Poker Face, el nuevo trabajo de Russell Crowe como director, podría haber sido más de lo que es, pero finalmente se desmorona tratando de ser demasiadas cosas a la vez.

Poker Face es la segunda gran incursión de Russell Crowe en la dirección. Tras ‘El maestro del agua‘ en 2014, llega esta cinta donde el conocido actor ganador de un Oscar se pone en lo pies del director. El título directamente sugiere -el tráiler en gran medida también- una película que girará en torno al póker, pero ni mucho menos pasa por encima de él. La cinta, en cambio, ofrece una narrativa sobrecargada cuyos innumerables elementos apenas tienen tiempo para desarrollarse antes de llegar a los créditos finales. Una mezcla de intriga, suspense y relaciones de telefilm que nunca llegan a funcionar juntas, a pesar de contar con una buena producción y un vistoso reparto.

Poker Face nos pone en la piel de Jake Foley (Russell Crowe) que junto con su mejor amigo Andrew (RZA) fundó la primera empresa de póker online. Como resultado, Jake se vuelve increíblemente rico. En la actualidad, después de una consulta espiritual con un gurú, organiza una reunión con sus otros tres amigos de la infancia: Alex (Aden Young), Mike (Liam Hemsworth) y Paul (Steve Bastoni); a los que hará una oferta que no podrán rechazar.

Crítica de OPERACIÓN FORTUNE: EL GRAN ENGAÑO, Guy Ritchie descafeinado

Crowe hace de todo

Poker Face
Vértice 360

No me quedo corto cuando digo que Poker Face es un producto de Russell Crowe, ya que además de ser el director, también es guionista, actor principal e incluso autor de algunas de las canciones de la banda sonora, lo que transforma la película en una especie de espectáculo individual que, aunque el carisma de Crowe y su presencia en pantalla son innegables, no termina de funcionar. No hay que olvidar que su triunfo siempre ha venido de la actuación.

No hay que dar muchas vueltas para llegar a la conclusión de que Poker Face es una película rara en su estructura. Una estructura donde se irán concatenando diferentes ‘inicios’ uno detrás de otro, a cada cual más dispar que el anterior, que no harán más que confundir al espectador y ocultar la verdadera naturaleza de la película. Tras varios minutos donde uno se pregunta si se ha equivocado de sala -aun saliendo Crowe, los primeros 25 minutos distan infinitamente de lo mostrado en el tráiler- los amigos de la infancia entran en juego y comienza -ahora sí- la desastrosa trama principal, donde poco a poco se comentará algo sobre una partida de póker -ah mira, de eso va el título- para más adelante descubrir que es una simple excusa para hacer avanzar la trama hacia un punto completamente nuevo donde el juego son las personas y no las cartas. Sin embargo, cuando la trama revela todas sus cartas -dada la redundancia-, ninguno de los giros es realmente notable como para impresionar. Para más inri, los personajes apenas adquieren desarrollo más allá de un nombre y tres frases sobre su presente, evitando que el espectador empatice un ápice con alguno de ellos. Tampoco ayuda que haya una indecisión general en el tono de la película, que se basa en un drama pretencioso, un suspense infundado y unas escenas de acción que conducen a una especie de película de atraco doméstico de serie b.

Crítica de PUÑALES POR LA ESPALDA: EL MISTERIO DE GLASS ONION

Se cae con todo el equipo

Poker Face

Cuando finalmente Poker Face termina, uno no puede evitar sentirse confundido, intentando comprender el batiburrillo que acaba de presenciar. El guion, que parece un borrador dado a sus infinitos errores, cuenta con unas cuantas ideas interesantes y un par de tramas secundarias intrigantes, pero debido a que todo permanece limitado a un nivel superficial, no puede bajo ningún concepto llegar a profundizar en el espectador. Crowe se hizo cargo del proyecto reemplazando a otro director, reescribió el guion dos veces y lo transformó en una película más íntima y personal. Está claro que cuando una película comienza de esa manera, no suele acabar muy bien, y es el caso de Poker Face.

Reseña
Poker Face
4
Artículo anterior‘Trazos Del Alma’ (2023): Liberar el Dolor
Artículo siguienteCrítica de ‘The Last of Us’ – Temporada 1 Episodio 1 (2023) [HBO Max]
Estudiante de Ingeniería Infórmatica, amante del cine y las series.
critica-poker-face-2022El multimillonario jugador de póquer Jake Foley (Russell Crowe) les brinda a sus mejores amigos la oportunidad de ganar más dinero del que jamás hayan soñado, en una noche que nunca olvidarán. Pero para jugar, tendrán que revelar algunos de sus secretos más oscuros, y a medida que avance la noche, descubrirán el motivo real por el que participan...