Año: 2016 | Título orginal: Money | Dirección: Martín Rosete | Producción: Create Entertainement / Kamel / Hitsville Films | Guión: Josep Ciutat | Música: Alfonso González Aguilar | Fotografía: José Rosete | Reparto: Kellan Lutz, Jesse Williams, Jamie Bamber, Jess Weixler, Fredric Lehne, Lucía Guerrero, Denia Brache. | Género: Thriller. | Duración: 86 minutos
Distribuida por RosssCammm llega a nuestro país Money, una cooproducción España/Estados Unidos que supone el estreno en el mundo cinematográfico del director español Martín Rosete, nominado al Goya de Mejor Cortometraje de Ficción por Voice Over.
Money nos situa en una agradable velada entre dos parejas de jóvenes acomodados que se verá interrumpida por la aparición de dos maletines llenos de dinero y un misterioso vecino que sacará a la luz la parte más oscura de cada uno de ellos.
Un trhiller de muy bajo presupuesto que prefiere encandilar a sus espectadores a través del diálogo y sus personajes, más que con una historia elaborada y constantes giros de guion. Entonces la pregunta es...¿Lo ha conseguido? Pues….no del todo (al menos en mi caso).
Es cierto que no es el thriller más cliché que existe, de hecho que toda la intriga se desarrolle en una misma casa no es para nada típico en este género, y chapó por «intentar» dar profundidad a la cinta con diálogos. Pero más que conseguirlo, se queda en eso: un intento.
Los diálogos son creíbles y atrayentes durante todo el filme, pero no son tan fuertes como para soportar todo el peso de la historia. Los personajes podrían ayudar en esto dirás, pero tienen el mismo problema, no están mal, pero tampoco sobresalen. Hay algunos más interesantes que otros, como el charlatán villano (aunque pueda parecer cliché dentro de este género) interpretado por Jaime Bamber (Battlestar Galactica) o sobre todo la propietaria de la casa donde se desarrolla los sucesos, interpretada por Jess Weixler (Lamb), y que podemos decir es la que más evoluciona en el filme.
Con el dinero solo hay dos problemas: Tener demasiado o tener demasiado poco
Sin embargo, los personajes más destacados no llegan a pasar de ese adbjetivo: interesantes. Por tanto, en una película donde el guion no llega a destacar (ni creo que fuera su intención) y centra su foco en sus dialogos y personajes, debería de ser más fuerte en ambos campos, pero al menos puedo afirmar que me ha parecido interesante y en ningún momento me ha desagradado. Además aunque el guion no sea destacable, tiene ciertos toques de humor negro que son de agradecer, están bien metidos y no desentonan con el argumento.
Así que la cinta es lo que es, un entretenimiento. Desde luego no te aburriras en su casi hora y media de duración, y si te gustan los thrillers es totalmente recomendable, pero desde luego no esperes más allá, no estamos ante un Oldboy o un Seven, ni se pretende.
Y antes de acabar querría dejar un pro y un contra más, que no es que desbalancen la película pero es algo a tener un poco en cuenta. Como pro: la fotografía de José Rosete, hermano del director, y que ambos prometen bastante, habrá que estar atentos a sus próximos trabajos que espero tengan más juntos. Como contra: el final, no me gustó para nada como se llegó a la conclusión, me pareción un deus ex machina sin ningún sentido, pues había varias formas de llegar a la conclusión sin necesidad de usar dicho recurso.
Pues lo dicho, una cinta muy entretenida, que hará pasar un buen rato a los amantes del thriller, pero que no supone nada más allá de eso.