción. Al menos la banda sonora seguro os alegra el día… o la noche.