Mozart in the Jungle supuso el primer pelotazo en lo que a premios se refiere de una joven Amazon Prime Video. La serie protagonizada por Gael Garcia Bernal daba así prestigio y visibilidad a la que por aquel entonces era la nueva en lo que a plataformas de VoD se refiere.
A partir de ese momento Mozart in the Jungle tenía la difícil tarea de mantener el buen nivel, y porque no, el palmarés de una ficción que había supuesto toda una sorpresa.
No queda tanto para la fecha de estreno de la serie inspirada en El Señor de los Anillos de Amazon
Hasta ahora, Mozart in the Jungle, y Rodrigo, el personaje principal habían podido reinventarse temporada tras temporada. Los cambios de localización habían ayudado, pues el chicle no podía estirarse más, muestra de ello es la necesaria gira por Europa de la temporada pasada. En esta cuarta temporada, los guionistas han decidido usar el mismo recurso, pero en esta ocasión nos trasladan a Japón… el resultado, en opinión de una servidora, es tedioso. ¡Más de lo mismo!



Permitidme el símil musical. Mozart in the Jungle es una fuga (forma musical por excelencia del Barroco), en la que el sujeto (Rodrigo-Gael Garica Bernal), sobresale entre el resto de elementos. Pero… el sujeto no da más de sí, ha mutado, se ha transportado, hemos aborrecido su escucha y al final resulta que para poder seguir con la pieza, tenemos que dar al oyente algo nuevo.
Así pues entra en escena Lola Kirke, el que hasta ahora era el contrasujeto de nuestra pieza, adquiere el protagonismo, y es ella con sus acciones y tramas, la que arrastra al Maestro por los 10 capítulos que forman esta cuarta temporada. Un Rodrigo que pierde a la musa, y si mismo en el camino. Y que en el transcurso de este dará un golpe en la mesa (episodio final).



También vemos que las tramas secundarias, y sus personajes, adquieren una importancia notable. La sinfónica de Nueva York y todo el entramado que sustenta la vida de una agrupación de este cariz, con su nueva contrincante, es uno de los puntos fuertes de esta tanda de episodios.
Por otro lado, Mozart in the Jungle, reivindica el papel de las féminas, dentro del mundillo de la música clásica. Tanto Hailey, Gloria, Cinthya … o el resto de mujeres dan visibilidad a problemas que en ocasiones tanto nosotras como ellos, debemos hacer frente. Problemas de salud, de falta de liderazgo. Mención especial a la falta de mujeres directoras, en un terreno dominado por nuestros compañeros masculinos.



Y si bien alabo este intento de mostrar la realidad que nos toca vivir a los que cohabitamos día a día con el arte de Euterpe, también Mozart in the Jungle peca de fomentar esa visión trivial y banal de la música. No es fácil enfrentarse día a día a los retos de tocar un instrumento o situarse enfrente de una horda de ellos. Al igual que se respeta al deportista de élite y se le presupone un trabajo tras cada intervención en la pista; el ser músico, o artista en general, conlleva horas de ensayo, negativas por doquier, la falta de horas de sueño, el nulo reconocimiento social, y un largo etc… que asumimos, pero que nos gustaría cambiar.
Quizás el problema resida en que no olvidemos que Mozart in the Jungle es una comedia, y tal vez esta forma no es la más idónea para contarnos algunos de los aspectos que se narran. ¿Es esta cuarta temporada más drámatica? La respuesta es un SÍ mayúsculo, pues lo único que nos arrancará una carcajada son los pequeños alivios cómicos del Maestro, con sus excentricidades.
No obstante, Mozart in the Jungle tiene también sus cosas positivas. El tratamiento de la imagen es exquisito. La serie no pierde jamás ese punto de vista de vanguardia, mención especial al capítulo 9, junto con una conjunción perfecta de la música, usando a los grandes compositores como Bach, Mozart, Vivaldi en un conjunción perfecta de modernidad y tradición.



En definitiva esta cuarta temporada saca a la palestra temas oscuros del submundo musical pero se queda en lo superficial. Aún así, se trata de una serie de entretenimiento que cumple su función y que a los melómanos gustará, y porque no quizá inicie en el mundo de la música instrumental/ vocal a más de uno. Prueba de ello, es la numerosa participación de auténticas estrellas del star system clásico que se pasean por sus capítulos, en un intento por llevar acercar la cultura, a los que por H o por B, no se atreven a abrir sus oídos.