Crítica de Veronica Mars, 4a temporada: ¡Cuánto te echábamos de menos!

Veronica Mars es una superviviente. Ambos, personaje y serie. Sobrevivieron a una prematura cancelación en 2007, cuando afrontaba un posible cuarto año, se reinventaron en forma de película en 2014 y finalmente ha regresado, triunfal, reconvertida en una serie moderna, atrevida y en consonancia con la sociedad actual. Un momento… ¡Pero si ya era así desde su primera temporada!

La llamada Golden Age de la televisión está experimentando (o padeciendo, según el caso) mutaciones curiosas. De erigirse como tal en base a un ideas frescas, originales e innovadoras a crear una necesidad de explotación marcial que nos ha traído un descontrol de superhéroes, adaptación de películas, reboots y, por supuesto, el regreso de series de antaño. Y aunque en muchos de estos casos la sola idea da un poco (o bastante) miedo, con Veronica Mars, estando ahí su creador Rob Thomas, y su protagonista, Kristen Bell, no había razón alguna para temer nada. Huelga decir que no nos equivocábamos.

Mars 01

Veronica Mars, creada en 2004 por Rob Thomas, despuntó con una primera temporada maravillosa: una suerte de Jessica Jones adolescente, con ese aire noir, resolviendo casos de toda índole, bien en el instituto, bien ayudando a su padre, el investigador privado Keith Mars (Enrico Colantoni). En el aspecto formal se escondía uno de sus ingredientes clave: unos diálogos ágiles y divertidos, un tono fresco e informal y una personalidad narrativa basada en unos guiones de gran calidad. El otro ingrediente era, claro está, que cuando era necesario, cuando la historia lo requería, todo ese fulgor de ironía y calidez californiana se sometía a las emociones de unos personajes marcados por un carisma que iba más allá de un casting pletórico. Sí, Veronica Mars era, y es, una serie de culto.

Siete años después de su cancelación, y tras una campaña de recaudación de fondos, Rob Thomas pudo rodar una película sobre la serie, proyecto que, sin embargo, emanaba cierto aire a premio de consolación. Hasta hace unos meses. El anuncio del regreso de Veronica Mars nos sorprendió durante aproximadamente cinco minutos. Hoy en día es posible dar luz verde a plenitud de regresos pero más si cuentan con un público fiel, con carácter de culto (los productores saben bien que en la fidelidad está la clave de la explotación futura), y sobre todo si llega una cadena como Hulu para levantar el asunto. Dicho y hecho.

Mars 03
Fotografía del elenco principal de la cuarta temporada de Veronica Mars

Esta cuarta temporada de Veronica Mars es, sin complejos, una continuación en toda regla. Cuatro años después de la película y doce después de la serie. ¿Se notan las costuras en la adaptación a los tiempos que corren? En absoluto. No dudábamos de ello pero el resultado es contundente: aunque la concreción de tantos personajes de antaño en la pequeña Neptune requiere cierta suspensión de incredulidad (y por poner otro pero: se pierde el toque noir), estos son reconocibles pero a la vez emanan la edad y experiencia que les corresponde. Y, maldita sea, en Veronica Mars no ha sido necesario -apenas- adaptación alguna a los requerimientos modernos, ni vinculación a discurso alguno: Veronica, personaje y serie, despuntaba ya en 2004 como una adolescente solvente y extraordinariamente fuerte. Y en 2019, simplemente, sigue siendo uno de los mejores personajes femeninos vistos en televisión.

Rob Thomas y su equipo (entre el que se encuentra Kareem Abdul-Jabbar !!) sí han debido adaptarse al nuevo formato de ocho episodios: en esta ocasión tenemos un solo caso a investigar (no hay tiempo para más). Y aunque es la mar de interesante, y tiene mucha intriga sobre el quien es quien habitual del género, la chicha de Veronica Mars está en el extraordinario trabajo de Kristen Bell y Enrico Colantoni, una de las mejores relaciones padre-hija vistas en la pequeña pantalla, algo por lo que merecería la pena ver esto aunque la trama y el casting fueran un despropósito. Pero ahí tenemos a buena parte de los personajes de antaño (Logan, Wallace, Weevil etc) y otros nuevos entre los que destacan el siempre genial Patton Oswalt (Agents of SHIELD) y la garantía de JK Simmons (Counterpart). Ni te lo pienses: Veronica Mars es de lo mejor que te puede ocurrir este verano.

Reseña
Puntuación general
7
Artículo anterior¿Ver o no ver? The Boys (1ª Temporada)
Artículo siguienteNuevo teaser trailer de American Horror Story: 1984
critica-de-veronica-mars-4atEs primavera en la muy pija localidad de Neptune y eso es sinónimo de adolescentes arrasando con el lugar. En medio de la celebración explota una bomba y se crea el caos y el desconcierto. La policía se pone a buscar al responsable pero, como no, Veronica y Keith Mars tomarán rápidamente la delantera.