Crítica serie Viaje sangriento (2020) Netflix: Un Black Mirror de terror

Viaje sangriento

Viaje Sangriento nos llegaba el viernes de la mano del que va a ser uno de nuestros mejores aliados en este aislamiento por coronavirus, Netflix. Es una serie de terror noruega antológica, es decir, cada capítulo es una historia totalmente diferente, y además también, diferentes personajes y actores.

Viaje Sangriento consta, en esta primera temporada, de 6 capítulos de apenas 30 minutos de duración cada uno. El único nexo de unión entre ellos es la temática de terror y sobrenatural, aunque en la intro, sin ánimo de ofender, tiene una apariencia un poco cutre, se muestren los diferentes personajes principales de cada historia sentados en un autobús de aspecto tétrico.

VER VIAJE SANGRIENTO EN NETFLIX

La serie adolece de una falta de presupuesto bastante evidente, pero la verdad que me parece que se suple con bastante solvencia. Esto es gracias a guiones que en su mayoría tienen un punto de originalidad y giros argumentales que buscan sorprender, y creo que lo consiguen en la mayor parte de los capítulos.

Veo interesante hacer un pequeño comentario sobre cada capítulo y mi calificación para cada uno de ellos. Os invito a que escribáis vuestras opiniones y críticas en el apartado de comentarios y, si queréis, dejar vuestro ranking particular de episodios y a ver en qué grado coincidimos. Voy a intentar no desvelar demasiado, pero aun así, creo que son bastante cortitos y mi consejo es que los veáis antes de seguir leyendo para no ir con ideas preconcebidas.

1×01 – El sacrificio definitivo

El sacrificio definitivo

Comienza con una familia que se muda a una casa en el campo ya que parece tienen algunos problemas financieros. La madre parece la más reacia al cambio y hará lo posible por cambiar esta situación. La pequeña sociedad a la que llegan recuerda un poco a ese elitista grupo que nos presentaba Jordan Peele en su Déjame salir y el rollo este de la piedra vikinga parece sacada de la película Midsommar de Ari Aster.

La premisa me encanta y el giro final, aunque conforme avanza casi ya te lo esperas, es bastante resultón y deja buen sabor de boca.

Nota: 7

1×02 – Tres hermanos zumbados

Tres hermanos zumbados

Este episodio comienza con el regreso a casa de Erik, un chico joven que ha estado recluido en un hospital psiquiátrico durante 3 años. Su madre lo deja en casa para que descanse pero llegan sus dos hermanos y no tardan en liarlo para irse de fiesta privada a la cabaña familiar. En el camino se les une una autoestopista con ganas de marcha y que pronto se dará cuenta que no ha sido buena idea subir al coche con los 3 hermanos.

Esta historia me tuvo un poco descolocado porque ocurrían cosas que no me parecían lógicas, al igual que la actuación de algunos personajes en determinados momentos. Buen giro de tuerca y mis conjeturas tuvieron respuesta. Buen final también. En 30 minutos poco más se puede pedir, la verdad.

Nota: 7

1×03 – El escritor malvado

El escritor malvado

Comienza con la presentación de Olivia y su pareja debajo de las sábanas. El novio de Olivia la define como la chica más maravillosa del mundo, pero a medida que la vamos conociendo nos damos cuenta que es un personaje egoísta y tremendamente repelente. Cuando conoce a un escritor en una clase de escritura, la historia comienza a tornarse bastante extraña y todos, excepto él, parecen hallarse en un plan para acabar con ella.

En esta ocasión el plot twist me parece un poco más cogido con pinzas, pero a la vez bastante inesperado. Sin embargo el final, donde se unen todas las ideas anteriormente presentadas, junto a la realidad de lo que ocurre, me dejó bastante satisfecho.

Nota: 6

1×04 – Ratas de laboratorio

Ratas de laboratorio

Esta historia se desmarca un poco y tira más hacia el thriller dejando un poco al margen el terror y lo sobrenatural. La cena de celebración de una empresa puntera tecnológica se torna en investigación ya que el nuevo prototipo ha sido robado de la caja fuerte del jefe y anfitrión de la cena.

Los giros son muy interesantes y hasta el mismo final se suceden dejando un buen sabor de boca teniendo en cuenta que son solo 30 minutos de metraje.

Nota: 6

1×05 – La vieja escuela

La vieja escuela

Este capítulo se asienta básicamente en el subgénero de terror paranormal. La joven profesora Sanna llega desde Oslo a un tranquilo pueblo rural para encargarse de la docencia de unos niños de primaria. Pronto comenzará a experimentar apariciones fantasmales y fenómenos paranormales en la vieja escuela donde imparte las clases.

Básicamente una historia de casas encantadas al uso, con un giro final conclusivo que, esta vez, es mucho más manido que en el resto de historias que forman parte de este Viaje Sangriento.

Nota: 5,5

1×06 – Secreto a voces

Secreto a voces

Aquí nos encontramos con una fiesta de empresa que se celebra bajo la sombra de un suceso acaecido hace poco tiempo. Por lo que se explica, una de las empleadas sufrió un accidente en el que se desfiguró la cara y por el que aún permanece hospitalizada, sumida en coma. Dos trabajadores que llevan poco tiempo en la empresa comenzarán en mitad de la fiesta una investigación con el objeto de averiguar qué pasó realmente aquel fatídico día.

Me parece el episodio más flojito de o al menos el menos interesante de todos los que forman parte de esta primera temporada.

Nota: 5

En resumen, con esta serie Viaje Sangriento, nos encontramos con una serie fácil de ver por la corta duración de sus episodios, no indicada para personas demasiado sensibles ya que tiene bastante sangre e incluso alguna pequeña dosis de gore. Salvando las distancias, un Black Mirror o Cuentos Asombrosos tirando más hacia el género de terror, que os hará pasar un buen rato en vuestros hogares.

Reseña
Viaje Sangriento (2020) Serie Netflix
6
Artículo anteriorThe Politician | Ver o no Ver| Hacer cosas buenas sin ser un hombre bueno
Artículo siguienteNoticias Express – Cannes 2020 , Red Notice
Perdidamente enamorado del cine. Me marcaron desde pequeño Hitchcock, Spielberg, los Marx y Chaplin. Luego llegaron Kubrick, Kurosawa, Berlanga, Leone, Fellini y Wilder y el amor se convirtió en obsesión. Entre mis directores activos favoritos se encuentran Médem, Arofnosky, Tarantino, Park Chan-wook, Lars von Trier y mi mancheguito preferido, Pedrooooo. Mi película predilecta es la Noche del Cazador y por Lost MA-TO.
critica-serie-viaje-sangriento-2020-netflix-terrorViaje Sangriento es una serie antológica noruega; un batiburrillo de géneros a base de historias de humor negro con giros inesperados, misterios, situaciones absurdas y diversión macabra. Estos elementos son esenciales para crear una serie original rebosante de sorpresas. Cada episodio dura aproximadamente media hora y son autoconclusivos.