Crítica de Psychokinesis (2018): El superhéroe costumbrista

psychokinesis

AÑO: 2018 | TÍTULO ORIGINAL: Yeom-lyeok | DIRECCIÓN: Yeon Sang-ho GUIÓN: Yeon Sang-ho PRODUCCIÓN: RedPeter Film | Música: Jang Young-gyu | Fotografía: Byun Bong-sun | Reparto:  Yu-mi Jeong, Shim Eun-kyung, Ryu Seung-Ryong, Ye Soo-Jung, Do-yoon Kim, Yeong-Seon Kim, Park Jung-Min, Yeong-gi Jeong, Hang-ho Tae, Hwang Yeon-hee | GÉNERO: Fantasía. Drama.| DURACIÓN: 101 minutos.

Netflix sigue fiel en su apuesta por el cine asiático, y si ya nos traía de estreno a nuestro país obras como Blade of Immortal, esta vez le toca el turno a Psychokinesis, dirigida por Yeon Sang-ho, conocido por su magnífica Train to Busan especialmente.

Contextualizando un poco la filmografía hasta ahora de Yeon Sang-ho podemos dividir su cine en dos grupos bastante obvios, sus películas de animación (The King of Pigs, The Fake y Seoul Station) y sus películas de acción real (Train to Busan y la actual Psychokinesis). Más allá de este hecho, en estos grupos también se denota diferencias en su tono. En las películas de animación del director tenemos un ritmo más calmado, con un tono más adulto y pesimista y una marcada crítica social. Mientras que en los live action, sin ser Train to Busan una película infantil ni mucho menos, es una película más fácilmente disfrutable por la mayoría del público y con un ritmo más dinámico, más destinada a entretener podríamos decir. Esto no quiere decir que una sea mejor que otra por sus características, pero si nos hace entrever la línea que ha intentado seguir en Psychokinesis, intentando combinar sus dos grupos, tenemos un ritmo lento en muchos tramos de la película, podemos ver fácilmente el intento de crítica social, y por supuesto, también tenemos nuestros momentos de acción (y alguno que otro de comedia también, dándole un toque más característico).

psychokinesis 01

Entonces, si junta lo mejor de sus películas de acción real y animadas, la película tiene que ser la hostia, ¿no? Pues….no del todo. Ni mucho menos me parece una mala cinta, la he disfrutado y tiene cosas muy interesantes, pero en muchas ocasiones quien mucho abarca poco aprieta. No es una cinta tan dura y crítica como podría ser The Fake, ni es tan emocionante como fue Train to Busan, queda un poco en tierra de nadie, pero antes de continuar, digamos de qué va el filme.

Psychokinesis es una película del ya tan conocido subgénero superheroico, una de origen además. Nuestro protagonista será el ya tan conocido mindundi coreano, típico en muchas de las obras de Corea del Sur. El hombre obtiene sus poderes al beber agua en una montaña con ciertas sustancias venidas de un meteorito, tras esto y mucho mamoneo tratará de ayudar a su hija, y sus vecinos, en su particular guerra contra una enorme compañía de construcción.

La cinta comienza de una manera muy cruda, con la muerte de la ex mujer de nuestro protagonista (Shin) ante los ojos de su propia hija (Roo-mi) en uno de los primeros desahucios intentados por unos matones contratados por la compañía de construcción. Tras esto, y durante un largo tiempo, toma un tono muy costumbrista, donde se nos muestras bastante vivencias típicas del país surcoreano, además de ciertas situaciones polémicas, y no muy lejanas a nuestro país, que intenta retratar el director: como son los desahucios, la corrupción inmobiliaria, o la diferencia económica entre los ciudadanos de a pie y los altos cargos. Aquí tenemos la característica típica del cine de animación Yeon Sang-ho, pero que se queda demasiado plana, sin ir más allá de una crítica demasiado típica y falta de mala leche.

psychokinesis 02

Quizás este ritmo aleje a muchos de la propuesta, al ver la temática superhéroe y saber que viene del director de Train to Busan, que no daba apenas respiro al espectador, aquí la mayoría del tiempo intentará desarrollar todo el contexto que rodea al filme así como sus personajes principales y sus relaciones. Pero aun falta la última pata de la mesa, y también hay tiempo para la acción, ya en el tramo final veremos desatar todo su poder a Shin, aunque sin dominarlos al completo por supuesto. Sin embargo, nos sabrá a bastante poco y ni mucho menos justificará al amante de la acción para ver la película.

En conclusión, tenemos una película interesante, con buenas ideas, que quiere dotar al subgénero superheroico de algo más que unas buenas hostias, pero que se queda un poco en la orilla. Además, esto hará que muchos salgan descontentos por las expectativas que podía generar en su tráiler, pero que si sabemos aceptar el camino que desea tomar, pasaremos un buen rato viéndola.