Family Dinner es una película ambientada en una chica que quiere pasar el fin de semana con su tía. Una historia que habla de la obesidad y también sobre la familia; sí, esa familia que nadie queremos tener, la política.
Las cosas de la familia se quedan en casa



Family Dinner es una propuesta austriaca donde el tema principal es la obesidad. Una chica, Simone, nada que ver con el primo de Don Simón, decide ir a visitar a su tía en semana santa (prácticamente porque tiene vacaciones) para intentar que ella, que es una aclamada dietista, le ayude con su sobrepeso. Hasta ahí todo bien, ¿No? Simone tiene un problema con su cuerpo y decide aprovechar el conocimiento de su tía para que esta le ayude a adelgazar. Ya de paso, si eso, la visita; porque primero es aprovecharse de la familia y luego decir que estás de visita.
Pero esa ayuda/visita se verá alterada al descubrir que esa familia no está muy bien del todo. No es porque visten al hijo de la tía como si fuese el futuro Charles Manson, no es porque el marido de su tía parece que se quiere comer al hijo de su esposa, y no precisamente como un caníbal; ni porque su tía sonríe como si le faltara no solo dos o tres tornillos en su cabeza, sino la caja entera. No, es raro porque el director, Peter Hengl, ha sido capaz de crear una sensación de tensión durante todo el tiempo capaz de crear un ritmo que parece que en todo momento va a pasar algo.
‘Cerdita’ Vs. ‘Family Dinner’



Mucha gente dice que tiene cierta relación con ‘Cerdita’ de Pereda. Pero en verdad me parece que decir que se parece a la película española, creo que es una falta de respeto tanto a las actrices como a los directores. Las primeras porque las relacionan con el sobrepeso, y los segundos porque son dos ideas diferentes que no deberían de tener ningún tipo de conexión. Family Dinner habla de los problemas alimenticios, mientras que ‘Cerdita’ habla del bullying y del acoso que recibe una chica por su sobrepeso. Otra de las grandes diferencias es el color, en Family Dinner vemos que usan tonos más fríos para representar la frialdad del país donde ha sido dirigido, en cambio, en ‘Cerdita’ usa unos colores más cálidos, pues es la historia está basada en pleno verano.
Bueno, hemos venido a hablar de Family Dinner no de ‘Cerdita’. Sigamos con la cena familiar, que aunque no nos hayan invitado a la cena os voy a hablar como si estuviera allí. Siendo una película al más puro Folk Horror, Peter Hengl usa el suspense para generar cierto terror sobre estar en un acantilado. Sientes que algo está a punto de pasar y eso hace que no despegues los ojos de la pantalla. Algo muy logrado en mi opinión. También es verdad que cuando estás viendo la película te entra un hambre que no sabes si ir a picar algo o quedarte en el asiento porque no te quieres perder ni un solo fotograma.
Mi hambrienta opinión



En mi opinión me parece que es una película muy acertada, que si la ves con hambre lo vas a pasar mal. Porque no solo la tía de Simone cocina a las mil maravillas, es que no para de cocinar en toda la película. Ha habido momentos en la peli que pienso, ‘De donde saca todos esos ingredientes’ si es que encima no sale de su casa. Y para recalcar, no es malo tener sobrepeso, no es saludable, eso sí. Lo que no es bueno es tener a una tía que parece que guarda cadáveres en el trastero y que vayas a visitarla sin ni siquiera saber como se encuentra solo para que te ayude a adelgazar.