Enola Holmes 2 vuelve pasados dos años ya de su exitosa primera parte. Netflix continúa ampliando su universo Holmes, cambiando algunos aspectos de la fórmula inicial y trayendo una película muy entretenida que se estrena este viernes 4 de noviembre.
Enola Holmes 2 está de vuelta. Tras el estreno en 2020 de ‘Enola Holmes‘, una divertida introducción a la hermana adolescente de Sherlock Holmes adaptada de los libros de Nancy Springer, y su posterior éxito en la plataforma, la secuela nos sorprende tras dos años de espera, no igualando, sino mejorando el producto inicial. El guionista Jack Thorne (‘Wonder‘) y el director Harry Bradbeer (‘Fleabag‘) repiten y nos traen una película más redonda y entretenida, construida en torno a un misterio bastante más interesante y mejor conectado que el anterior -aunque continúa siendo predecible, ya llegaremos a eso- e incluso basado en una historia real, incorporando además todos los deseos que los fans plasmaron sobre lo que esperaban de una supuesta secuela tras ver la primera entrega. Los que también repiten, como no podía ser de otra manera, son la estrella de ‘Stranger Things‘ Millie Bobby Brown, regresando como la joven detective en ciernes Enola, o Henry Cavill, encarnando de nuevo al famosísimo Sherlock.
Enola Holmes 2 comienza casi inmediatamente después de los hechos de la primera entrega. La resolución del último caso permite a Enola establecer su propia agencia de detectives en pleno Londres. Desafortunadamente, la mayoría de los clientes potenciales deciden prescindir de sus servicios tanto por su corta edad como por su género, y sobre todo por el hecho de que prefieren contratar a su hermano Sherlock, el detective más famoso de la ciudad. Todo parece perdido hasta que recibe una visita de una niña llamada Bess. Su hermana mayor Sarah (Hannah Dodd) desapareció en extrañas circunstancias después de ser acusada de robo en una fábrica local de cerillas. Ahí comienza el misterio que pondrá en apuros a Enola desde el principio.
Nuevos añadidos, unos funcionan y otros no



Enola Holmes 2 cambia algunas cosas que no gustaron tanto a los fans de su primera entrega. La más importante es, sin duda, el tiempo en pantalla de Cavill. En esta secuela el detective tendrá mucho más tiempo para deleitarnos con su intelecto, pero no a expensas de la infinitamente estupenda Enola de Millie. El guion hace malabares con los dos hermanos Holmes para garantizar que nos saciemos de ambos. El aumento en la presencia de Sherlock sugiere que tal vez algún día recibirá una secuela propia en solitario, aunque el reciente anuncio de Cavill sobre el retorno de Superman y el abandono de ‘The Witcher‘ tras la próxima tercera temporada podría atrasarla hasta la saciedad. Otro cambio significativo es el aumento del carisma en los personajes y las actuaciones, destacando en gran medida a un inspector Grail extraordinariamente amenazador de David Thewlis y sobre todo a Millie, que está fantástica y graciosísima rompiendo la cuarta pared siempre que tiene la oportunidad.
Igualmente, Enola Holmes 2 cuenta con algunas piedras en el camino que fácilmente pueden ser solventadas en una próxima entrega. Las secuencias de acción continúan siendo sorprendentemente sosas y pecando de ser demasiado coreografiadas, aunque menos exitosas son las escenas con el potencial interés amoroso de Enola, Lord Tewkesbury (Louis Partridge), que caen en la repetición deteniendo en seco el impulso de la película cada vez que hacen aparición. Lo mismo ocurre con el nuevo misterio, donde sus giros resultan altamente predecibles desde un principio, no obstante, no interfiere en el entretenimiento directo que ofrece la trama.
Críticas a todos los episodios de EL GABINETE DE CURIOSIDADES de Guillermo del Toro
Un universo que va por buen camino



Netflix ha conseguido traernos un universo nuevo basado en el famoso personaje de Arthur Conan Doyle muy convincente. Tras dos satisfactorias entregas, soy el primero que sigue interesado en la continuación de las aventuras de los hermanos Holmes. En conclusión, recomiendo ver Enola Holmes 2 y más ahora. Es la película perfecta para ver con sofá y manta cuando el frío ha llegado para quedarse.